Laboral
Las trabajadoras del servicio de limpieza denuncian que Carrefour vulnera su derecho a huelga

La Policía desalojó a las empleadas en huelga para facilitar que otras personas entraran a limpiar el establecimiento. Las trabajadoras supieron hace dos semanas que la empresa adjudicataria renuncia a la contrata de limpieza dejándolas en la calle.

Huelga Mujeres Carrefour Leganés
Una de las mujeres en huelga en la entrada al Carrefour de Leganés. Sara Plaza Casares

Tras cuatro días de paro, las trabajadoras del servicio de limpieza del Carrefour de Plaza Nueva de Leganés (Madrid) denuncian que ayer la dirección del centro vulneró su derecho a huelga. “A mediodía nos filtraron que iba a ir gente a limpiar de 22h. a 01h. de la madrugada. Hablamos con diversos colectivos de Leganés para que vinieran a echarnos un cable y les intentamos plantar cara”, explica Natacha Sánchez, representante sindical de las trabajadoras en el comité de empresa de Carrefour.

Sánchez relata que al cierre del establecimiento, el comité de huelga de Servimil —contrata a la que pertenecen las trabajadoras— y ella entraron en las estancias de Seguridad para vigilar la entrada y salida de personal y comprobar que el centro se vaciaba. “Les dijimos que no nos íbamos a mover hasta comprobar que salía la última persona. Al rato aparecieron el director, la coordinadora de TFC (alimentación seca), un compañero reponedor y un señor que no es de la plantilla. Nos pidieron que nos fuéramos. Yo me senté en el suelo y me resistí a abandonar. Si iban a limpiar lo tendrían que hacer delante nuestra”, explica la representante sindical.

Leer: 8 de marzo, la huelga total

“Finalmente llamaron a la Policía. Los agentes nos obligaron a salir, no nos dejaron entrar al establecimiento para comprobar que estaban limpiando ni a mí ni al comité de huelga que tienen derecho a entrar cuando se les está vulnerando sus derechos fundamentales”, explica Sánchez, quien denuncia que finalmente la policía les pidió el DNI. “Sospecho que va a haber denuncia”, asegura.

Sin embargo, lejos de amedrentarlas, las trabajadoras no se rinden y avisan de que ya están manos a la obra para poner una denuncia ante la Inspección de Trabajo por los sucesos. “Esta mañana hemos comprobado que anoche limpiaron. Hemos visto que hay marcas de que pasaron las máquinas”, asegura Natacha Sánchez.

Una huelga que se torna indefinida

Las trabajadoras de limpieza lidian con un conflicto laboral desde hace dos semanas, cuando conocieron su fatídico destino inminente. La empresa a la que pertenecen, Servimil, anunciaba a finales de febrero que renunciaba al servicio. Carrefour, lejos de adjudicar el servicio a otra empresa que pueda subrogarlas como contempla el convenio colectivo de Servicios de Limpieza de Edificios y Locales, pretende internalizar el servicio con voluntarios de la plantilla.

El 1 de abril arrancaban una huelga que se ha convertido en indefinida. El próximo día 16 será el último que la contrata dará servicio y un halo de incertidumbre envuelve a esa fecha. Hasta el momento, nadie se hace responsable de la situación de las trabajadoras y sospechan que no recibirán ni carta de despido. “A día de hoy están sin cobrar la nómina de marzo ni la paga de beneficios”, asegura la representante sindical.

Esta situación se repite en al menos siete establecimientos de Carrefour en toda España. Las madrileñas han sido las primeras en plantar cara y el resto de trabajadoras afectadas parecen estar tomando ya el testigo. Así, el personal de limpieza del Carrefour de Gran Vía en Vigo anunciaba ayer que irán a la huelga a partir del lunes para denunciar la incertidumbre sobre la continuidad de sus puestos de trabajo. Una incertidumbre que es gasolina para la lucha, en un sector tan feminizado como precarizado.

Arquivado en: Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Corte Inglés
Control de jornada El Corte Inglés, a juicio por incumplir el registro de jornada
La plantilla de El Corte Inglés lleva más de un mes organizando protestas por “jornadas abusivas”. Para demostrar que se exceden las horas estipuladas, CGT pidió acceso a los registros horarios, que se entregaron tarde y con errores, aseguran.
Cádiz
Derechos Laborales El Supremo da la razón al sindicato del metal de Cádiz al que la patronal llamó terroristas
El Tribunal Supremo considera que la huelga convocada en 2023 por la Coordinadora de Trabajadores del Metal era legal a pesar de la denuncia de la la Federación de Empresarios del Metal de Cádiz
A
10/4/2018 5:23

Mucho ánimo!!!

0
0
A
10/4/2018 5:23

Contra la injusticia luchar y luchar
Mucho ánimo!!!

0
0
A
10/4/2018 5:22

Contra la injusticia y permisibilidad, luchar y luchar
Mucho ánimo!!!

0
0
Aron
8/4/2018 0:46

Eso hay que demostrarlo!!

0
0
#12893
5/4/2018 18:53

Animo y a seguir con la huelga.Y a denunciar ke contratar a gente mientras hay huelga es ilegalisimo.A una compañera le hicieron lo mismo en correos y acabaron pagando 100000 euros de multa.

1
1
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?