Laboral
Seguir de pobres

Hay un secreto a voces en todas las ciudades y los pueblos, un enclave donde se congrega, con una puntualidad tácita y diaria, esta masa abnegada y somnolienta.

Obras construcción Taller de Artillería de Raimundo Fernández Villaverde
Construcción de vivienda libre en lo que fue el Taller de Artillería de la calle Raimundo Fernández Villaverde Álvaro Minguito
Paula Llaves
21 jun 2019 06:35

Aún están alumbrando las farolas el vidrio alboreado en las aceras y van llegando, uno a uno, casi en fila, en silencio de cortejo funerario, con sus mochilas llenas de esperanzas cortas y fracasos largos. Son el primer suspiro subterráneo que brota en bostezos del asfalto, son el hambre honesta que alimenta la obra, el polígono y los campos. Hay un secreto a voces en todas las ciudades y los pueblos, un enclave donde se congrega, con una puntualidad tácita y diaria, esta masa abnegada y somnolienta.

El único bar abierto da cobijo al lento desperezarse de los cuerpos. Las cabezas se yerguen lentamente, los párpados hinchados se abren, los reflejos y sentidos se despiertan, se despliegan los hombros, encogidos por el sueño reciente, el cansancio constante y el helor de la escarcha amanecida, bajo la impertinente luz del fluorescente y el olor a café que anuncian la llegada inexorable de otro día. Los que se conocen se saludan con la prudencia de quien no sabe si hoy será rival o compañero. Apenas intercambian unas frases sobre la salud y la familia, sobre el partido de ayer, sobre la nada. Decenas de hombres reunidos compartiendo incertidumbres y una angustia rumiante que se encarna en un pensamiento circular y permanente que va desde el qué será mañana al color del futuro de sus hijos, al alquiler implacable y al documento que falta, a la madre enferma, a la esposa entregada al trabajo de interna, a la deuda inclemente, a la juventud que se malgasta cada día habiendo faltado a todas las promesas, a la calle con colmillos que acecha paciente para desmembrar a quien tropiece y caiga. Entre ser pobre y no ser apenas hay un poco de orgullo que apuntala la batalla antiheróica de la vida por mantener las narices sobre el agua, sin dar pie ni llegar nunca a la orilla. Esta pugna inagotable los desgasta, los va consumiendo, algunas veces hasta los rompe, a lascas afiladas y cortantes, volviéndolos arma blanca, piedra arromadiza, escopeta de feria con cartuchos de caza. Se juntan el miedo de perder y el de perderse.

En lo que raya el día se aglomeran, en la puerta del bar, hombres que fuman su ansiedad hambrienta, rezando una plegaria con el humo, mientras cuentan las horas que pasan. Llegará cuando llegue la furgoneta blanca de la dicha. Saldrá un caporal, expondrá sus demandas sin cautela:

—Hoy quiero dos que sepan soldar y echar mortero.

Y empezará la subasta indecente de la carne. Se miran y se miden. Ya conocen el precio de sus años, de su altura, de su nacionalidad, de sus permisos… Si el trabajo es monótono y pesado, cogerán al joven sin papeles; si hay riesgo de accidente en el andamio, al del pasaporte europeo, a quien puedan quitar la ropa delatora, dejándole en las urgencias más cercanas recordándole al odio la consigna: “Diles que te lo has hecho en tu casa”.

Dura poco y es voraz la puja inversa. La miseria se apodera de los cuerpos y por sus propias bocas los oferta:

—Voy por 50 de oficial fierrero.
—Yo soy carpintero soldador. Voy por 40.
—Te lo hago por 30 y la comida.

Y el pistolero apunta con el dedo y dispara la elección mientras los parroquianos del bar apuntan los comentarios del espectáculo anacrónico. Como si fuera una feria de ganado, los clasifican en edades, procedencias. “Cada vez hay más españoles”, dice uno. Otro afirma que prefiere a los más jóvenes “porque tienen más ganas” y un tercero sale a defender la experiencia. Alguien alaba el físico africano y otro la moral de Stajanov de los crecidos en las repúblicas soviéticas.

