LGTBIfobia
Vuelven a vandalizar los bancos LGTBI de Cáceres

Fundación Triángulo Extremadura ha denunciado pintadas y comentarios de tipo LGTBIfóbico, tales como “SIDA” o “Enfermos”, en los bancos LGTBI situados entre la avenida de Hernán Cortés y el Parque del Príncipe de Cáceres.
Bancos LGTBI Cáceres
Comentarios LGTBIfóbicos en un nuevo ataque al colectivo en la región. RRSS @TrianguloExt.


@francisrc93
13 dic 2021 16:21

En junio de este mismo año, con motivo del Orgullo LGTBI, se inauguró en Cáceres el “Paseo de la Diversidad”. En esta zona peatonal, comprendida entre la avenida de Hernán Cortés y el Parque del Príncipe cacereño, además de una placa, se instalaron varios bancos pintados de las distintas banderas LGTBI del colectivo. Dos meses después, en agosto, los asientos aparecieron vandalizados. La palabra “VOX” y comentarios LGTBIfóbicos del tipo “maricón” y “bollera” destrozaron el color y sirvieron de alerta en relación a los discursos de odio que proliferaban en el panorama político español.

Recuperados en su color original gracias a la respuesta ciudadana y a la labor cívica y comprometida de muchos voluntarios y voluntarias, los bancos lucieron, de nuevo, tal y como se habían inaugurado. Sin embargo, esta misma mañana, cuatro meses después de aquel vandalismo LGTBIfóbico, Fundación Triángulo Extremadura ha vuelto a denunciar un nuevo ataque en la zona. Esta vez, según se puede apreciar en las fotografías facilitadas por el colectivo, frases como “Sólo dos géneros: hombres con pene y mujer con chocho” o palabras como “VIH”, “Sida”, “Tontos”, “Marikas” o “Enfermos” han constituido otro flagrante vandalismo de carácter discriminatorio. 


Fundación Triángulo, en redes sociales, ha manifestado lo siguiente: “Una vez más, los bancos del Parque de la Diversidad, en Cáceres, han sido vandalizados. Los ataques hacia algo que no hace daño a nadie, y que simbolizan la libertad y el empoderamiento de las personas LGTBIson el blanco fácil para un sector de la ciudad que vive lleno de odio. Lejos de detenernos, sus ataques nos llenan de argumentos para seguir trabajando en pro de una Comunidad Autónoma y una ciudad más diversa y más plural en la que cabemos todxs”. 


Se espera que las distintas Administraciones extremeñas, así como la Policía Local, investiguen unos hechos que, sin duda, se repiten con demasiada frecuencia en la región y constituyen una vulneración expresa de la Ley LGTBI de Extremadura. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Actualidad LGTBIQ+
Orgullo Miles de personas se unen a los orgullos críticos en Andalucía este 28J
Los colectivos críticos LGTBIQA+ andaluces han centrado sus reivindicaciones en la crítica a la mercantilización de los Pride oficiales y contra el genocidio en Gaza.
Andalucía
Actualidad LGTBIQA+ Los colectivos LGTBIQA+ críticos andaluces se rebelan contra el orgullo mercantilizado
Decenas de colectivos andaluces proponen un orgullo reivindicativo frente a la mercantilización promovida por distintos Ayuntamientos, muchos de ellos gobernados por el PP
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.