Laboral
Las trabajadoras del servicio de limpieza denuncian que Carrefour vulnera su derecho a huelga

La Policía desalojó a las empleadas en huelga para facilitar que otras personas entraran a limpiar el establecimiento. Las trabajadoras supieron hace dos semanas que la empresa adjudicataria renuncia a la contrata de limpieza dejándolas en la calle.

Huelga Mujeres Carrefour Leganés
Una de las mujeres en huelga en la entrada al Carrefour de Leganés. Sara Plaza Casares

Tras cuatro días de paro, las trabajadoras del servicio de limpieza del Carrefour de Plaza Nueva de Leganés (Madrid) denuncian que ayer la dirección del centro vulneró su derecho a huelga. “A mediodía nos filtraron que iba a ir gente a limpiar de 22h. a 01h. de la madrugada. Hablamos con diversos colectivos de Leganés para que vinieran a echarnos un cable y les intentamos plantar cara”, explica Natacha Sánchez, representante sindical de las trabajadoras en el comité de empresa de Carrefour.

Sánchez relata que al cierre del establecimiento, el comité de huelga de Servimil —contrata a la que pertenecen las trabajadoras— y ella entraron en las estancias de Seguridad para vigilar la entrada y salida de personal y comprobar que el centro se vaciaba. “Les dijimos que no nos íbamos a mover hasta comprobar que salía la última persona. Al rato aparecieron el director, la coordinadora de TFC (alimentación seca), un compañero reponedor y un señor que no es de la plantilla. Nos pidieron que nos fuéramos. Yo me senté en el suelo y me resistí a abandonar. Si iban a limpiar lo tendrían que hacer delante nuestra”, explica la representante sindical.

Leer: 8 de marzo, la huelga total

“Finalmente llamaron a la Policía. Los agentes nos obligaron a salir, no nos dejaron entrar al establecimiento para comprobar que estaban limpiando ni a mí ni al comité de huelga que tienen derecho a entrar cuando se les está vulnerando sus derechos fundamentales”, explica Sánchez, quien denuncia que finalmente la policía les pidió el DNI. “Sospecho que va a haber denuncia”, asegura.

Sin embargo, lejos de amedrentarlas, las trabajadoras no se rinden y avisan de que ya están manos a la obra para poner una denuncia ante la Inspección de Trabajo por los sucesos. “Esta mañana hemos comprobado que anoche limpiaron. Hemos visto que hay marcas de que pasaron las máquinas”, asegura Natacha Sánchez.

Una huelga que se torna indefinida

Las trabajadoras de limpieza lidian con un conflicto laboral desde hace dos semanas, cuando conocieron su fatídico destino inminente. La empresa a la que pertenecen, Servimil, anunciaba a finales de febrero que renunciaba al servicio. Carrefour, lejos de adjudicar el servicio a otra empresa que pueda subrogarlas como contempla el convenio colectivo de Servicios de Limpieza de Edificios y Locales, pretende internalizar el servicio con voluntarios de la plantilla.

El 1 de abril arrancaban una huelga que se ha convertido en indefinida. El próximo día 16 será el último que la contrata dará servicio y un halo de incertidumbre envuelve a esa fecha. Hasta el momento, nadie se hace responsable de la situación de las trabajadoras y sospechan que no recibirán ni carta de despido. “A día de hoy están sin cobrar la nómina de marzo ni la paga de beneficios”, asegura la representante sindical.

Esta situación se repite en al menos siete establecimientos de Carrefour en toda España. Las madrileñas han sido las primeras en plantar cara y el resto de trabajadoras afectadas parecen estar tomando ya el testigo. Así, el personal de limpieza del Carrefour de Gran Vía en Vigo anunciaba ayer que irán a la huelga a partir del lunes para denunciar la incertidumbre sobre la continuidad de sus puestos de trabajo. Una incertidumbre que es gasolina para la lucha, en un sector tan feminizado como precarizado.

Arquivado en: Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Laboral
Laboral El conflicto de Bridgestone escala y se espera que la empresa reaccione con una nueva propuesta
Nuevos días de huelga y una concentración frente a la embajada de Japón son los últimos movimientos de los trabajadores para que la multinacional frene el ERE anunciado.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
A
10/4/2018 5:23

Mucho ánimo!!!

0
0
A
10/4/2018 5:23

Contra la injusticia luchar y luchar
Mucho ánimo!!!

0
0
A
10/4/2018 5:22

Contra la injusticia y permisibilidad, luchar y luchar
Mucho ánimo!!!

0
0
Aron
8/4/2018 0:46

Eso hay que demostrarlo!!

0
0
#12893
5/4/2018 18:53

Animo y a seguir con la huelga.Y a denunciar ke contratar a gente mientras hay huelga es ilegalisimo.A una compañera le hicieron lo mismo en correos y acabaron pagando 100000 euros de multa.

1
1
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Más noticias
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.