Militarismo
"En defensa de la Libertad": Comunicado de la Asociación Navarra del Tanque

La Asociación Navarra del Tanque quiere manifestar su oposición a cualquier recorte de la libertad en la adquisición y el disfrute de tanques, así como de circulación en ellos por toda la geografía navarra.


Tanque desfile 12 octubre
Un tanque en el pasado desfile del 12 de octubre en Madrid Olmo Calvo
23 abr 2018 17:03

La Asociación Navarra del Tanque quiere manifestar su oposición a cualquier recorte de la libertad en la adquisición y el disfrute de tanques, así como de circulación en ellos por toda la geografía navarra. 

Ninguna sociedad sana basa su seguridad en el recorte de libertades ni la delega en el estado, sino que la mantiene en sus manos, en las de la colectividad y las personas. Una sociedad desarmada es una sociedad debilitada y sometida. Una sociedad armada es una sociedad segura y libre. 

Los recortes en la libertad que se inician en la prohibición de la posesión del tanque pueden, por la misma lógica, hacerse extensivos a la posesión del rifle, la pistola, el puñal, el cuchillo de cocina y aun de los mismos puños de la persona. Y la prohibición de circulación en tanque sería insuficiente si se mantiene el poder hacerlo en camión, camioneta, coche, moto, patinete e incluso andando. 

Una sociedad a cuyos individuos se les cortasen pies y manos sería una sociedad de alto nivel securitario, pero de escasísima libertad. 

La Asociación Navarra del Tanque defiende la libertad como valor supremo y fundamento del estilo de vida navarro. Cualquier sociedad que pierde la libertad, pierde en la misma medida competitividad, dinamismo y capacidad de conquista de un futuro de progreso. 

Reconociendo que a veces puede hacerse un mal uso del tanque proponemos: 

-Que profesionales de la salud, la enseñanza, la hostelería, el comercio, etc., debidamente adiestrados mantengan a su disposición tanques con los que poder cortar rápidamente en sus espacios de trabajo, cualquier intento de mala utilización de estas armas. 

-Que se prohíba la venta de tanques a personas menores de cinco años y a individuos que hayan sido declarados socialmente peligrosos por al menos tres psicólogos y tres ministros de alguna de las religiones establecidas. 

Lo que no admitimos ni admitiremos son las lógicas de incrementar la seguridad mediante la anulación de la libertad. Lo que no admitimos ni admitiremos es que se nos considere al conjunto de personas como infantiles o potenciales delincuentes. Una sociedad que ve a sus ciudadanos como potencialmente peligrosos y considera que el ejercicio de la plena libertad individual es un riesgo social, es una sociedad enferma y que se administra una medicina que, lejos de sanarla, va a convertirla en más débil y enfermiza. 

Las personas adheridas a la Asociación Navarra del Tanque amamos a nuestra sociedad, la queremos vigorosa y pujante, por eso la defendemos en su libertad y en sus derechos, estando dispuestas a asumir los riesgos que, siempre, su ejercicio genera.

Ni objeción fiscal, ni gastos sociales, ni leches. Marca la casilla "tanque".
POR LA LIBERTAD 
EL TANQUE ES HERMOSO

Arquivado en: Militarismo
Sobre o blog
Este espacio pretende dar cabida a la reflexión y al análisis en torno a los derechos sociales y laborales, desde la perspectiva de la precariedad que va invadiendo todas las esferas de nuestras vidas. La espiral, con sus dos sentidos. Por un lado el que nos hunde, desde la precariedad y el paro hacia la exclusión. Por otro lado, el inverso, el cual, desde el rescate, la creación de redes y los logros parciales nos puede llevar a una dinámica ascendente. Nuestro espacio geográfico natural es Nafarroa, lugar desde el que queremos mirar al resto del planeta de forma global.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.
Opinión
Opinión Es el militarismo, amigo, el militarismo
¿Puede que si el militarismo es la solución para todo, realmente no solucione nada, sino que realmente sea el problema?
Sobre o blog
Este espacio pretende dar cabida a la reflexión y al análisis en torno a los derechos sociales y laborales, desde la perspectiva de la precariedad que va invadiendo todas las esferas de nuestras vidas. La espiral, con sus dos sentidos. Por un lado el que nos hunde, desde la precariedad y el paro hacia la exclusión. Por otro lado, el inverso, el cual, desde el rescate, la creación de redes y los logros parciales nos puede llevar a una dinámica ascendente. Nuestro espacio geográfico natural es Nafarroa, lugar desde el que queremos mirar al resto del planeta de forma global.
Ver todas as entradas
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja del lyocell de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.