Los elegidos subirán al furgón blanco que les ofrece la dudosa promesa de una tregua hecha pan para dos días. Saben que han firmado en agua el trabajo a destajo, sin arnés ni contrato que les proteja de la caída o del cambio de parecer en un salario que había nacido ya del todo miserable. Irán a trabajar hoy a la obra, en la cuadrilla de la subcontrata de una subcontrata, para un capataz petimetre y vocinglero que no sabe realmente quién le paga. La miseria siempre enriquece a quien ya tiene. Alguien pudo comprar varios solares, alquilar grúas, martillos percutores, pagar permisos, hacer varios edificios… sin necesidad de pagar IRPF.

Por eso quieren hacer aún más difícil el acceso al permiso de trabajo, alargarán la edad de jubilación y debilitarán los derechos laborales con la excusa de la competición contra el mercado de quien reduce al proletario al servilismo. Convierten el empleo en mercancía, un artículo de lujo inalcanzable, merecedor de todo sacrificio, de toda humillación, de todo ultraje.

A las 9h no vendrán más furgonetas y las decenas de descartes se separan. Los que puedan volverán hasta el SEPE, a renovar el currículum, enseñar los dientes, ir a tres entrevistas por si hay suerte y les sale una baja en un mercado, un trabajo puntual en almacenes de dos semanas una vez cada tres meses. Los que no, se irán a comprar kleenex, mecheros, pilas, para ofrecerlas en los semáforos, en las calles de la urbe, algunos estirarán la manta con las gafas compradas con el dinero de un paisano, con la esperanza de que un día se contenga este feroz oleaje de miseria y este miedo de perder, y de perderse.

Ya se ha despertado el mundo y todo bulle, y un hombre, las manos a la espalda, más años que el resto, se separa con una copla de Aldecoa entre los dientes:

Al marchar a la siega 
entran rencores. 
Trabajar para ricos. 
Seguir de pobres. 

Arquivado en: Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Smoking Paper se fuma el convenio colectivo
La plantilla de producción y control de calidad de la planta del Besòs del Grupo Miquel y Costas lleva diez jornadas de huelga defendiendo que las nuevas contrataciones tengan la misma retribución que los veteranos.
Educación infantil
Escuelas Infantiles Cientos de educadoras infantiles trabajan sin saber si cobrarán a fin de mes
Unas 650 trabajadoras de Escuelas Infantiles públicas gestionadas por la empresa Kidsco se enfrentan a unos meses de impagos, situación que ya sucedió en 2022, ante la inacción de las administraciones públicas.
Opinión
Tribuna Radiografía de la vuelta al trabajo, si tienes dónde volver
Este año presenta una intensa rotación de contratos con los despidos en cifras récord —476.220 hasta junio—, lo que representa un 39,9% más que en el mismo periodo de 2022 y el máximo desde 2013.
#36227
23/6/2019 8:45

Durísimo y muy buen artículo. Gracias.

2
0
Raúl
22/6/2019 20:59

Magnifico!!!!!

2
0
Manuel
22/6/2019 11:59

Magnífico artículo.

