Antifascismo
Sindicatos locales e internacionales unen fuerzas en la lucha contra el racismo

Convocados por Unitat contra el Feixisme i el Racisme (UCFR) y por el Institut de les Desigualtats, el pasado 13 y 14 de enero en Barcelona, diversos sindicatos locales e internacionales firmaron un manifiesto unitario ante el incremento de la ultraderecha.
jornada sindicatos antirracistas
Un momento de las jornadas. Foto: David Karvala

Consuelo Moreno es de origen colombiano, hace 19 años llegó a Reino Unido con grandes expectativas “venimos buscando oportunidades, pensando que era una región donde se respetaban los derechos laborales”. Con el tiempo, comenzó a trabajar como limpiadora en la Escuela de Estudios Orientales y Africanos (SOAS) de la Universidad de Londres, sin embargo, su contrato estaba terciarizado “una práctica común en las instituciones públicas, como la educación, que facilita la sobreexplotación”. Junto con muchas de sus compañeras, casi en su totalidad racializadas, comenzó a percibir las injusticias.

Hace 16 años, recuerda la sindicalista “eramos invisibles para la gerencia de la universidad, no contábamos en su esquema educativo”. Después de dos meses trabajando sin recibir sueldo “nos lanzamos a la lucha organizada”. Fue cuando su agrupación en SOAS se unió al enorme sindicato del sector público en Gran Bretaña, UNISON. De esta forma, se informaron de sus derechos y fueron conscientes de que podían hacerse respetar. No fue fácil lograr la contratación directa. “La universidad tomó represalias y como había migrantes indocumentados, hicieron una redada en la que deportaron a nueve compañeras, una de ellas con seis meses de embarazo”.

Las limpiadoras de la famosa Escuela de Estudios Orientales y Africanos (SOAS) crearon la campaña Justice for Cleaners, e hicieron protestas y ocupaciones, consiguiendo un apoyo muy amplio entre el resto de la plantilla de administración, el profesorado, y las estudiantes; así, se enfrentaron a los dirigentes de la Universidad

Lucharon contra viento y marea, crearon la campaña Justice for Cleaners (Justicia para las limpiadoras), hicieron protestas y ocupaciones, consiguiendo un apoyo muy amplio entre el resto de la plantilla de administración, el profesorado, y las estudiantes; así, se enfrentaron a los dirigentes de la Universidad. Uno de éstos, asegura Consuelo, llegó a decir que “solo lo lograrían sobre su cadáver”. Sin embargo, lo consiguieron, torcieron al gobierno y rompieron el esquema de terciarización. “Ahora somos 142 personas contratadas directamente y queremos que sirva de inspiración para que la gente se organice en Londres y en cualquier lugar del mundo, sí es posible y sí se puede”.

Consuelo fue invitada al encuentro de UCFR como delegada de limpieza del sindicato UNISON, de SOAS, junto con otros activistas como Wilf Sullivan responsable antirracista de la central sindical mayoritaria en Gran Bretaña (Trade Union Congress), Christian Pla y Gwen Gillet representantes de la organización intersindical contra el fascismo en Francia (VISA) y el responsable de formación antirracista del movimiento alemán “Levántate contra el racismo” (Aufstehen Gegen Rassimus). Del lado de los sindicatos locales participaron entre otros, CCOO, CGT, IAC, La Intersindical y la UGT.

La UCFR es una iniciativa que surgió en 2010 para plantarle cara a Plataforma por Catalunya, partido político de extrema derecha que después de nueve años se autodisolvió y recomendó a sus militantes que se unieran a Vox. David Karvala, miembro fundador, es coorganizador de las jornadas de UCFR y explica que son “un paso inicial para profundizar la unidad de los sindicatos contra el racismo, el reto es pasar de las declaraciones a la lucha coordinada contra las agresiones”. Para el activista, es importante una reflexión de fondo, ya que considera que los movimientos sociales “no siempre tienen claro cómo se combinan el racismo, la opresión de las mujeres y la cuestión de clase”.

David Karvala, de la UCFR, considera que los movimientos sociales “no siempre tienen claro cómo se combinan el racismo, la opresión de las mujeres y la cuestión de clase”

Karvala, siguiendo la experiencia británica, sostiene que puede ser muy útil la creación de grupos de miembros racializados dentro de las centrales sindicales “como una forma de hacer llegar sus reivindicaciones al conjunto del sindicato”. Y también considera clave la formación antirracista y en derechos laborales, tal cual lo explicaron los compañeros alemanes, quienes han formado a “18.000 sindicalistas a lo largo de 1300 talleres”. Pero la presencia y la formación deben de desembocar en acciones, asegura David, y recuerda el papel de los sindicatos en Grecia al colaborar con el movimiento unitario KEERA para derrotar al partido ultra Amanecer Dorado. “En los hospitales los sindicatos se negaron a aceptar sangre sólo para griegos, hacían huelga en las televisiones cuando pretendían que salieran nazis o en las escuelas, cuando no querían permitir la entrada a niñas y niños de campos de refugiados, los sindicatos los matriculaban, e hicieron huelga para que los dejaran entrar”.

En Catalunya, los retos más inmediatos de la UCFR son la lucha contra la islamofobia —un miembro destacado de UCFR, Mohamed Sais Badaoui, fue deportado a finales de 2022 tras una larga lucha contra esta y otras deportaciones— y la campaña #StopVox en las próximas elecciones municipales de mayo. Por otro lado, los sindicatos participantes en las jornadas se han comprometido mediante la firma de un manifiesto unitario a cuatro acuerdos: La reafirmación en el rechazo contra el racismo y la extrema derecha, el compromiso a sumarse a cualquier movimiento para hacer frente al racismo y el fascismo, la intención de continuar impulsando políticas propias para promover los derechos humanos ante el odio racista y fascista; y el compromiso a consensuar propuestas y acciones.

Sobre o blog
El blog de luchas sociales a lo largo del planeta, conflictos internacionales y propuestas desde abajo para cambiar el mundo. El Salto no comparte necesariamente las opiniones volcadas en este espacio.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sindicatos
Organizing Organización sindical en el Hospital Ramón y Cajal
La historia del sindicato Red de Trabajadores (RT) en el Hospital Ramón y Cajal es un ejemplo de organización de base
Huelga
Huelga Huelga contra los despidos en Bridgestone: “Dejan en un futuro muy incierto las plantas españolas”
La empresa quiere despedir a 546 trabajadores, entre la planta de Basauri (Bizkaia) y la de Puente San Miguel (Cantabria). Desde los sindicatos denuncian que la compañía de neumáticos apuesta por su producción en Polonia.
Argentina
Trabajo sexual AMMAR, el sindicato de referencia para las trabajadoras sexuales, cumple treinta años en Argentina
La Asociación de Mujeres Meretrices de la Argentina cumple tres décadas pidiendo derechos para las trabajadoras sexuales ante el abandono y la represión institucional.
Sobre o blog
El blog de luchas sociales a lo largo del planeta, conflictos internacionales y propuestas desde abajo para cambiar el mundo. El Salto no comparte necesariamente las opiniones volcadas en este espacio.
Ver todas as entradas
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.