Israel
Israel se ensaña con el personal médico en Gaza

La autopsia a los paramédicos de la Media Luna Roja Palestina encontrados en una fosa común revela que fueron disparados.
Hospital MSF Gaza
El recinto totalmente destruido del hospital de Al Shifa, en la ciudad de Gaza. Nour Alsaqqa/MSF
17 abr 2025 12:30

Desde que inició la invasión de la Franja de Gaza, además de poner en la mirilla a la población civil, Israel ha tenido un objetivo claro: el personal sanitario. Profesionales sanitarios, trabajadores y trabajadoras de emergencias e infraestructuras, así como hospitales y centros de salud han sido considerados objetivo de guerra para las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI).

Los ataques contra el sector sanitario en la Franja han sido sistemáticos y mortales, y han dejado a una buena parte de la población gazatí sin la atención médica esencial. Esta semana mismo, las FDI han atacado dos hospitales: el martes 16 de abril, un ataque aéreo de Israel bombardeó un hospital de campaña en al-Muwasi, cerca de la ciudad de Khan Younis; el domingo 13 de abril, Israel lanzó otro ataque sobre el hospital Al Ahli, el más importante del territorio. En el derecho internacional, este tipo de ataques se consideran crímenes de guerra.

Desde el 18 de marzo, los equipos de MSF no han podido regresar al Hospital Indonesio del norte de Gaza ni a la clínica de Al Shaboura, en Rafah

“Si bien la situación es catastrófica desde hace más de 18 meses, en las últimas tres semanas, hemos sido testigo de varios incidentes relacionados con el asesinato de trabajadores humanitarios y médicos [...] Las instalaciones médicas no están exentas de los ataques y las órdenes de evacuación de las fuerzas israelíes. Nuestros equipos han tenido que abandonar muchas instalaciones, mientras que otros continúan operando con el personal y los pacientes atrapados en el interior, sin poder salir de forma segura durante horas”, se puede leer en el último comunicado emitido por Médicos Sin Fronteras.

Desde el 18 de marzo, sus equipos no han podido regresar al Hospital Indonesio del norte de Gaza, donde iban a comenzar la atención pediátrica. Su actividad en las clínicas móviles situadas en el norte de Gaza fueron suspendidas; y en el sur, los equipos no han podido regresar a la clínica de Al Shaboura, en Rafah.

Ataque a quince paramédicos de la Media Luna Roja Palestina

Uno de los últimos episodios de la brutalidad de Israel contra el colectivo sanitario ha sido contra quince paramédicos de la Media Luna Roja Palestina, asesinados a mediados del mes de marzo y enterrados en una fosa común. Ahora se ha podido saber que fueron ejecutados uno a uno por las fuerzas israelíes.

Las FDI enterraron sus cuerpos en una fosa común, y en un primer momento aseguraron que el ataque se había producido porque las ambulancias les resultaron “sospechosas”

Tras darse a conocer la autopsia, se ha averiguado que murieron por disparos en la cabeza y en el torso y por las heridas causadas por explosivos mientras llevaban a cabo una operación de rescate en el sur del enclave. En un intento de esconder la masacre, las FDI enterraron sus cuerpos en una fosa común, y en un primer momento aseguraron que el ataque se había producido porque las ambulancias les resultaron “sospechosas”. También sostuvieron que habían atacado a los paramédicos por ser miembros de Hamás. Sin embargo, el material gráfico disponible muestra que esta versión no se sostiene, ya que los vehículos habrían estado perfectamente identificados.

Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.

“Gaza se ha convertido en una fosa común para la población palestina y para quienes acuden en su ayuda. Estamos siendo testigos en tiempo real de la destrucción y el desplazamiento forzoso de toda la población de la Franja”, denuncia Amande Bazerolle, coordinadora de emergencias de MSF en Gaza.

Más de 50.000 palestinas y palestinos asesinados

Según el Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza, desde octubre de 2023, Israel ha matado más de 50.000 personas, un tercio de esa cifra son menores de edad. 116.343 personas han resultado heridas desde el inicio de la invasión. Tras romper la tregua de manera unilateral el pasado 18 de marzo, unas 1.500 personas han sido asesinadas y otras 500.000 han tenido que desplazarse. Por lo que a personal sanitario respecta, 409 trabajadores de Naciones Unidas, la mayoría de la UNRWA, y once trabajadores de MSF han perdido la vida en el conflicto.

Tras romper la tregua de manera unilateral el pasado 18 de marzo, unas 1.500 personas han sido asesinadas y otras 500.000 han tenido que desplazarse

Por otra parte, Israel continúa bloqueando la entrada de ayuda humanitaria al enclave, lo que empeora gravemente la situación de la población civil gazatí y supone una clara violación del derecho internacional humanitario. Naciones Unidas asegura que la Franja de Gaza se encuentra en el peor momento en los 18 meses de asedio. En la Franja faltan medicinas, alimentos y combustible. También preocupa el acceso a agua potable.

El viernes hará un mes que las fuerzas israelíes reanudaron y ampliaron su ofensiva militar por tierra, mar y aire. MSF ha advertido de nuevo que: “Las vidas de los palestinos están siendo devastadas sistemáticamente mediante el desplazamiento forzoso de la población y el bloqueo deliberado a la ayuda vital”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niñas y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
Palestina
Palestina 72 personas asesinadas en Gaza en las últimas horas
Los ataques se han intensificado en el norte del enclave y la población continúa siendo atacada por el ejército israelí en los puestos de distribución de comida de la Fundación Humanitaria Gaza.
Palestina
Tribuna Tres o cuatro días sin comer en Gaza
El drama de no poder dar suficiente comida a tus hijos es inmenso, sobre todo cuando sabes que a pocos kilómetros hay camiones llenos de ayuda. Parados. Bloqueados.
Agapito
18/4/2025 12:15

Es una obviedad que el sionismo no puede ganar por la fuerza. Su huida hacia adelante ha convertido a Israel en un Estado paria, tan temido como rechazado, destruyendo su misma razón de ser. La única salvación posible es frenar el horror y la escalada bélica actuales para, a partir de ahí, replantear la existencia del Estado que más ha desestabilizado la geopolítica internacional en las últimas décadas. Editorial de El Salto.

3
0
Nui
18/4/2025 1:26

No sé que desprecio más, si al Estado nazi-sionista de Israel o al complice "mundo Occidental" que no sólo mira para otro lado sino que arma a los verdugos....

3
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.