3
2
Arte
Narración oral Bea Campos: “Conto segredos para que o fascismo non volva”
O espectáculo de narración oral “Marcho que teño que marchar”, de Inventi Teatro, pechou o Festival Internacional de Cabaret de México.
Plurilingüismo
Opinión Estraños no karaoke
Escoitaron falar en galego e non tardaron en amosar o seu desprezo deixando os auriculares no escano de Pedro Sánchez, acción equiparable ao mecanismo de rematar o cubata dun grolo.
Catalunya
Catalunya Amnistía y referéndum, dos palabras inseparables en la celebración del sexto aniversario del 1 de Octubre
Òmnium contabiliza 1.432 personas amnistiables de los alrededor de 4.400 represaliados desde 2017 en el Procés. La Plataforma Antirrepressiva de Ponent defiende una amnistía total, extensible a todos los presos políticos del Estado español.
Cine
Estreno de ‘Orlando’ Paul B. Preciado: “El relato de la transición de género se quiere despolitizar haciéndolo individual”
‘Orlando, mi biografía política’, se estrena el 11 de octubre en España. El filósofo Paul B. Preciado dirige esta interpretación de la novela de Virginia Woolf que es política porque es colectiva.
Promociones
Comunidad El Salto Descubre la otra cara de la actualidad con El Salto
Suscríbete este mes y llévate de regalo el libro ‘Pescar el salmón’, de Yago Álvarez, “una herramienta al servicio de la gente que está harta de sentirse manipulada”.
Memoria histórica
Memoria histórica Retrato de un fusilamiento: falangistas a caballo, una corbata roja y nueve republicanos desaparecidos
Apenas un mes después de la sublevación militar, y reducida a escombros la Casa del Pueblo, nueve trabajadores fueron fusilados y otros muchos encarcelados. Aún cuesta recomponer esta historia y más duele hacer memoria. Uno de ellos era mi bisabuelo.
Medio ambiente
Medio ambiente El ecologismo menorquín vuelve a unirse para defender el Camí de Cavalls
El Consell Insular ha anunciado que modificará la ley que protege el recorrido, pero usuarios y asociaciones aseguran que no hacen falta más servicios.

Últimas

Iglesia-Estado
Estado laico A Subdelegación do Goberno convida a unha misa polo Día da Policía a decenas de concelleiros pontevedreses
A subdelegada en Pontevedra, María Isabel Alonso e o comisario xefe da Policía Nacional da comisaría Vigo-Redondela, Ramiro José Gómez, envían unha carta na que convidan a asistir a “santa misa en honor de los Santos Ángeles Custodios”.
Afrodescendientes
Memoria Afro Lucía Mbomío: “A las personas que migran siempre se las tiene por recién llegadas”
Un proyecto audiovisual y fotográfico recoge en la exposición “Afromayores. Alcorcón y periferias” la memoria y genealogía de personas afro de la tercera edad en España.
Más noticias
Urbanismo
Tala de árboles Alicante, la ciudad como descampado
El Ayuntamiento de la ciudad ha talado más de 2.000 árboles y 30.000 plantas en los dos últimos años.
Inflación
IPC La inflación interanual sube hasta el 3,5% en septiembre
El aumento se debe principalmente al incremento de los precios de electricidad comparado con septiembre de 2022
Derechos reproductivos
Despenalización del aborto Así se articuló el movimiento feminista para despenalizar el aborto en México
Una sentencia de la Suprema Corte de Justicia despenaliza el aborto en México al considerar inconstitucional el artículo que lo criminaliza. El amparo presentado en el estado de Coahuila marcó el camino de la vía judicial en 2021.

Recomendadas

Literatura
Diego Sánchez Aguilar “Continuamente se vende la idea de que en el futuro habrá sitio solo para unos pocos elegidos”
Con su segunda novela ‘Los que escuchan’, Diego Sánchez Aguilar explora las distintas formas en las que la ansiedad permea unas vidas agitadas por “pequeños presentes apocalípticos”.
Actualidad árabe (y más)
Actualidad árabe (y más) Los supervivientes en Libia señalan a los “responsables políticos”
La negligencia y el autoritarismo continúan costando vidas en Oriente Medio; Libia protesta tras la catástrofe, MbS condena un tuitero a muerte; Líbano deporta miles de sirios y grupos israelíes crean el nuevo Pegasus.
Bolivia
Bolivia La guerra contra la coca en Bolivia: entre el mito y la realidad
La consideración de la planta de coca como un estupefaciente ha perjudicado históricamente a las poblaciones productoras, mientras alimenta la problemática del narcotráfico con todo lo que este conlleva para los territorios.
Laboral
Laboral Smoking Paper se fuma el convenio colectivo
La plantilla de producción y control de calidad de la planta del Besòs del Grupo Miquel y Costas lleva diez jornadas de huelga defendiendo que las nuevas contrataciones tengan la misma retribución que los veteranos.