Militarismo
"En defensa de la Libertad": Comunicado de la Asociación Navarra del Tanque

La Asociación Navarra del Tanque quiere manifestar su oposición a cualquier recorte de la libertad en la adquisición y el disfrute de tanques, así como de circulación en ellos por toda la geografía navarra.


Tanque desfile 12 octubre
Un tanque en el pasado desfile del 12 de octubre en Madrid Olmo Calvo
23 abr 2018 17:03

La Asociación Navarra del Tanque quiere manifestar su oposición a cualquier recorte de la libertad en la adquisición y el disfrute de tanques, así como de circulación en ellos por toda la geografía navarra. 

Ninguna sociedad sana basa su seguridad en el recorte de libertades ni la delega en el estado, sino que la mantiene en sus manos, en las de la colectividad y las personas. Una sociedad desarmada es una sociedad debilitada y sometida. Una sociedad armada es una sociedad segura y libre. 

Los recortes en la libertad que se inician en la prohibición de la posesión del tanque pueden, por la misma lógica, hacerse extensivos a la posesión del rifle, la pistola, el puñal, el cuchillo de cocina y aun de los mismos puños de la persona. Y la prohibición de circulación en tanque sería insuficiente si se mantiene el poder hacerlo en camión, camioneta, coche, moto, patinete e incluso andando. 

Una sociedad a cuyos individuos se les cortasen pies y manos sería una sociedad de alto nivel securitario, pero de escasísima libertad. 

La Asociación Navarra del Tanque defiende la libertad como valor supremo y fundamento del estilo de vida navarro. Cualquier sociedad que pierde la libertad, pierde en la misma medida competitividad, dinamismo y capacidad de conquista de un futuro de progreso. 

Reconociendo que a veces puede hacerse un mal uso del tanque proponemos: 

-Que profesionales de la salud, la enseñanza, la hostelería, el comercio, etc., debidamente adiestrados mantengan a su disposición tanques con los que poder cortar rápidamente en sus espacios de trabajo, cualquier intento de mala utilización de estas armas. 

-Que se prohíba la venta de tanques a personas menores de cinco años y a individuos que hayan sido declarados socialmente peligrosos por al menos tres psicólogos y tres ministros de alguna de las religiones establecidas. 

Lo que no admitimos ni admitiremos son las lógicas de incrementar la seguridad mediante la anulación de la libertad. Lo que no admitimos ni admitiremos es que se nos considere al conjunto de personas como infantiles o potenciales delincuentes. Una sociedad que ve a sus ciudadanos como potencialmente peligrosos y considera que el ejercicio de la plena libertad individual es un riesgo social, es una sociedad enferma y que se administra una medicina que, lejos de sanarla, va a convertirla en más débil y enfermiza. 

Las personas adheridas a la Asociación Navarra del Tanque amamos a nuestra sociedad, la queremos vigorosa y pujante, por eso la defendemos en su libertad y en sus derechos, estando dispuestas a asumir los riesgos que, siempre, su ejercicio genera.

Ni objeción fiscal, ni gastos sociales, ni leches. Marca la casilla "tanque".
POR LA LIBERTAD 
EL TANQUE ES HERMOSO

Arquivado en: Militarismo
Sobre o blog
Este espacio pretende dar cabida a la reflexión y al análisis en torno a los derechos sociales y laborales, desde la perspectiva de la precariedad que va invadiendo todas las esferas de nuestras vidas. La espiral, con sus dos sentidos. Por un lado el que nos hunde, desde la precariedad y el paro hacia la exclusión. Por otro lado, el inverso, el cual, desde el rescate, la creación de redes y los logros parciales nos puede llevar a una dinámica ascendente. Nuestro espacio geográfico natural es Nafarroa, lugar desde el que queremos mirar al resto del planeta de forma global.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Sobre o blog
Este espacio pretende dar cabida a la reflexión y al análisis en torno a los derechos sociales y laborales, desde la perspectiva de la precariedad que va invadiendo todas las esferas de nuestras vidas. La espiral, con sus dos sentidos. Por un lado el que nos hunde, desde la precariedad y el paro hacia la exclusión. Por otro lado, el inverso, el cual, desde el rescate, la creación de redes y los logros parciales nos puede llevar a una dinámica ascendente. Nuestro espacio geográfico natural es Nafarroa, lugar desde el que queremos mirar al resto del planeta de forma global.
Ver todas as entradas
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.