Movilidad
Tránsito podcast: movilidad urbana

Olga Burque, Rai Sánchez, Javi Díaz y Yolanda Peña
El tren continúa su camino abriéndose paso entre anchas llanuras. Tras pasar por una amplia zona verde y boscosa, las vistas empiezan a cambiar como si se tratara de una animación de Steve Cutts. Los vagones se introducen en una gigantesca y tenue nube color marrón grisácea. Se sucede un depósito de neumáticos, un cementerio de coches viejos, una fábrica de coches nuevos, edificios, naves, industrias. El tren baja la velocidad y entramos en una enorme ciudad. Es hora punta y la gente sale del trabajo, los coches se amontonan a las puertas de los coles, de las oficinas, de los centros comerciales.
Bajo del tren y me envuelve el olor a humo. Los vehículos pitan en medio de grandes atascos, la gente camina a una velocidad contagiosa mientras esquivan patinetes tirados, motos y coches mal aparcados. Las bicis circulan casi a ciegas en medio del caos. Una masa de gente espera en un paso de peatones para cruzar, hay que apurar, los segundos se cronometran en el semáforo.
Si paras a escuchar mejor, los mirlos elevan el volumen de sus cantos para hacerse oír entre tanto ruido; el cielo de esta ciudad, alejada a cientos de kilómetros del mar, está plagado de gaviotas; y unas grullas a lo lejos señalan el sur con su vuelo.
Una mujer acompaña a otra en silla de ruedas. Los desniveles y las bajadas de las aceras hacen difícil la circulación y deciden ir por la carretera. Una madre agarra con fuerza a su hijo y la pelota para que no se acerquen a los coches.
Ésta no es la ciudad que recordaba ni la que quería. Los coches han acaparado el espacio y la seguridad para el juego, para el deporte, para el paseo, para las relaciones y los cuidados, incluso para la salud. Aunque vamos un poco tarde, es hora de conquistar de nuevo estos espacios.
Mientras, a 10.000 kilómetros de aquí, una ciudad entera conformada por varios miles de millones de habitantes se resguarda de los altísimos niveles de contaminación con unas mascarillas especiales.
Hoy, en Tránsito Podcast, un proyecto radiofónico del Espacio Danos Tiempo, hablamos de movilidad urbana.
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!