Libertad de expresión
Santiago Sierra: “Esta decisión daña seriamente la imagen del Estado español”

El Ayuntamiento convoca una reunión urgente con Ifema para reclamar una rectificación ante la retirada de la obra de Sierra.
Santiago Serra
Dos retratos de presos políticos en el Estado español, del artista Santiago Serra
21 feb 2018 11:20

Un día después de que el Tribunal Supremo confirmara los tres años y medio de cárcel para el rapero Valtonyc por el contenido de sus canciones, Arco ha retirado la obra del artista madrileño Santiago Serra dedicada a los presos políticos en España.La dirección de Ifema, donde se desarrolla la feria artística, argumenta que la obra “perjudica la visibilidad del conjunto de los contenidos” y ha pedido a la galería Helga de Alvear que quitara las 24 fotografías de la serie Presos políticos españoles contemporáneos para “evitar polémicas”.

Entre las posibles polémicas a evitar, la foto del rey Felipe VI en la inauguración de la feria prevista para este jueves 22 de febrero delante de los retratos pixelados de activistas y políticos encarcelados por sus ideas en España: los ocho miembros del grupo ecologista Solidari@s, que sabotearon las obras del embalse Irati en 1996, los dirigentes del diario Egin, los titiriteros encarcelados en Madrid en 2016, siete integrantes de las organización juvenil vasca Segi, Alfon o el activista del SAT Andrés Bódalo. Y, por supuesto, Jordi Cuixart, Jordi Sánchez y Oriol Junqueras.

Leer: Junqueras y los Jordis seguirán en prisión

La serie, que comenzó a publicarse en los números 1 y 2 de El Salto —donde dejó de publicarse por discrepancias con el autor, consta de 24 retratos valorados en 80.000 euros. Según Europa Press, antes de ser expuestos al público, los retratos ya han sido retirados y vendidos.

El artista Santiago Sierra ha afirmado que su idea era “hacer visible la existencia de presos políticos en el Estado español, a pesar de lo que se mantiene institucionalmente”. “Finalmente —añade— creemos que actos de este tipo dan sentido y razón a una pieza como ésta, que precisamente denunciaba el clima de persecución que estamos sufriendo los trabajadores culturales en los últimos tiempos”. Pese a las diferencias ideológicas y vitales de los más de 70 presos políticos retratados, Sierra habla de una línea que los une: “Se trata de personas encarceladas por haber intentado hacer públicas y efectivas sus ideas sin ningún tipo de violencia”.

Según afirman fuentes del Ayuntamiento, en el Consistorio no estaban al tanto ni se comparte la decisión de Ifema de retirar una obra de la feria Arco y, por tanto, ha solicitado la celebración de una junta urgente virtual que tendrá lugar a las 13h y en la que pedirá que se rectifique esta decisión. 

Santiago Sierra ha declarado que la retirada de su obra “daña la imagen” de ARCOMadrid y lamenta “el clima de persecución” imperante en España. “Según las noticias que tenemos, serían los responsables de Ifema quienes habrían exigido la retirada de la pieza. Más allá de la relativa sorpresa y decepción con que hemos recibido la noticia, consideramos que esta decisión daña seriamente la imagen de esta feria internacional y del propio Estado español”, afirma Sierra en su Facebook. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.
Libertad de expresión
Arte y política La censura sobre Gaza fue una de las principales amenazas a la libertad de expresión artística en 2024
El informe anual de la organización Freemuse sobre el estado de la libertad de expresión artística en 2024 alerta del incremento de la censura y la persecución en un contexto de guerra e inestabilidad.
Ofensas a los sentimientos religiosos
Asturias Cofrades denuncian a la Santina Queer y Antifascista del 8M en Gijón
La hermandad de los Estudiantes de Oviedo ha denunciado por delitos de odio a la iniciativa de la Asamblea Moza d´Asturies en la pasada manifestación del 8M en Oviedo.
Molina
21/2/2018 18:12

La verdad le duele al regimen , cuando nos desaremos de está chusma intransigente , dios.

4
2
#8880
21/2/2018 19:20

Deshacer, querido.

1
1
#8863
21/2/2018 15:05

Santiago, ¿pero por qué te lamentas? ¿Te terminan la pieza y aún te quejas? ¿Pues no es el final lógico de esta obra?

8
3
#8853
21/2/2018 13:50

Santiago qué suerte, te ha tocado el gordo, por fin lo has conseguido, año de apropiarse de las luchas al fin dan sus frutos.

9
5
#8852
21/2/2018 13:28

Creo que no a todo se le puede llamar arte. Con el mismo soporte se pueden poner a Tejero Milans del Bosch y otros acompañantes catalagándolos de presos políticos. A fin de cuentas defendían una idea política y el golpe fue simbolico ya que solo dispararon al aire, no lo llegaron a efectur. En fin todos podemos provocar y ser un revulsivo para un determinado sector de la sociedad, en este caso el del indepe/anticapitalista/ anarquista y eso no te hace artista tan solo insultador. Además por ese camino solo refuerzas a tu oponente.

6
29
#8857
21/2/2018 13:59

En el Congreso amenazaron a cargos electos con armas de fuego. En Valencia sacaron los tanques a la calle. Ocuparon la sede de la TV regional. No es lo mismo.

8
3
#8874
21/2/2018 17:07

WTF!!!

0
0
#8858
21/2/2018 14:03

Vaya simpleza la tuya, poner en el mismo saco defender ideas con pistola, fusiles y tanques a defenderlas con una papeleta...

9
4
doctoranimacion
21/2/2018 14:41

El arte de Santiago Sierra no esta pensado para que lo entiendan los intolerantes franquistas. Lo que parece que a ti te pone es ir al valle de los caídos los 20 N

10
5
#8849
21/2/2018 13:20

Santiago debe estar frotandose las manos, le han siguido el juego

7
9
#8848
21/2/2018 13:16

Qué maravilla de uso del arte como revulsivo social, dan ganas de meterse más en este mundo.

9
5
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las enfermeras exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.

Últimas

Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.
Educación
Eduación La educación vasca no irá a la huelga tras llegar a un acuerdo tildado de “histórico”
Los sindicatos desconvocan los paros para esta semana al haber alcanzado mejoras en las condiciones laborales del profesorado y una mejor financiación para los centros escolares.
Más noticias
Justicia
Justicia Cómo retorcer el derecho antidiscriminatorio: apuntes del juicio por delito de odio a una activista trans
La presidenta del Partido Feminista pide cinco años de prisión y 50.000 euros en daños a una mujer trans por considerar que un tuit que no la mencionaba constituye una amenaza y una incitación al odio. Pero, ¿qué son los delitos de odio?
Opinión
Alimentación El lobby cárnico quiere decidir lo que comen nuestros hijos en la escuela
No se trata de proteger al mundo rural, sino de blindar un modelo productivo intensivo, concentrado en manos de unas pocas empresas.
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.