Laboral
Las trabajadoras del servicio de limpieza denuncian que Carrefour vulnera su derecho a huelga

La Policía desalojó a las empleadas en huelga para facilitar que otras personas entraran a limpiar el establecimiento. Las trabajadoras supieron hace dos semanas que la empresa adjudicataria renuncia a la contrata de limpieza dejándolas en la calle.

Huelga Mujeres Carrefour Leganés
Una de las mujeres en huelga en la entrada al Carrefour de Leganés. Sara Plaza Casares

Tras cuatro días de paro, las trabajadoras del servicio de limpieza del Carrefour de Plaza Nueva de Leganés (Madrid) denuncian que ayer la dirección del centro vulneró su derecho a huelga. “A mediodía nos filtraron que iba a ir gente a limpiar de 22h. a 01h. de la madrugada. Hablamos con diversos colectivos de Leganés para que vinieran a echarnos un cable y les intentamos plantar cara”, explica Natacha Sánchez, representante sindical de las trabajadoras en el comité de empresa de Carrefour.

Sánchez relata que al cierre del establecimiento, el comité de huelga de Servimil —contrata a la que pertenecen las trabajadoras— y ella entraron en las estancias de Seguridad para vigilar la entrada y salida de personal y comprobar que el centro se vaciaba. “Les dijimos que no nos íbamos a mover hasta comprobar que salía la última persona. Al rato aparecieron el director, la coordinadora de TFC (alimentación seca), un compañero reponedor y un señor que no es de la plantilla. Nos pidieron que nos fuéramos. Yo me senté en el suelo y me resistí a abandonar. Si iban a limpiar lo tendrían que hacer delante nuestra”, explica la representante sindical.

Leer: 8 de marzo, la huelga total

“Finalmente llamaron a la Policía. Los agentes nos obligaron a salir, no nos dejaron entrar al establecimiento para comprobar que estaban limpiando ni a mí ni al comité de huelga que tienen derecho a entrar cuando se les está vulnerando sus derechos fundamentales”, explica Sánchez, quien denuncia que finalmente la policía les pidió el DNI. “Sospecho que va a haber denuncia”, asegura.

Sin embargo, lejos de amedrentarlas, las trabajadoras no se rinden y avisan de que ya están manos a la obra para poner una denuncia ante la Inspección de Trabajo por los sucesos. “Esta mañana hemos comprobado que anoche limpiaron. Hemos visto que hay marcas de que pasaron las máquinas”, asegura Natacha Sánchez.

Una huelga que se torna indefinida

Las trabajadoras de limpieza lidian con un conflicto laboral desde hace dos semanas, cuando conocieron su fatídico destino inminente. La empresa a la que pertenecen, Servimil, anunciaba a finales de febrero que renunciaba al servicio. Carrefour, lejos de adjudicar el servicio a otra empresa que pueda subrogarlas como contempla el convenio colectivo de Servicios de Limpieza de Edificios y Locales, pretende internalizar el servicio con voluntarios de la plantilla.

El 1 de abril arrancaban una huelga que se ha convertido en indefinida. El próximo día 16 será el último que la contrata dará servicio y un halo de incertidumbre envuelve a esa fecha. Hasta el momento, nadie se hace responsable de la situación de las trabajadoras y sospechan que no recibirán ni carta de despido. “A día de hoy están sin cobrar la nómina de marzo ni la paga de beneficios”, asegura la representante sindical.

Esta situación se repite en al menos siete establecimientos de Carrefour en toda España. Las madrileñas han sido las primeras en plantar cara y el resto de trabajadoras afectadas parecen estar tomando ya el testigo. Así, el personal de limpieza del Carrefour de Gran Vía en Vigo anunciaba ayer que irán a la huelga a partir del lunes para denunciar la incertidumbre sobre la continuidad de sus puestos de trabajo. Una incertidumbre que es gasolina para la lucha, en un sector tan feminizado como precarizado.

Arquivado en: Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
A
10/4/2018 5:23

Mucho ánimo!!!

0
0
A
10/4/2018 5:23

Contra la injusticia luchar y luchar
Mucho ánimo!!!

0
0
A
10/4/2018 5:22

Contra la injusticia y permisibilidad, luchar y luchar
Mucho ánimo!!!

0
0
Aron
8/4/2018 0:46

Eso hay que demostrarlo!!

0
0
#12893
5/4/2018 18:53

Animo y a seguir con la huelga.Y a denunciar ke contratar a gente mientras hay huelga es ilegalisimo.A una compañera le hicieron lo mismo en correos y acabaron pagando 100000 euros de multa.

1
1
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.