Opinión
Nacimiento de un río rojo

La NASA se interesó por las formas de vida del río Tinto debido a la probable similitud entre sus condiciones ambientales y las del planeta Marte.
Rio Tinto El Salto 53
Javier de Frutos El nacimiento del río Tinto.
15 sep 2021 06:00

Desde la localidad onubense de Nerva surge una carretera en dirección norte que conduce hasta el nacimiento del río Tinto. El 7 de agosto, el paisaje parecía tan seco que temí no encontrar una gota de agua en el origen de este río de color rojizo. Algo despistado con este pensamiento, me costó encontrar el lugar en cuestión y solo lo logré cuando, en el conjunto minero de Peña de Hierro —hoy convertido en espacio visitable—, me informaron de que tenía que volver sobre mis pasos y bajar por un sendero que quedaba al borde de la carretera. Resumo la ubicación del lugar para mayor precisión: desde Nerva hay que tomar la carretera HV-5011 en dirección norte; al cabo de dos kilómetros y medio hay que coger un desvío a la derecha (dirección mina de Peña de Hierro) y pasar por debajo de la carretera principal; después de 50 metros, el nacimiento del río Tinto queda a la derecha. Es necesario bajar por un sendero escarpado para situarse junto al agua.

Me pareció que el lugar tenía un aspecto extremo. Entre árboles caídos con la corteza quemada, silencio y rocas rojas, aparecían los tonos naranjas y rojizos del río. El 7 de agosto de 2021 era un sábado con veraneantes de interior, así que no estuve solo durante el breve paseo en el que fui remontando una a una las pequeñas acumulaciones de agua de un caudal diminuto. El agua escasa fluía sin descanso y rompía el silencio con un pequeño salto: apenas un hilillo para salvar un desnivel. 

Ascendí unos cien metros en dirección norte hasta que dejé de ver agua. Me detuve ante la última lámina rojiza e intuí que en ese lugar podía situar el nacimiento. En todo caso, para mayor seguridad, le pregunté a un hombre que estaba dando a su hija informaciones muy precisas sobre la coloración de las aguas y me confirmó que sí, que estaba ante el lugar del nacimiento.

Todo en ese espacio tenía el aire de un lugar irrepetible. Los colores del agua parecían variedades de sangre, de vino. Y, sobre todo, parecía mentira que entre la sequedad de la tierra fluyera el agua en los días más cálidos del verano

Todo en ese espacio tenía el aire de un lugar irrepetible. Los colores del agua parecían variedades de sangre, de vino. Y, sobre todo, parecía mentira que entre la sequedad de la tierra fluyera el agua en los días más cálidos del verano. Pero fluía y pude intuirla llena de vida. De una vida invisible pero cierta.

Tras desandar el camino y volver a la carretera, me detuve ante los carteles que informan sobre este espectáculo que me había dejado algo aturdido. Uno de ellos contiene información sobre el carácter singular del entorno: “[El río Tinto] es único en el mundo, tanto por sus colores como por sus características ambientales. Sus aguas son rojas, muy ácidas, y con condiciones muy difíciles de soportar para la mayoría de los seres vivos. Pero precisamente por eso pueden vivir en él gran cantidad de microorganismos que se alimentan solo de minerales y se adaptan a condiciones extremas (…). El río se caracteriza por el color rojizo de su cauce y amarillo-ocre de sus orillas, originado por la actividad minera desde su paso por Peña de Hierro”. Otro cartel abunda en detalles: “La pirita es un sulfuro de hierro. Los microorganismos se alimentan del mineral, oxidándolo, y produciendo como desecho un tipo de iones de hierro y azufre (ion férrico e ion sulfato) que dan ese particular color sangriento al río”.

Ambos carteles cuentan que la NASA se interesó por las formas de vida del río Tinto debido a la probable similitud entre sus condiciones ambientales y las del planeta Marte. Desde que conocí este asunto, me dio por imaginar frases de inicio para este artículo que incluirían expresiones como “fuentes de un río marciano” o “aguas próximas a Marte”. Luego descarté estas ideas y me dediqué a buscar informaciones sobre qué conclusiones había extraído la agencia espacial de sus investigaciones sobre el río. Entre lo más reciente que he encontrado, una nota de prensa de octubre de 2018 del Centro de Astrobiología (CAB), entidad española asociada al Nasa Astrobiology Institute, explica que un estudio liderado por el CAB detectó “la presencia de cianobacterias en muestras de roca profunda de la Faja Pirítica Ibérica (zona en la que nace el río Tinto en la provincia de Huelva)”. La nota de prensa señala que este nicho ecológico pone de manifiesto la gran versatilidad de las cianobacterias “y permite plantear nuevos modelos sobre su origen y evolución, así como la presencia de organismos similares en biosferas actuales o primitivas en otros planetas o lunas”.

De modo que en el interior de una tierra extrema salpicada de láminas de agua rojiza anidan posibles explicaciones para las biosferas de otros planetas y lunas. No resulta difícil imaginarlo. El origen del río Tinto asoma cargado de misterios sobre cualquier origen.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

Medio rural
Un grupo de xornalistas e fotógrafos lánzanse a documentar os baleiros do rural galego para que non esmoreza
Logo do éxito da exposición itinerante ‘Habitar o baleiro’, o fotoxornalista Brais Lorenzo e a xornalista Cláudia Morán arrincan o proceso de gravación dunha peza documental xunto coa produtora Metropolis.coop.
Ourense
As embarazadas de Ourense esixen dar a luz con seguridade mentres a Xunta manobra para trasladar o paridoiro
Demandan que se deteña o traslado á ubicación temporal e que o Sergas teña en conta as súas demandas.
Danza
Todo o que podería ser o xénero e como desfacelo dende o escenario
A compañía Disiden.cia rompe os moldes da identidade con 'Bipedestrución' na Mostra Internacional de Teatro de Ribadavia, que cumpre 41 edicións cunha aposta radical pola diversidade, a memoria e o pensamento crítico.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.

Últimas

Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Ya está disponible el número 79 de nuestra revista, en el que destacamos la investigación y el rechazo social que encuentra el proyecto de macrocelulosa de la multinacional Altri.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...