Laboral
Cuando la dignidad puede al dinero

La sentencia del caso de Víctor Sánchez acredita por primera vez que una empresa del sector de repartidores de comida a domicilio, Deliveroo, emplea con su personal la figura del falso autónomo. La marca que presume de valor cercano a los 2000 millones de dólares pagaba una media diaria de 28,49 euros al trabajador.

Victor Sánchez Deliveroo Rider
Víctor Sánchez con la sentencia que reconoce su vinculación de falso autónomo y su despido improcedente Tomás Muñoz

Antonio Caño, director de El País, aconsejaba a Pedro Sánchez este domingo en su tribuna "hablar con sinceridad sobre los sacrificios que hoy toca hacer para competir en la globalización". Es poco probable que Caño se refiriera a sacrificios como el que se ha visto expuesto otro Sánchez, Víctor, repartidor de comida a domicilio que decidió seguir adelante con la demanda rechazando dinero y ahora disfruta de la victoria judicial.

Lo primero que hizo en la rueda de prensa Víctor Sánchez fue agradecer a sus compañeros de RidersXDerechos y a la Intersindical Valenciana todo el apoyo recibido. Les brindó esta victoria, explicó que esto es sólo una batalla y reconoció que sin ellos no hubiera sido posible. Marco Antonio Llerena, del Secretariado Nacional de la Intersindical Valenciana, resaltó su dignidad y elogió la decisión de poner por encima el beneficio colectivo al económico. 

La historia sería otra si Víctor hubiera tomado una salida aparentemente fácil. Tuvo una oferta de la empresa para que retirara la demanda por una cantidad que no desvela, aunque da una pista: cinco cifras. Con ese dinero pretendía Deliveroo cerrar la vía que se puede abrir. "Esto no lo hago por dinero, lo hago por ideales, si lo hubiera cogido les daría la razón a ellos, que desde el principio decían que hacíamos esto por dinero”, expresa un sincero Víctor flanqueado por otros dos compañeros de su colectivo.

Deliveroo ha recaudado recientemente cerca de 326 millones de euros para seguir expandiéndose, y alcanzar según sus propias estimaciones, un valor global de 2000 millones de dolares
La sentencia sitúa en 28,49 euros la media por día trabajado que se remunera a Victor. Deliveroo ha recaudado recientemente cerca de 326 millones de euros para seguir expandiéndose, y alcanzar según sus propias estimaciones, un valor global de 2000 millones de dolares. Por la marca apuestan fondos de inversión que apostaron por Facebook o Google, entre otros.

Y no son los únicos que están financiando la expansión de las apuestas online por reparto de comida a domicilio. Esta sentencia puede suponer el inicio de múltiples demandas en un sector en el que cada vez trabajan más personas que ahora pueden dar el paso a denunciar con más seguridad. Además, en Barcelona hay otros 16 casos de repartidores que han denunciado a la multinacional y cuyos juicios comenzaron hace dos semanas.

"Queda absolutamente claro que los riders, en este caso de Deliveroo, pero pensamos también que de otras compañías, son trabajadores por cuenta ajena, sujetos al Estatuto de los Trabajadores, a un contrato y a unas normas y a una regulación que obliga”, expresó Llerena sobre el texto  firmado por el juzgado número 6 de lo social en València. 

Por eso Llarena advierte sobre una posible modificación de la ley para legalizar lo que parece evidentemente ilegal. “Si permitimos esto lo que abrimos es un espacio a la precarización absoluta del mercado laboral, que ya esta bastante mal, pero los que sóis más jóvenes no os lo váis a creer y quién tiene ahora hijos, pobrecitos”, lamenta Llerena.

Despido improcedente

La sentencia da la razón a Víctor en dos aspectos; reconoce su despido como improcedente, y reconoce que bajo ese contrato mercantil que alegaba la empresa se escondía una realidad laboral. Su vinculación con la empresa, como la de todos sus compañeros, no es "la de un autónomo como un pintor o un fontanero que hoy realiza un trabajo para un cliente y mañana para otro", explicó Llerena.

