La Manada
El CGPJ abre una investigación sobre la filtración de datos personales de la víctima de La Manada

El Consejo General del Poder Judicial abre una investigación sobre la filtración de datos personales para determinará si se ha vulnerado la normativa en materia de protección de datos de carácter personal.

Audiencia Navarra Sala Juicio La Manada
La sala de la Audiencia de Navarra en la que se celebra el juicio a La Manada.
8 may 2018 15:49

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado en la sesión extraordinaria celebrada este martes abrir un periodo de diligencias informativas para determinar si se ha producido una vulneración de la normativa en materia de protección de datos de carácter personal en relación con la sentencia de la Audiencia Provincial de Navarra sobre el juicio a La Manada.

El órgano de gobierno de los jueces informa en una nota de prensa de que esta decisión se tomado esta decisión “tras tener conocimiento a través de las noticias publicadas en varios medios de comunicación de la filtración de los datos personales de la víctima de los hechos enjuiciados” y se refiere en concreto a la inclusión del código seguro de verificación, que permitió acceder a la sentencia sin anonimizar durante varios días. 

Este fallo fue calificado por expertos en ciberseguridad y protección de datos de la Asociación de Auditoría y Control de los Sistemas de Información (ISACA Madrid) como “gravísimo” ya que las sentencias que se distribuyen para consulta deben ser previamente anonimizadas y “ninguna debería publicarse con los datos personales de los contendientes”.

Los expertos de ISACA, entre los que se encuentran colaboradores del Ministerio de Justicia en materia de Protección de Datos, recomiendan siempre que el código CSV de las sentencias “aparezca solo en la última página de las mismas, de manera que pueda eliminarse con facilidad en el momento de hacerse pública”. Pese a ello, este código no solo había sido eliminado del documento distribuido a los medios, sino que aparecía en cada una de sus páginas.

Las diligencias informativas serán tramitadas por la vocal Victoria Cinto con la colaboración del Comité de Protección de Datos del CGPJ, informa este organismo. El Consejo General del Poder Judicial solicita la colaboración del Departamento de Justicia de la Comunidad Foral de Navarra en las actuaciones dirigidas a clarificar los hechos y determinar si se ha vulnerado la normativa en materia de protección de datos de carácter personal.  

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Desenmascar la violencia
Almudena Carracedo, la directora de “No estás sola. La lucha contra la Manada” nos habla, en su última película, de cómo el “yo sí te creo” consiguió desenmascarar tantas agresiones sexuales hasta entonces silenciadas.
Violencia sexual
Clara Serra “Legislar el sexo con arreglo al deseo es la vía directa al punitivismo”
En ‘El sentido de consentir’, Clara Serra defiende que el concepto de consentimiento es precario y ambiguo. Pese a su utilidad jurídica para hacer leyes, argumenta, no puede convertirse en la receta mágica.
Cine
Almudena Carracedo y Robert Bahar “Esta película puede ayudar a cerrar muchas conversaciones negacionistas”
Netflix estrena el 1 de marzo ‘No estás sola’, un documental riguroso y situado de la violencia sexual.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.