Minería
Minería Los señores de la mina: así paga la Xunta el ‘greenwashing’ del lobby minero
Una red de empresarios, políticos y asesores a sueldo de mineras extranjeras recibe cientos de miles de euros de la Xunta para fomentar la minería metálica en Galicia.
Minería
Minaría Os señores da mina: así paga a Xunta o greenwashing do lobby mineiro
Unha rede de empresarios, políticos e asesores a soldo de mineiras estranxeiras recibe centos de miles de euros da Xunta para fomentar a minaría metálica en Galiza.
Tratado de la Carta de la Energía
Victoria climática España saldrá del Tratado de la Carta de Energía
La ministra Teresa Ribera anuncia la salida de España del Tratado de la Carta de Energía, un acuerdo que protege las inversiones en infraestructuras de combustibles fósiles y es calificado por el IPCC de “grave obstáculo para la mitigación del cambio climático”.
Acuerdos comerciales
Empresas contra países El TJUE declara ilegales las disputas bajo el Tratado de la Carta de la Energía entre países de la UE
El Tribunal de Justicia de la UE dictamina que las demandas bajo el Tratado de la Carta de Energía no se ajustan a las leyes europeas y las declara fuera de la ley si estas involucran a dos países de la Unión.
Energía
¿Por qué los tratados de inversión dan alas a los fondos buitre en el sector energético?
El Tratado de la Carta de la Energía, creado específicamente para el sector energético en 1991, es uno de los acuerdos que cuentan con este mecanismo de resolución de controversias. De hecho, es el tratado que más demandas entre inversores y Estado ha generado a nivel mundial.
Crisis climática
Crisis climática La energética RWE exige a Holanda 1.400 millones por el abandono del carbón
La energética pide una compensación por el cierre de su central de carbón en los Países Bajos y usa para ello el mecanismo de arbitraje internacional contemplado en el polémico Tratado sobre la Carta de Energía.
Acuerdos comerciales
Una cascada de demandas contra el Estado español

Si España permanece en el Tratado sobre la Carta de la Energía podría enfrentar nuevas demandas millonarias en el futuro, sobre todo por medidas climáticas relacionadas con los planes de transición energética.

Energía
El gran palo en la rueda de las políticas climáticas

El Tratado sobre la Carta de la Energía es un cheque en blanco para las multinacionales e inversores y un freno a la transición energética que dispara su coste debido a las demandas que origina.

ISDS
Moverlle os marcos á megaminaría
A privatización da xustiza e a especulación dificultan as loitas comunitarias contra o extractivismo salvaxe, de Galiza a El Salvador.
ISDS
Décima colleja a España por los recortes a las renovables, y van 800 millones

España pierde un nuevo arbitraje internacional por la reforma Soria-Nadal a las renovables. Quedan 34 casos por dictar y, por el momento, el Estado ha perdido todos. La factura en indemnizaciones podría ascender a 4.300 millones de euros.  

ISDS
El recorte a las renovables puede costar otros 7.000 millones

El Estado español se enfrenta a 35 demandas por el recorte a las renovables de los gobiernos de Zapatero y Rajoy. Según un nuevo informe, las indemnizaciones podrían sumar otros 6.500 millones a los 400 a los que ya ha sido condenado a pagar el Estado español.

Berta Cáceres
La siembra de Berta Cáceres

Este 2 de marzo se cumplen tres años del asesinato de la activista medioambiental hondureña Berta Cáceres. Sin embargo, el proyecto hidroeléctrico contra el que protestaba sigue en marcha y las empresas impunes. 

ISDS
La CE invalida las multas a España por las renovables

Bruselas apoya la decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que invalida los laudos de los arbitrajes internacionales, sentencias que han condenado al Estado español a pagar cuatro indemnizaciones de las 41 denuncias que tiene hasta el momento.

Acuerdos comerciales
La negativa al ISDS entre Holanda y Eslovaquia, una grieta en la armadura de las grandes corporaciones

El Tribunal de Luxemburgo anula la cláusula de arbitraje incluida en el tratado bilateral firmado entre Holanda y Eslovaquia, un precedente que puede suponer una grieta en la armadura jurídica que blinda los negocios de las grandes corporaciones por todo el globo.

ISDS
El Tribunal de Justicia de la UE abre la puerta a invalidar los ISDS

Anula una resolución de un tribunal de arbitraje entre una empresa de seguros holandesa y Eslovaquia por no ser compatible con el Derecho de la Unión Europea.

Economía
Seis noticias económicas de 2017 que te afectan mucho
En 2017 se han producido noticias económicas que no han ocupado portadas pero que afectan de manera muy importante a la vida de las personas.
Acuerdos comerciales
Juncker quiere un nuevo "TTIP" australiano

La Comisión Europea no quiere frenar su agenda liberal de apertura comercial mediante nuevos tratados comerciales. Oceanía es la próxima meta de Juncker. 

Hemeroteca Diagonal
ISDS, cuando el árbitro es juez y parte
Los tratados de libre comercio de la UE con EE UU y Canadá incluyen el mecanismo ISDS, que permite a las multinacionales denunciar a los Estados cuando sus regulaciones les perjudican.

La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.