Movimientos sociales
Colectivos y organizaciones se dan cita en las “islas encendidas” de Quorum Global

Más de 140 colectivos y organizaciones se reúnen este fin de semana en el encuentro "islas encendidas", organizado en Málaga por Quorum Global. En él ponen en común su saber hacer para "promover iniciativas diferentes que contribuyan al cambio global".

Plenario Quorum Global
Los participantes en el encuentro "Islas encendidas" ponen en común sus conclusiones Paco Aguaza
20 oct 2018 20:59

Este fin de semana se celebra en la Universidad de Málaga el encuentro “islas encendidas”, organizado por Quorum Global. Se trata de un evento en el que más de 140 colectivos y organizaciones participan para poner en común sus ideas, sus necesidades y sus conocimientos sobre la forma en la que llevan a cabo su actividad.

Este sábado ha sido el día central del encuentro y en el que las organizaciones participantes han realizado la mayor parte del trabajo programado para estas jornadas. Durante la mañana, el encuentro se ha dividido en ejes, a los que han llamado “islas”, bajo las temáticas gentes soberanas, convivencia y diálogo, sostenibilidad y cuidados, territorios vivos, alternativas económicas y dignidad compartida.

A estas mesas de trabajo han ido llegando representantes de las organizaciones participantes con un objetivo claro: “salir con nuevas ideas para promover iniciativas diferentes que contribuyan al cambio global”, como dice Víctor, de Farmamundi. Desde el Centro de Iniciativas para la Cooperación Batá, de Córdoba, Santi destaca de este encuentro el hecho de encontrarse “con personas que vienen de diferentes espacios para poder enriquecer el debate y poder plantear alternativas transformadoras y que sean más justas”.

Isla Quorum Global
Grupo de trabajo en el encuentro "Islas encendidas" de Quorum Global Paco Aguaza

Muchos colectivos participan también con la intención de poner en común sus preocupaciones y necesidades y conseguir apoyo. Es el caso de Territorio Doméstico, que trabaja por el reconocimiento y la dignificación del empleo del hogar. Su representante en el encuentro, Lucrecia Sáez, que participó en el acto de apertura, espera “que el resto de grupos sociales nos apoye y que los cuidados estén en el centro de nuestras vidas”.

La tarde ha estado dedicada a hablar sobre las malas prácticas que se quieren evitar en el incineratorium, recuperar ánimos en el inspiratorium e idear nuevas propuestas en el tradicionatorium y, al terminar el día, se han puesto en común las conclusiones de todos los grupos de trabajo.

Ha surgido la necesidad de "buscar nuevos aliados, por ejemplo, todos los medios locales con los que podemos construir juntos el contenido"

El debate ha resultado enriquecedor a ojos de Esperanza, del colectivo juvenil Lo Sé Y Me Importa: “Estamos compartiendo muchos puntos de vistas y perspectivas”, asegura. Para Clarisa, de Educo, ha sido un encuentro “con mucho debate, muchas ideas y muchas ganas de construir” en el que ha surgido la necesidad de “buscar nuevos aliados, por ejemplo, todos los medios locales con los que podemos construir juntos el contenido. Tenemos que dejar de pensar solo en los grandes medios y fortalecernos mutuamente con los medios de comunicación más locales”.

El día ha dejado buen sabor de boca y muchas participantes, como Rafi, de la radio comunitaria Onda color, esperan que “no se quede solo en encontrarnos y que a partir de aquí se vaya construyendo una forma de trabajar que haga incidencia en todo lo que no nos gusta”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Extremadura
25-m, Día de Extremadura El 25 de marzo como ‘Día de Extremadura’ se celebrará este año en Los Santos de Maimona
La jornada se celebrará el próximo sábado 22 de marzo en el espacio de ‘La Fábrika detodalavida’, comenzando a las 10 de la mañana con charlas y debates y continuando por la tarde con conciertos.
Extrema derecha
Malismo Defender lo común para sobrevivir al delirio tecnomacho
Los antihéroes ultra se han convertido, a través de consignas y discursos plagados de violencia política, en los referentes ideológicos de miles de jóvenes.
Serbia
Serbia La multitudinaria manifestación contra el presidente Vučić termina en Belgrado con 22 personas arrestadas
Los organizadores dicen que ha acudido un millón de personas, mientras que las autoridades serbias calculan 100.000. La marcha ha sido la culminación de cuatro meses de protestas diarias contra la corrupción del gobierno serbio.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.

Últimas

Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Más noticias
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Recomendadas

Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.