Literatura
El mundo de fantasía de Gianni Rodari

El escritor Gianni Rodari asfaltó un camino que no entiende de evasiones sino que gusta de introducir la magia de las cosas pequeñas en nuestro día a día.
Gianni Rodari
Gianni Rodari. Dominio Público
26 mar 2021 06:00

Hablar de Gianni Rodari es hacerlo de una figura básica para comprender la evolución de la pedagogía infantil en la segunda mitad del siglo XX. Comunista convencido, sus primeras incursiones dentro de esta rama educativa comienzan en 1947 a través de L’Unitá, donde trabaja en la sección de cultura y crea la subsección “El Domingo de los pequeños”.

Estos fueron los orígenes de una trayectoria que despegó, en los años 50, bajo su propio nombre (antes firmaba como Francesco Aricocchi) por medio de libros tan célebres como La novela de Cebollino (1953) que, aparte de serie de dibujos animados, también fue adaptada como ballet en 1973.

En libros de cuentos como este, queda de manifiesto la ambición de Rodari por evitar la condescendencia habitual que suele conllevar el formato de cuento infantil. En definitiva, no caer en la trillada senda de la objetivación del niño enfocado como ser de inocencia vulnerable, y no como esponja de conocimientos.

No hay más que leer un cuento contra las dictaduras como “Jaime de cristal”, totalmente impregnado de ideología comunista. Esta pieza pertenece a Cuentos por teléfono (1962), una de sus obras más representativas, que funciona como fabulosa guía práctica de las inquietudes que siembran sus escritos, poblados de seres pequeños que nunca crecen, ciencia-ficción chipiritifláutica, como en “El pollito cósmico”, o un cuento tan triste, fantasmagórico y antibélico como “El albañil de Valtellina”.

En libros como este queda de manifiesto su postura contra las mentalidades aburguesadas y aristocráticas, sin olvidar los males de la gente de clase obrera que, de repente, sube de escalafón social hasta la tiranía, tal como queda de manifiesto en el “El pescador de Cefalú”, una de las lecturas más representativas en su forma de comunicarse con el público infantil.

Debido a sus historias con personajes como Cebollino o Stenderello, llegó a ser excomulgado por el Vaticano, acusado de adoctrinamiento a los niños

Esta clase de cuentos son un ejemplo de la capacidad de Rodari para jugar con el doble sentido y la crítica implícita, tanto que, debido a sus historias con personajes como Cebollino o Stenderello, llegó a ser excomulgado por el Vaticano, acusado de adoctrinamiento a los niños.

Más allá de los absurdos provenientes de instituciones ancladas en mentalidades inamovibles, lo que jamás se podrá poner en duda es la relevancia de Rodari como uno de los máximos exponentes a la hora de tratar a los más pequeños como seres portadores de masa gris en su cabeza.

Entre sus enseñanzas, no faltan lecciones sobre ironía o crueldad. Por momentos, no difiere en intenciones de las fábulas de Stanislaw Lem o los alucinógenos cuentos distópicos de Roland Topor. Eso sí, siempre bajo el halo subyacente de la mirada del autor preocupado por educar: justo, no moralizante; dulce pero cuestionador.

De países sin punta, caminos de chocolate y todas las aventuras habidas y por haber, Rodari asfaltó un camino que no entiende de evasiones sino que gusta de introducir la magia de las cosas pequeñas en nuestro día a día. De hecho, si para un niño sus cuentos son una llave para abrir de par en par las puertas de la imaginación, para un adulto resulta en evitar que muera el niño que todos llevamos dentro.

La suya es una forma de entender la narrativa donde la psicología aplicada dialoga de tú a tú con nuestro subconsciente, lo colorea y desprejuicia de pensamientos ajenos a nuestra realidad y obligaciones

En este sentido, es perfectamente abordable la cuestión de si la obra de Rodari es más beneficiosa para edades infantiles o como terapia para adultos que olvidaron que algún día fueron niños. En cualquier caso, estamos ante una forma de entender la narrativa donde la psicología aplicada dialoga de tú a tú con nuestro subconsciente, lo colorea y desprejuicia de pensamientos ajenos a nuestra realidad y obligaciones.

