Insólita Península
Baños de otoño en Somo

El baño extemporáneo se caracteriza por la falta de previsión y por la certeza del bañista de que el contacto con el agua le otorgará una felicidad efímera. En Somo, el Día de Todos los Santos de 2019, el Cantábrico llegaba frío y con fuerza, y merecía la pena nadar para no quedarse helado.

Somo
Playa de Somo, en Santander. Javier de Frutos
Javier de Frutos
27 dic 2019 06:00

Hubo un tiempo en el que el mar era un lugar insalubre en el que solo se aventuraban los pescadores y los marineros, que procuraban no mojarse. Pero ese tiempo terminó en la segunda mitad del siglo XIX, y un nuevo sentido de la modernidad incorporó una visión del mar renovada, en la que las playas comenzaron a ser un lugar apetecible y las aguas un terreno en el que adentrarse. En la Península, Santander y sus baños de olas fueron pioneros en esta aproximación. Hoy en día, frente a la capital cántabra, en las playas de Somo, la celebración del mar como lugar de juego y salud puede disfrutarse bien entrado el otoño.

Me incorporé a esa celebración una tarde de noviembre. Los surfistas, con sus trajes de neopreno y tumbados sobre las tablas, esperaban las olas dejándose llevar por la marea. Contemplados desde la orilla, sorprendía el extraño orden de su juego y la paciencia con la que aguardaban el movimiento adecuado del mar para situarse sobre la ola que les estaba reservada. Caminaban sobre la arena paseantes sin prisa. Los surfistas novatos recibían en tierra las instrucciones para su bautismo. Un fotógrafo trataba de capturar los movimientos sobre el agua.

Parecía el escenario adecuado para un baño extemporáneo, inesperado, el mejor de los baños posibles. Y a ese baño breve y conciso me dediqué para reivindicarlo hoy en esta página.

El baño extemporáneo se caracteriza por la falta de previsión y por la certeza del bañista de que el contacto con el agua le otorgará una felicidad efímera. En Somo, el Día de Todos los Santos de 2019, el Cantábrico llegaba frío y con fuerza, y merecía la pena nadar para no quedarse helado. Así que me entretuve en trazar largos sin principio ni fin mientras observaba a los surfistas buscar las olas que rompían. En algún momento, levanté la mirada y contemplé la bahía de Santander, la silueta fuera del tiempo del Palacio de la Magdalena y la tarde que caía a una velocidad muy lenta, como si la noche no tuviera ninguna prisa en llegar a este paréntesis de calma sin propósito.

Ya fuera del agua, copié el ritual que observé a mi alrededor y me enfundé en una suerte de poncho alargado, con tejido de toalla, que los bañistas de aguas frías utilizan para cambiarse. Bajo la capucha y protegido del frío, como un monje agnóstico solo entregado a la contemplación del mar, me dediqué a no hacer nada, que —ahora me doy cuenta— es una disciplina que aparece con frecuencia en este recorrido peninsular. No hacer nada en Somo invita a pensar en los usos del mar desde que la modernidad decimonónica lo inventó como un lugar de disfrute. Usos que cada vez se han vuelto más sofisticados y variados, con disciplinas deportivas recién nacidas y trajes inventados para ellas, con aficionados al mar dispuestos a entregarse a juegos que nadie ha imaginado todavía.

Me alejé poco a poco de la orilla y ascendí hasta el lomo de una duna. Desde ese balcón pude observar las maniobras de los barcos que se acercaban al puerto de Santander: un ir y venir lento para encontrar el paso adecuado y atracar.

Me seguí alejando, ya fuera de la playa, y fui a parar a una pista de skate en la que un grupo de jóvenes ejecutaba movimientos sobre el cemento no muy distintos a los de los surfistas sobre las olas. Continué yéndome y aparecí en un aparcamiento de furgonetas: un parque móvil de vehículos nómadas.

Me fui del todo mientras anochecía y tuve la impresión de que en Somo se superponían todas las capas posibles del mar de otoño: la ciudad costera a lo lejos (con sus recuerdos arquitectónicos de los primeros veraneantes), el ajetreo de los barcos al aproximarse al puerto, la ligereza de los bañistas de las olas, el horizonte contemplado desde una duna, la calma de los paseos marítimos y los usos deportivos de los terrenos vecinos a la arena.

En la entrada de la playa de Somo, un cartel con forma de tabla de surf informa de seis reglas básicas para practicar este deporte de forma respetuosa. Guiado por este ejemplo, incorporo aquí seis sugerencias para disfrutar del baño extemporáneo de otoño: no vaya equipado con nada que sugiera su voluntad de bañarse; disfrute del contraste de la temperatura cuando su cuerpo se quede helado en el primer contacto con el mar; abstráigase de lo que sucede a su alrededor y concéntrese en el deseo de sumergirse en el agua; nade con fuerza, pero sin afán de llegar a ningún lado; observe el horizonte y hágase el muerto durante unos segundos, y, sobre todo, incumpla las cinco sugerencias anteriores y respire hondo.

¿Cómo llegar?
La playa de Somo recibe a los bañistas frente a Santander e insinúa el cierre oriental de la bahía.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cantabria
Cantabria Un jubilado con cáncer demanda a Antiokupa Norte por acoso inmobiliario
También ha denunciado al propietario de la vivienda como autor intelectual de este y otros seis delitos. Se trata de un constructor sobre el que pesan dos anotaciones preventivas de embargo.
Turismo
Vivienda y turismo De Canarias a Baleares pasando por Cantabria: la lucha por la supervivencia en los archipiélagos del turismo
Las movilizaciones contra los pisos turísticos, la masificación y un modelo enfocado al turismo que ha chocado con sus límites recorren todo el territorio español.
Laboral
Laboral La huelga del metal de Cantabria se refuerza entre 20.000 trabajadores que no quieren perder poder adquisitivo
Los sindicatos alertan de que la patronal no tiene intención de negociar y quiere eliminar a toda costa el plus de distancia, probablemente en previsión de que el precio de los hidrocarburos no bajará.
#45234
30/12/2019 5:46

Buen artículo, ha definido muy bien una playa que frecuento como paseante, bañista y surfista. En el pie de la foto pone playa de Somo, Santander; este dato es erroneo, creo que sería más acertado poner playa de Somo, Cantabria. Gracias

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?