LGTBIfobia
Vuelven a vandalizar los bancos LGTBI de Cáceres

Fundación Triángulo Extremadura ha denunciado pintadas y comentarios de tipo LGTBIfóbico, tales como “SIDA” o “Enfermos”, en los bancos LGTBI situados entre la avenida de Hernán Cortés y el Parque del Príncipe de Cáceres.
Bancos LGTBI Cáceres
Comentarios LGTBIfóbicos en un nuevo ataque al colectivo en la región. RRSS @TrianguloExt.


@francisrc93
13 dic 2021 16:21

En junio de este mismo año, con motivo del Orgullo LGTBI, se inauguró en Cáceres el “Paseo de la Diversidad”. En esta zona peatonal, comprendida entre la avenida de Hernán Cortés y el Parque del Príncipe cacereño, además de una placa, se instalaron varios bancos pintados de las distintas banderas LGTBI del colectivo. Dos meses después, en agosto, los asientos aparecieron vandalizados. La palabra “VOX” y comentarios LGTBIfóbicos del tipo “maricón” y “bollera” destrozaron el color y sirvieron de alerta en relación a los discursos de odio que proliferaban en el panorama político español.

Recuperados en su color original gracias a la respuesta ciudadana y a la labor cívica y comprometida de muchos voluntarios y voluntarias, los bancos lucieron, de nuevo, tal y como se habían inaugurado. Sin embargo, esta misma mañana, cuatro meses después de aquel vandalismo LGTBIfóbico, Fundación Triángulo Extremadura ha vuelto a denunciar un nuevo ataque en la zona. Esta vez, según se puede apreciar en las fotografías facilitadas por el colectivo, frases como “Sólo dos géneros: hombres con pene y mujer con chocho” o palabras como “VIH”, “Sida”, “Tontos”, “Marikas” o “Enfermos” han constituido otro flagrante vandalismo de carácter discriminatorio. 


Fundación Triángulo, en redes sociales, ha manifestado lo siguiente: “Una vez más, los bancos del Parque de la Diversidad, en Cáceres, han sido vandalizados. Los ataques hacia algo que no hace daño a nadie, y que simbolizan la libertad y el empoderamiento de las personas LGTBIson el blanco fácil para un sector de la ciudad que vive lleno de odio. Lejos de detenernos, sus ataques nos llenan de argumentos para seguir trabajando en pro de una Comunidad Autónoma y una ciudad más diversa y más plural en la que cabemos todxs”. 


Se espera que las distintas Administraciones extremeñas, así como la Policía Local, investiguen unos hechos que, sin duda, se repiten con demasiada frecuencia en la región y constituyen una vulneración expresa de la Ley LGTBI de Extremadura. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
A Catapulta
A Catapulta O mapa afectivo conectado a través da poesía
O poeta, escritor e dinamizador Tiago Alves visita A Catapulta e reflexiona sobre as conexións na lusofonía
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.

Últimas

Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea
Más noticias
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.