Movimientos sociales
Colectivos y organizaciones se dan cita en las “islas encendidas” de Quorum Global

Más de 140 colectivos y organizaciones se reúnen este fin de semana en el encuentro "islas encendidas", organizado en Málaga por Quorum Global. En él ponen en común su saber hacer para "promover iniciativas diferentes que contribuyan al cambio global".

Plenario Quorum Global
Los participantes en el encuentro "Islas encendidas" ponen en común sus conclusiones Paco Aguaza
20 oct 2018 20:59

Este fin de semana se celebra en la Universidad de Málaga el encuentro “islas encendidas”, organizado por Quorum Global. Se trata de un evento en el que más de 140 colectivos y organizaciones participan para poner en común sus ideas, sus necesidades y sus conocimientos sobre la forma en la que llevan a cabo su actividad.

Este sábado ha sido el día central del encuentro y en el que las organizaciones participantes han realizado la mayor parte del trabajo programado para estas jornadas. Durante la mañana, el encuentro se ha dividido en ejes, a los que han llamado “islas”, bajo las temáticas gentes soberanas, convivencia y diálogo, sostenibilidad y cuidados, territorios vivos, alternativas económicas y dignidad compartida.

A estas mesas de trabajo han ido llegando representantes de las organizaciones participantes con un objetivo claro: “salir con nuevas ideas para promover iniciativas diferentes que contribuyan al cambio global”, como dice Víctor, de Farmamundi. Desde el Centro de Iniciativas para la Cooperación Batá, de Córdoba, Santi destaca de este encuentro el hecho de encontrarse “con personas que vienen de diferentes espacios para poder enriquecer el debate y poder plantear alternativas transformadoras y que sean más justas”.

Isla Quorum Global
Grupo de trabajo en el encuentro "Islas encendidas" de Quorum Global Paco Aguaza

Muchos colectivos participan también con la intención de poner en común sus preocupaciones y necesidades y conseguir apoyo. Es el caso de Territorio Doméstico, que trabaja por el reconocimiento y la dignificación del empleo del hogar. Su representante en el encuentro, Lucrecia Sáez, que participó en el acto de apertura, espera “que el resto de grupos sociales nos apoye y que los cuidados estén en el centro de nuestras vidas”.

La tarde ha estado dedicada a hablar sobre las malas prácticas que se quieren evitar en el incineratorium, recuperar ánimos en el inspiratorium e idear nuevas propuestas en el tradicionatorium y, al terminar el día, se han puesto en común las conclusiones de todos los grupos de trabajo.

Ha surgido la necesidad de "buscar nuevos aliados, por ejemplo, todos los medios locales con los que podemos construir juntos el contenido"

El debate ha resultado enriquecedor a ojos de Esperanza, del colectivo juvenil Lo Sé Y Me Importa: “Estamos compartiendo muchos puntos de vistas y perspectivas”, asegura. Para Clarisa, de Educo, ha sido un encuentro “con mucho debate, muchas ideas y muchas ganas de construir” en el que ha surgido la necesidad de “buscar nuevos aliados, por ejemplo, todos los medios locales con los que podemos construir juntos el contenido. Tenemos que dejar de pensar solo en los grandes medios y fortalecernos mutuamente con los medios de comunicación más locales”.

