Ley Montoro
Unidos Podemos presenta una proposición de ley para cambiar el techo de gasto de Montoro

Presentan en el Congreso un texto para modificar la Ley Montoro y eliminar las medidas coercitivas con las que se ha intervenido al Ayuntamiento de Madrid

Presentación Congreso PL
Representantes de ayuntamientos y diputados presentan la propuesta de ley Dani Gago

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

13 nov 2017 12:08

EL grupo parlamentario de Unidos Podemos, En Comú Podem y En Marea ha presentado una proposición de ley para modificar la regla del techo de gasto que asfixia a cientos de municipios y que ha sido la causa de la intervención del Ayuntamiento de Madrid por parte del ministerio de Hacienda.

Representantes de ciudades como Zaragoza, Cádiz, Valencia o Ferrol, han acompañado en el Congreso a los diputados Segundo González, Ione Belarra y José Vendrell, así como a los concejales de Madrid, Carlos Sánchez Mato y Rita Maestre, para presentar esta Proposición de Ley.

La propuesta quiere modificar la estricta Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, conocida como la Ley Montoro, y el techo de gasto que marca para los municipios. "Con esta proposición de ley queremos contribuir a que el gran trabajo que están haciendo los ayuntamientos del cambio continúe y que puedan seguir gastando ese superávit fiscal en hacer políticas sociales”, ha declarado la portavoz adjunta del grupo parlamentario Unidos Podemos, Ione Belarra.

El texto pide que la ley permita a los ayuntamientos que cumplen con los criterios de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera, así como con el periodo máximo de pago de la deuda comercial, puedan reinvertir su superávit, en vez de amortizar deuda financiera de manera anticipada, tal y como marca la ley. Este último requerimiento, el más controvertido de todos por ser señalado por parte de varios de los gobiernos municipales como “una ayuda constante a los bancos”, recogido en el artículo cinco de la Ley Montoro, también sería eliminada.

La portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, ha declarado frente al Congreso que el techo de gasto no tiene color político ya que la sufren todos los ayuntamientos. En esa línea, el diputado Segundo González ha indicado que “es una propuesta de mínimos pero que es apoyada por la mayoría de municipios y los grupos parlamentarios del Congreso”, y por lo tanto confía en que la proposición avance.

Según el texto, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), entidad creada a instancias del desarrollo del art. 135 de la Constitución y encargada de supervisar el cumplimiento de los objetivos de déficit y la estabilidad presupuestaria, se ha declarado "incapaz de evaluar la regla de gasto" y ha reclamado su reforma para aplicarla como hacen otros países de Europa.

La propuesta también pide eliminar los apartados 25 y 26 de la Ley, los artículos que marcan las medidas coercitivas y de cumplimiento forzoso. Estos apartado son los que han sido utilizados por Montoro para poder controlar al Ayuntamiento de Carmena. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ley Montoro
El Gobierno suspende las reglas fiscales

La ministra de Hacienda anuncia que suspende la Ley de Estabilidad Presupuestaria tras conocer que Europa también alarga la suspensión del Pacto de Estabilidad Económica.

Deuda
“La deuda municipal ha servido para rescatar bancos”

El periodista de El Salto y de El Salmón Contracorriente Yago Álvarez estrena el documental ¿Quién ha hipotecado mi ayuntamiento? La historia de un municipio que podría ser el tuyo, un relato de la deuda que intenta explicar cómo las arcas públicas de muchos de los municipios del país han llegado a una situación de bancarrota.

#3146
15/11/2017 15:50

"Siempre que la banca de el visto bueno, no queremos molestar"

0
1
#3069
14/11/2017 10:24

Apósitos de cara a la galería. En el 155, con los corruptos. Ya no cuela.

3
8
Victor
13/11/2017 20:06

El problema es que esta cuestión, como la luchas por el aumento de salarios de las grandes empresas multinacionales, no se reduce al Estado Español sino a los acuerdos de Maastricht. Una lucha consecuente sólo puede hacerse a escala Europea.

2
2
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?