Laboral
Victoria sindical en los canales del fútbol: subidas salariales para 600 trabajadores de Mediapro

Empleados de los canales deportivos de Mediapro (Gol Televisión, La Liga TV) producidos en Barcelona dejan atrás un convenio sectorial con sueldos brutos mínimos de 14.000 euros tras una lucha de meses impulsada por CNT.
piquete cnt mediapro Barcelona
Uno de los piquetes convocados desde febrero a las puertas del centro de trabajo de Mediapro en Barcelona

Cerca de 600 empleados de dos centros de trabajo de Mediapro en Barcelona se beneficiarán desde enero de importantes subidas salariales y un nuevo acuerdo laboral con vigencia de cuatro años. Es el resultado del pacto extraestatutario firmado por la empresa y el sindicato CNT, impulsor de unas negociaciones que han contado con una importante arma de presión: la amenaza de convocatoria de huelga que afectaba a la emisión de la señal de las dos últimas jornadas de la Liga de Fútbol en 2021.

El pacto, que fue firmado este miércoles tras meses de negociaciones, afianza unas subidas salariales que pueden alcanzar hasta el 17% para las categorías más bajas e introduce compensaciones por turnicidad y nocturnidad, todo ello encuadrado en un acuerdo colectivo con vigencia de cuatro años que empezará a aplicarse desde enero de 2022 para la plantilla de los centros de trabajo de MediaProducción y Globomedia en Barcelona.

Según explica a El Salto Jonathan Montañés, delegado de la sección sindical de CNT en la empresa, esta se regía por el convenio sectorial de 2009, con unas tablas salariales que en sus niveles más bajos se habían quedado por debajo de las subidas del salario mínimo. Para una de estas categorías, la de operador de continuidad, las tablas salariales transitorias adaptadas en abril marcan una subida de 13.400 a 14.000 euros brutos. Como la retribución mínima en la empresa es algo mayor (estaba en torno a los 15.000 euros) y el convenio sectorial lleva 5 años sin actualizarse, dicha subida quedaba sin efecto.

Tras dos años de reclamaciones y algunos piquetes en la puerta del centro de trabajo de avenida Diagonal ya desde febrero de 2021, la amenaza de huelga coincidiendo con las dos últimas jornadas de Liga (23 y 24 de mayo) hizo que la empresa cediera y estableciera un mínimo de 18.000 anuales, que desde enero se actualizarán con el IPC + 1% durante cuatro años. Los niveles salariales medios se actualizarán con el IPC + 0,5% y los niveles altos solo con el IPC. Además el pacto introduce los pluses de nocturnidad y turnicidad, inexistentes MediaProducción y Globomedia al no estar incluidos en el convenio sectorial de producción audiovisual que regía hasta ahora en las dos empresas.

“Partimos de muy poco”, reconoce Montañés. “Lo que hemos hecho es poner un límite y parar la bajada de salarios que estaban haciendo desde hace años”, señala. Ninguno de las dos empresas de Mediapro en Barcelona cuenta con comité de empresa, y CNT (que rechaza la participación en este organismo de representación de los trabajadores) sólo tiene presencia desde hace dos años a través de su sección sindical, que suma 70 afiliados. Otras mejoras, que quedan aún por concretar en la comisión de seguimiento mensual que prevé el acuerdo, son unos protocolos contra el acoso sexual y la revisión de las dietas.  

Dos empresas cuyos trabajadores en realidad trabajan codo con codo: “Aquí todos se dedican prácticamente a lo mismo, Mediaproducción lleva MCR, señal y continuidad, y la parte más de platós, cámaras y redactores está en Globomedia” explica Montañés. Hay perfiles más técnicos, como ingenieros, y redactores o regidores. Aquí se producen Gol Televisión (donde se emite El Golazo), el canal de suscripción de la Liga en la hostelería (la Liga TV), y varios canales deportivos Movistar.

Un acuerdo extraestatutario

Técnicamente, el acuerdo es una cosa rara. “Pacto extraestatutario”, no convenio colectivo. Al no contar con la representatividad sindical prevista en el Estatuto de los Trabajadores (a través de las elecciones sindicales, en las que CNT no participa), la empresa podría no haber aplicado el acuerdo a toda la plantilla, sino solamente a los afiliados a CNT. Ante la posibilidad de una afiliación masiva a la central anarcosindicalista, la dirección optó por aplicar el acuerdo a toda la plantilla de los centros de Barcelona (los de Madrid, en los que se incluye la producción de programas como El Intermedio, hay comité de empresa y otra negociación).  

En todo el proceso, la empresa alegó la no representatividad de CNT en los términos convencionales y problemas financieros derivados supuestamente del Covid: la famosa deuda de la empresa de Jaume Roures, cuyo vencimiento fue renegociado in extremis en el mes de junio, y que incluye una promesa de rescate por parte del Gobierno de coalición-, pero que Montañés atribuye a la mala apuesta de la compra de los derechos de la Liga francesa de fútbol (que supuso de hecho el cierre de Mediapro en el país vecino).

Arquivado en: Televisión Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Opinión
Opinión Monetizadores de la estupidez
Ser un chalado anticiencia puede llevar a pasearte por radios, televisiones y streamings porque eres rentable para gente sin un mínimo de ética periodística.
Cine
Cine Lo de Lynch
David Lynch deja tras de sí un cine insólito, pero, sobre todo, una forma de pensar el cambio, lo raro y lo posible.
Flores Magón
6/8/2021 18:03

¡Enhorabuena y adelante!
Esta noticia demuestra que no hacen falta burocracias sindicales para conseguir conquistas laborales.

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Industria armamentística
Feria de armas Un grupo de activistas señala en IFEMA la complicidad de la industria de armas con el genocidio palestino
“Nuestras balas, nuestros muertos”: así gritaba un grupo de activistas en la mañana de este domingo en el recinto ferial IFEMA, en Madrid, donde entre el 12 y el 14 de mayo tendrá lugar una nueva edición de la Feria Internacional de Defensa.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
La vida y ya
La vida y ya Algo más que leer
“Cuéntale hasta cuándo estuviste trabajando”, le dicen a otra. “Yo trabajé hasta los setenta y pico”, comenta sin orgullo pero sin resignación.
Tauromaquia
Maltrato animal Protesta antitaurina en Las Ventas
Este domingo al medio día, AnimaNaturalis y CAS International han realizado una acción de protesta frente la Plaza de Toros de Las Ventas, coincidiendo con el inicio de los festejos taurinos de las las fiestas más grandes de la capital madrileña .
Más noticias
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.
Historia
Historia El largo viaje de Pepe Díaz
Se cumplen 130 años del nacimiento en Sevilla de una figura carismática y trágica del movimiento obrero español.