El día ha dejado buen sabor de boca y muchas participantes, como Rafi, de la radio comunitaria Onda color, esperan que “no se quede solo en encontrarnos y que a partir de aquí se vaya construyendo una forma de trabajar que haga incidencia en todo lo que no nos gusta”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Grecia
Grecia La tragedia griega de Tempi: dos años de dolor y lucha por la rendición de cuentas
El 28 de febrero de 2023, un tren de pasajeros colisionó frontalmente con un convoy de mercancías cerca de Tempi. El impacto dejó 57 muertos, en su mayoría jóvenes estudiantes que regresaban del carnaval.
Granada
8 de marzo Diez mujeres que dan la cara por Granada
Marta, Roxana, Margarita, Olalla, Silvia, Lola, Saskia, Laura, Loli y Bethlehem son las voces visibles de algunas de las muchas luchas sociales, medioambientales y en defensa de los derechos humanos que se libran en Granada
Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El bloque de investidura se adentra en un huracán legislativo hasta el verano
El Gobierno y sus socios en el Congreso deberán surfear una marea de proyectos que pondrá contra las cuerdas la mayoría parlamentaria: presupuestos, reducción de jornada, ley Mordaza,reforma de migración en Catalunya y condonación de deuda autonómica
Laboral
Laboral Punto de inflexión en las negociaciones en Correos para lograr un convenio
Si este sábado 15 no se firma el acuerdo marco, se tendrá que arrancar de nuevo el diálogo. Desde CGT lo celebran ya que echaría abajo pretensiones de la empresa como el recorte del presupuesto de personal o el salario vinculado a objetivos.
Unión Europea
Unión Europea ReArm Europe tropieza en los parlamentos de Países Bajos y Alemania
La CDU de Merz ha maniobrado para aprobar el plan ReArm Europe antes de la constitución de las nuevas cortes, a sabiendas de que la negativa de La Izquierda y de AFD supondría un varapalo importante para el proyecto de la Comisión Europea.

Últimas

Historia
Descifrando a historia As 4.000 cigarreiras da Coruña: a primeira folga de mulleres na historia de Galiza
O 7 de decembro de 1857, as mulleres da Real Fábrica de Tabacos iniciaron unha revolta polos seus dereitos que fixo historia no imaxinario do sindicalismo galego.
Tribuna
Tribuna Ladróns de luva branca no Parlamento
As traballadoras e traballadores da CRTVG pagaremos os efectos dunha lei antidemocrática que nos retira algunhas das poucas ferramentas que tiñamos para defendérmonos e esixir respecto pola misión de servizo público que a corporación ten encomendada.
Racismo
Antirracismo Recuerdan a Mame Mbaye, a siete años de su muerte, en las calles de Lavapiés
Sus compañeros del Sindicato de Manteros de Madrid han convocado una manifestación, la tarde de este sábado, por las calles por las que el joven senegalés intentó escapar de la persecución policial y murió de un ataque al corazón.
Fútbol a este lado
Fútbol a este lado Sol de invierno
Olvidamos que empezamos a descifrar palabras que subrayaban nuestros dedos en papel o cartón riendo, boquiabiertos, con la promesa de aventuras y nuevos mundos por probar y construir.
Crisis climática
Meteorología adversa ¿Las borrascas son cambio climático? La dificultad de adscribir un fenómeno al aumento de las temperaturas
Solo se puede afirmar que un fenómeno ha sido causado por la crisis climática en términos probabilísticos y los estudios que arrojan estas conclusiones tardan meses en publicarse, cuando ya ha pasado el interés sobre el suceso.
Más noticias
Congreso de los Diputados
Congreso Sumar hace malabares con el debate de la defensa y apunta contra la “izquierda frívola”
El grupo que lidera Yolanda Díaz se reacomoda al compás de los nuevos hitos en la geopolítica, no sin contradicciones y con Podemos en colisión. Desde el PSOE advierten que será un debate “no de semanas sino de meses”.
Gasto militar
Gasto militar Militarismo, disuasión y cultura de paz
¿Qué garantías plantea la UE y sus Gobiernos para que ese plan de rearme masivo no haga escalar aún más las amenazas y desafíos a los que pretende dar respuesta?
Tribuna
Tribuna Mercadona, ¿la cocina de tu casa?
La comida preparada en manos de grandes supermercados gana terreno y amenaza nuestra alimentación en pro de la cocina industrial. El autor responde a Juan Roig, presidente de Mercadona, quien asegura que dentro de unos años no habrá cocinas.

Recomendadas

Culturas
Cultura ‘O minuto heroico’ racha co silencio sobre o Opus: “É un documental sobre a vulneración sistemática de dereitos”
Dirixido pola prestixiosa xornalista Mònica Terribas, o documental destaca os testemuños de 13 mulleres que relatan os malos tratos e coaccións sufridos no seo da organización. Falamos con Terribas e Marina Pereda, antiga membro do Obra.