Laboral
Victoria sindical en los canales del fútbol: subidas salariales para 600 trabajadores de Mediapro

Empleados de los canales deportivos de Mediapro (Gol Televisión, La Liga TV) producidos en Barcelona dejan atrás un convenio sectorial con sueldos brutos mínimos de 14.000 euros tras una lucha de meses impulsada por CNT.
piquete cnt mediapro Barcelona
Uno de los piquetes convocados desde febrero a las puertas del centro de trabajo de Mediapro en Barcelona

Cerca de 600 empleados de dos centros de trabajo de Mediapro en Barcelona se beneficiarán desde enero de importantes subidas salariales y un nuevo acuerdo laboral con vigencia de cuatro años. Es el resultado del pacto extraestatutario firmado por la empresa y el sindicato CNT, impulsor de unas negociaciones que han contado con una importante arma de presión: la amenaza de convocatoria de huelga que afectaba a la emisión de la señal de las dos últimas jornadas de la Liga de Fútbol en 2021.

El pacto, que fue firmado este miércoles tras meses de negociaciones, afianza unas subidas salariales que pueden alcanzar hasta el 17% para las categorías más bajas e introduce compensaciones por turnicidad y nocturnidad, todo ello encuadrado en un acuerdo colectivo con vigencia de cuatro años que empezará a aplicarse desde enero de 2022 para la plantilla de los centros de trabajo de MediaProducción y Globomedia en Barcelona.

Según explica a El Salto Jonathan Montañés, delegado de la sección sindical de CNT en la empresa, esta se regía por el convenio sectorial de 2009, con unas tablas salariales que en sus niveles más bajos se habían quedado por debajo de las subidas del salario mínimo. Para una de estas categorías, la de operador de continuidad, las tablas salariales transitorias adaptadas en abril marcan una subida de 13.400 a 14.000 euros brutos. Como la retribución mínima en la empresa es algo mayor (estaba en torno a los 15.000 euros) y el convenio sectorial lleva 5 años sin actualizarse, dicha subida quedaba sin efecto.

Tras dos años de reclamaciones y algunos piquetes en la puerta del centro de trabajo de avenida Diagonal ya desde febrero de 2021, la amenaza de huelga coincidiendo con las dos últimas jornadas de Liga (23 y 24 de mayo) hizo que la empresa cediera y estableciera un mínimo de 18.000 anuales, que desde enero se actualizarán con el IPC + 1% durante cuatro años. Los niveles salariales medios se actualizarán con el IPC + 0,5% y los niveles altos solo con el IPC. Además el pacto introduce los pluses de nocturnidad y turnicidad, inexistentes MediaProducción y Globomedia al no estar incluidos en el convenio sectorial de producción audiovisual que regía hasta ahora en las dos empresas.

“Partimos de muy poco”, reconoce Montañés. “Lo que hemos hecho es poner un límite y parar la bajada de salarios que estaban haciendo desde hace años”, señala. Ninguno de las dos empresas de Mediapro en Barcelona cuenta con comité de empresa, y CNT (que rechaza la participación en este organismo de representación de los trabajadores) sólo tiene presencia desde hace dos años a través de su sección sindical, que suma 70 afiliados. Otras mejoras, que quedan aún por concretar en la comisión de seguimiento mensual que prevé el acuerdo, son unos protocolos contra el acoso sexual y la revisión de las dietas.  

Dos empresas cuyos trabajadores en realidad trabajan codo con codo: “Aquí todos se dedican prácticamente a lo mismo, Mediaproducción lleva MCR, señal y continuidad, y la parte más de platós, cámaras y redactores está en Globomedia” explica Montañés. Hay perfiles más técnicos, como ingenieros, y redactores o regidores. Aquí se producen Gol Televisión (donde se emite El Golazo), el canal de suscripción de la Liga en la hostelería (la Liga TV), y varios canales deportivos Movistar.

Un acuerdo extraestatutario

Técnicamente, el acuerdo es una cosa rara. “Pacto extraestatutario”, no convenio colectivo. Al no contar con la representatividad sindical prevista en el Estatuto de los Trabajadores (a través de las elecciones sindicales, en las que CNT no participa), la empresa podría no haber aplicado el acuerdo a toda la plantilla, sino solamente a los afiliados a CNT. Ante la posibilidad de una afiliación masiva a la central anarcosindicalista, la dirección optó por aplicar el acuerdo a toda la plantilla de los centros de Barcelona (los de Madrid, en los que se incluye la producción de programas como El Intermedio, hay comité de empresa y otra negociación).  

En todo el proceso, la empresa alegó la no representatividad de CNT en los términos convencionales y problemas financieros derivados supuestamente del Covid: la famosa deuda de la empresa de Jaume Roures, cuyo vencimiento fue renegociado in extremis en el mes de junio, y que incluye una promesa de rescate por parte del Gobierno de coalición-, pero que Montañés atribuye a la mala apuesta de la compra de los derechos de la Liga francesa de fútbol (que supuso de hecho el cierre de Mediapro en el país vecino).

Arquivado en: Televisión Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Monetizadores de la estupidez
Ser un chalado anticiencia puede llevar a pasearte por radios, televisiones y streamings porque eres rentable para gente sin un mínimo de ética periodística.
Cine
Cine Lo de Lynch
David Lynch deja tras de sí un cine insólito, pero, sobre todo, una forma de pensar el cambio, lo raro y lo posible.
Obituario
Obituario David Lynch, el Kafka de Montana que imaginó las mejores pesadillas que nunca pudimos ver
El autor de ‘Mulholland Drive’ modeló una especie de género cinematográfico propio, completamente reconocible y a la vez difícil de definir de manera específica: el ‘thriller’ lynchiano.
Flores Magón
6/8/2021 18:03

¡Enhorabuena y adelante!
Esta noticia demuestra que no hacen falta burocracias sindicales para conseguir conquistas laborales.

0
0
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que los sindicatos anunciaron la histórica manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Más noticias
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?