Antiespecismo
Hacia mundos más animales: una crítica total al pensamiento binario

El libro de Laura Fernández abre vías inusitadas al análisis interseccional de las opresiones desde el antiespecismo

Vaca Pixabay
5 ene 2019 19:07

Muchas de nosotras vivimos en las ciudades, aisladas de los animales, salvo en dos únicas ocasiones: cuando los comemos, o cuando habitamos con perros, gatos, peces... Los animales están ausentes de nuestra vida cotidiana en muchos aspectos y, lo que es más, no están en absoluto incorporados al discurso liberador. ¿Por qué? En Hacia mundos más animales, Laura Fernández nos desentraña una ontología binaria en la que lo humano y lo animal se contraponen a pesar de los puntos biológicos en común y que jerarquiza los cuerpos en función de un parámetro, la "racionalidad", que curiosamente se utilizó también para justificar el colonialismo de buena parte de los pueblos del planeta.

Siendo así, cabría preguntarse, ¿qué es lo que une las diversas opresiones que sufrimos animales y humanos, y por qué es importante establecer una conexión? ¿Y qué relación puede haber entre la lucha feminista y la lucha antiespecista? ¿De qué manera se interrelacionan el capitalismo, el colonialismo y el especismo?

Laura propone una crítica total al pensamiento binario que se organiza torno a ejes supuestamente contrapuestos (animal/humano, mujer/hombre, bárbaro/civilizado, etc.), estableciendo categorías y divisiones que nos jerarquizan y que ahondan en la desposesión continua de los animales y de una gran parte de los seres humanos, en beneficio de una élite que lo es no sólo en lo económico sino también en lo cultural y en lo ontológico.


Vivimos en un mundo binario que organiza los cuerpos de manera jerárquica, binarios que se convierten en el abismo entre las vidas que importan y las que no

Merece la pena recordar, tal y como afirma la autora en la introducción, que apareció en eldiario.es, que "no hay luchas primarias o secundarias, hay apuestas ético-políticas enmarcadas en contextos complejos y en dimensiones espacio-temporales limitadas. Pero la guerra es la guerra y hay cuerpos que siguen sufriendo, independientemente de su especie".

Los animales siempre se han rebelado contra la explotación que sufren por parte de los humanos. Sienten dolor, por ejemplo, cuando les infligimos descargas eléctricas para matarlos. Intentan por todos los medios resistir a la muerte. Se solidarizan juntos para resistir. Queda por escribir una historia de la resistencia animal; una historia, también, de la cultura animal. Libros como Justicia salvaje: la vida moral de los animales (Mark Bekoff y Jessica Pierce), Los animales son parte de la clase trabajadora (Jason Hribal); fanzines que exploran la lucha transfeminista y antiespecista como Jauría, etc. abren caminos en este sentido. Nos enseñan cosas que no sabíamos porque nadie nos las quiso contar... Al fin y al cabo, siempre es más fácil oprimir a alguien cuando su existencia queda ontológicamente invalidada. Precisamente por eso, hoy más que nunca, debemos des-jerarquizar las luchas y trabajar por la confluencia de estas en la medida de lo posible. 

 FICHA TÉCNICA 

TÍTULO: Hacia mundos más animales
AUTORA: Laura Fernández
EDITORIAL: ochodoscuatro
NÚMERO DE PÁGINAS: 161

Sobre o blog
Mujeres Reseñando es una iniciativa feminista que trabaja visibilizando literaturas escritas en los márgenes. Desde 2014 reseñamos libros que nos enseñan a pensar(nos) como sujetxs políticxs de cambio. Después de casi 2.000 seguidorxs en Facebook y más de 50.000 visitas en nuestro antiguo blog, hemos decidido unirnos a El Salto para seguir trabajando en la escritura como experiencia liberadora de nuestras mentes y de nuestros cuerpos. Contacto: mujeres.resenando@gmail.com
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Antiespecismo
Salvar vacas Movilización popular para proteger a cinco vacas
Más de un centenar de activistas acudió a bloquear la devolución de las vacas desde el santuario La Manada Cántabra al explotador del que fueron requisadas
Tauromaquia
Escuela de matadores La Diputación de Badajoz (PSOE) aumenta un 30% el presupuesto para formar a matadores de toros
El organismo controlado por el secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo, aumentará el presupuesto destinado a la escuela taurina en medio millón de euros, pasando de 1,6 este año a 2,1 millones en 2025.
#28998
11/1/2019 4:54

Lo primero que hay que hacer es dejar de comer animales y de considerar que aparte de comida su otro papel en el mundo es ser nuestros juguetes, que yo estoy harta de ver a casi todos mis amigos "animalistas", o eso dicen ellos, comer animales o tener "presos esclavos" para su disfrute en su piso de 70 metros, eso sí, con derecho a 3 paseos al día para hacer pis. Mejor que en Alcalá-Meco, ¡que nadie se queje!
Una mijita menos de hipocresía y una buena dosis más de coherencia vendría muy bien al movimiento, ¿Eh?

5
0
Sobre o blog
Mujeres Reseñando es una iniciativa feminista que trabaja visibilizando literaturas escritas en los márgenes. Desde 2014 reseñamos libros que nos enseñan a pensar(nos) como sujetxs políticxs de cambio. Después de casi 2.000 seguidorxs en Facebook y más de 50.000 visitas en nuestro antiguo blog, hemos decidido unirnos a El Salto para seguir trabajando en la escritura como experiencia liberadora de nuestras mentes y de nuestros cuerpos. Contacto: mujeres.resenando@gmail.com
Ver todas as entradas
Reducción de jornada
A 37 horas y media El Consejo de Ministros aprueba la bajada de horas, cuyos apoyos en el Congreso son una incógnita
Se espera que la norma llegue al Congreso en primavera gracias a la tramitación de urgencia. Al igual que tantas otras leyes esta legislatura, arribará a las Cortes sin todos los apoyos amarrados para aprobarla. Junts es el gran interrogante.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pobreza Denuncian una ola de suspensiones cautelares injustificadas en el Ingreso Mínimo Vital
La Seguridad Social vuelve a dejar sin el cobro de la prestación del IMV a familias empobrecidas por no ser capaz de comprobar la renovación anual de un certificado, denuncia la Plataforma RMI Tu Derecho.
Represión
Condenadas a 3,5 años de cárcel Una manifestación recorrerá Madrid este sábado para mostrar el apoyo a las seis de La Suiza
El futuro de las activistas condenadas a tres años y medio de cárcel está en manos del Tribunal Europeo de Derechos Humanos después de la condena del Supremo y la inadmisión del recurso por parte del Constitucional.
Más noticias
Pesca
Biodiversidad Un boicot al pescado de las Feroe para frenar la matanza de más de un millar de delfines y ballenas al año
Nueve supermercados españoles comercializan bacalao de las Feroe. España compra a las islas 83,4 millones de dólares anuales, principalmente en productos del mar.
València
València CGT interpone una demanda por la muerte de un trabajador que limpiaba un garaje inundado por la dana
El 18 de enero, A. J. Torres Paredes, de 45 años y empleado por Becsa, murió a causa de un accidente laboral mientras limpiaba un garaje en Benetússer.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.
Cine
Cristalino “El acento de Andalucía Oriental sigue escondido en el cine y es importante que se nos escuche”
Acaba de ganar el Premio Carmen a la Mejor Interpretación Masculina Revelación y este sábado se juega la misma nominación en los Goya por su interpretación de Florent en ‘Segundo Premio’.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.