La sentencia recoge al detalle como la empresa organizaba de forma unilateral los turnos, les exigía uniformarse y les daba todo un manual corporativo para proceder en la burocracia de gestión de eventualidades como solicitudes de cambios de turnos, o averías en los vehículos. Además de contar con un sistema disciplinario y de exigencia de tiempos para efectuar “el servicio” y pautados absolutamente todos los procedimientos.

Deliveroo ya recibió el pasado diciembre una inspección de trabajo que levantó un acta con una sanción de unos 160.000 euros para la empresa solo por la cotización de 50 trabajadores 

Aunque supuestamente los abogados de Deliveroo aseguraban que todo lo realizaba una aplicación, el tribunal ha desestimado este argumento. Llerena considera probado “un control abosluto, mayor que el que sufre quién está en una cadena de producción”. El miembro de la Intersindical Valenciana se refiere a aspectos como la geolocalización y la obligación de aceptar los turnos de la empresa bajo la amenaza de ser perjudicados en adjudicaciones futuras de turnos y pedidos. 

Cuentan los trabajadores que el día que realizaron la concentración pública los responsables de Deliveroo pasaron por allí para hacerles fotos y saber quiénes eran. El colectivo del que Víctor forma parte, Riders X Derechos, secundó una huelga que tuvo repercusión a nivel estatal y que propició que se contactaran y empezasen a organizar para demandar judicialmente.

La empresa les ofreció una reunión. Pero no quería negociar, simplemente les trasladaron su punto de vista. Para empezar a negociar, les exigían retirar la demanda. Deliveroo ya recibió el pasado diciembre una inspección de trabajo que levantó un acta con una sanción de unos 160.000 euros para la empresa solo por la cotización de 50 trabajadores. 

Víctor ha ganado una vía judicial para que este colectivo de trabajadores de la “nueva economía”, falsamente conocida como economía colaborativa, pelée lo que hasta ahora eran unos mínimos recogidos en el estatuto de los trabajadores. La estrategia legal de la compañía, como explicaba Víctor Rodríguez, es recurrir todas las sentencias. Esta victoria no cierra el conflicto, puesto que hay otra demanda colectiva en curso contra la empresa, con juicio previsto para el próximo febrero. Además de que la sentencia puede ser recurrida, no es firme.

"mensaka", APP de comida a domicilio responsable
El grupo de RidersXDerechos Barcelona se encuentra realizando un crowfounding para impulsar una app de comida a domicilio con criterios responsables y éticos para los trabajadores.  Según anuncian en la descripción, desde "este abril ya hemos constituido la cooperativa Mensakas SCCL que será autogestionada por la gente que trabaja y donde todo el mundo tendrá contrato laboral y cotizará debidamente a la Sguridad Social".

 


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Libertad para las Seis de la Suiza
Cuando el sindicalismo entra en prisión, lo que está encerrado es mucho más que una protesta. Es el eco de todas las veces que dijimos “basta”.
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
#18131
6/6/2018 9:56

Otro ejemplo mas ke las cosas se consiguen luchando.A ver si se traslada a otros paises donde esta empresa hace las mismas practicas o se consigue una sentencia europea.Muy buena idea la del crowfounding del final del articulo.No basta con pelear hay ke poner alternativas.

1
1
#18081
5/6/2018 11:31

"Don Mitxel Erregea
‏ @DonMitxel_VI
Si por lo de #Altsasu no hacemos una huelga general conmigo no conteis cuando haya que hacerla porque a los funcionarios les quitan las 35 horas, joder, que uno empieza a estar hartido de tanto mamandurrio."

3
0
#18067
5/6/2018 10:33

Bravo por Víctor, necesitamos más jóvenes así, que tengan claro que no existen salidas individuales a los problemas colectivos. Bravo compañero!

10
1
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.