Desgraciadamente, el terreno abonado por Rodari a lo largo de su extensa obra ha sido saboteado en pleno siglo XXI; sobre todo, en lo que se refiere a la tendencia digital de los dibujos animados de hoy en día enfocados en terreno exclusivamente infantil. Ejemplos como Dora, la exploradora son perfectamente representativos de la idiotización generalizada con la que se intenta educar a través del tubo catódico. Dibujos monocromos, rasgos arquetípicos, diseños de ordenador plenos de colores epilépticos, diálogos pedagógicos terriblemente condescendientes, vivimos en una época donde, definitivamente, ha sido lastrada la metodología aplicada por Rodari en su labor pedagógica con el país de los enanos; labor que, en los años sesenta es oficializada.

“Rodari tiene esa capacidad tan suya de imaginar y contar mundos mejores para que también nosotros podamos imaginarlos”, dice Cris Barbeito, de la librería Berbiriana

En aquella época, Rodari comienza a ser reclamado para mostrar sus técnicas de enseñanza a los profesores de escuela, una situación que llega hasta nuestros días, hasta el punto de que sus libros son recomendados desde parajes tan extraordinarios de nuestro cinturón comercial como las librerías de barrio llevadas por libreras que predican la transmisión cultural como parte básica de su oficio. Tal es el caso de Cris Barbeito, codueña de Berbiriana, la librería con más solera de A Coruña, quien explica cómo suele ser una recomendación de un libro de Rodari: “Suelo decir que Rodari es un cuentista extraordinario, que nos hace disfrutar de la fantasía a los niños y a los adultos, y que tiene esa capacidad tan suya de imaginar y contar mundos mejores para que también nosotros podamos imaginarlos. Esto es necesario y urgente en la creación artística, pues imaginar que el futuro puede ser mejor es el primer paso para luchar por él. Y lo hace con un sentido del humor como pocos”.

Uno de los libros más solicitados del autor de Omegna es Libro de la fantasía, edición muy especial de 2010 que reúne cinco libros de cuentos que Rodari publicó en los años 60. Dicha recopilación funciona como radiografía exacta de la mente de un pedagogo que siempre entendió la literatura como una forma de jugar. Porque, al fin y al cabo, leer a Rodari es la excusa perfecta para poner alas a nuestras fantasías. Catarata de sueños suministrados para quebrar los eslabones que dictaminan nuestra secuencia vital de días-fotocopia.

Libro de la fantasía pertenece al catálogo de Blackie Books, que hace ya unos años tuvo la idea de comenzar a editar la obra de Gianni Rodari en castellano y que, además de otras editoriales tan míticas como Barco de Vapor, ya ha publicado libros imprescindibles como Escuela de fantasía (2017) o el más reciente El libro de Gianni Rodari (2020).

Maestro del relato corto, la fábula mínima y las piruetas con el vocabulario, Rodari tejió una trayectoria brillante que, más allá de sus indiscutibles valores educativos, quedó perfectamente condensada en Libro de la fantasía, cirugía ideal para un profundo lifting de espíritu y corazón.

Arquivado en: Italia Literatura
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Literatura
Ensayo Qué (no) puede un cuerpo
Algunas novedades editoriales y tendencias audiovisuales sugieren retornos de modos de entender lo inhumano que fueron característicos de la neoliberal década de los 80.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
#85771
26/3/2021 14:26

Me eduqué con Rodari en los 70, así he salido de rebelde y gracioso. En aquella época feliz había maestras libertarias de izquierda, que recomendaban lecturas y animaban al librepensamiento y a la creación artística. Cuentos para Jugar fue mi libro de referencia. En él, cada cuento tenía varios finales y se pedía al lector que eligiera uno. La Góndola Fantasma me encantó. ¡Qué sentido del humor, qué estilo de escritura, qué dulce irreverencia! Qué tiempos... Hoy nos toca hacer fila para vacunarnos si no queremos perder nuestro trabajo. Los jóvenes son forzados a jugar con mascarilla, por "el bien común", el bien del Estado-mercado totalitario. Se acabaron las risas, es el fin de la civilización. Gracias.

0
0
#85745
26/3/2021 9:17

Agradecida

1
0
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.

Últimas

Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.