Música
Crónica de un concierto de Romeo Santos

Cuando Romeo sale, los gritos tapan el sonido. Todas gritamos como si nos fuera la vida en ello. Empieza el mayor chute de energía de los últimos años.
Romeo Santos
Romeos Santos en concierto. Foto: Fernando Navarro Urrutia
19 jul 2023 11:50

No soy de ninguna parte más que de mi casa, pero el sentir que soy latina es lo más cercano a la pertenencia que siento desde hace unos pocos años. Y puedo sentirlo porque, aunque Latinoamérica sea un gigantesco montón de tierra e historias increíblemente diversas, hay algo que nos une en el sentimiento de ser latinos.

En uno de mis últimos viajes de trabajo, la guía era orgullosamente peruana. Ella no me preguntó de dónde era yo, aunque creo que en algún momento se lo expliqué (la justificación está arraigada). Un día que estábamos solas me dijo algo así como “es que entre latinos nos entendemos”. Y qué bien que me sentó que me incluyera ahí, a pesar de que no tengo ni acento y que cuando le digo a un latino los años que llevo en España siempre me dicen “ah bueno, pero tú eres más española”. Me gustó porque, a pesar de todo, vio que teníamos más en común ella y yo que el resto de personas que nos acompañaban. Y es cierto.

Ser latino es un sentimiento que se sale en eventos como este. Romeo Santos canta bachata y la bachata es un género de República Dominicana. Aun así, ahí estamos un montón de paraguayos, colombianos, venezolanos, peruanos, mexicanos, costarricenses… Un montón de personas que hemos migrado de alguna manera a este país que es también el nuestro, y ahí estamos todos, madrugando para hacer cola bajo el sol picante de julio y estar lo más cerca posible de un hombre que nos ha marcado la vida, de una manera u otra, a todas y cada una de las personas que ahí estamos.

Un latino siempre es previsor, por eso en la cola había varias personas con neveras y todo lo necesario para pasar ese rato bien cómodo y sin que te falte la cerveza, porque el latino es un gran bebedor. Un latino siempre tiene ganas de lucha, aunque no se va a las manos tan fácilmente porque lo que le gusta es el chisme y la tensión. Cuando parece que se va a armar, nos levantamos y hablamos de lejos. Comentamos la jugada y nos reímos de que empezó el chisme. Esto lo hacemos todos en mayor o menor medida y casi siempre sin mucha vergüenza porque lo cierto es que el chisme te da mucho: risas, anécdotas, comentarios que marcan el momento concreto que estás viviendo y que recordarás años después.

Pasa también que el ser latino está marcado por un afán de demostrar, de aparentar, de ser mejor, aunque en el fondo seamos todos iguales. En ese afán, si alguien viene a joderte siempre estás lista para un jalonazo de pelo y, si la cosa se pone fea, siempre vendrá alguien a defenderte para jalar mejor esas extensiones falsas de la jeva que intenta ponerse donde no debe.

Entre las mujeres hay mucha-mucha envidia. Te da envidia la que es más alta que tú, o más delgada, o tiene mejor culo, o mejores tetas, o que se ha cogido una pinta que tú querías y que a la jodida le queda brutal, la que camina para que todos la veamos y la que va de tímida, pero es de una belleza deslumbrante “sin querer”. Eso te condiciona mucho, porque cuesta descubrir cómo quieres ser si siempre has estado envuelta en un ambiente muy latino. Aquí es donde agradezco mi parte española, porque al haber vivido mezcladita me he ahorrado muchos quebraderos de la latinidad que no me gustan nada y me ha permitido acoger solo aquello que me divierte.

Tus amigas te ayudan y aconsejan, te trenzan el cabello y te dicen que vas regia, mamasota, redy pa conquistar a Romeo y a quien haga falta. Sentirte diosa es un chute difícil de describir, y somos exageradas

Cuando eres latino tu imagen es muy importante. Las mujeres especialmente se lo toman muy en serio. Da igual el sol, el calor, el hambre, que tú te pones tu mejor pinta (buscar la pinta es buscar el look) para el evento. Calculas el tiempo necesario para vestirte y maquillarte, si no has ido ya bien alistada. Tus amigas te ayudan y aconsejan, te trenzan el cabello y te dicen que vas regia, mamasota, redy pa conquistar a Romeo y a quien haga falta. Sentirte diosa es un chute difícil de describir, y somos exageradas. No vamos como una europea que es, por lo general, discreta, sino que no tememos arriesgar y hacernos notar: jugamos con lo sexy, lo corto, lo largo y lo escotado en todas sus posibilidades; nos ponemos la pestañina, el pintalabios, las extensiones, la crema hidratante con purpurina y, cómo no, litros y litros de perfume. Oler bien es muy importante. No nos gusta el olor a sudor (a “chucha”) ni el olor normal. Nos gusta oler bien y que la gente huela bien. Por eso puedes identificar el nivel de latinidad de las personas por el rastro de perfume que dejan tras su paso.

Hay mucho español adinerado que no se sabe las canciones viejas y también latinos que se las saben y que quieren demostrar que tienen la plata, pero que luego ahí se cortan, porque el ambiente cinco centímetros detrás de la valla que separa a la chusma de los adinerados es completamente diferente

Cuando entras y esperas, proteges tu sitio con fervor. Muchos beben dentro y se gastan 10 euros en una cerveza que sirven unos pobres diablos cargados con una mochila-barril. Da igual qué cerveza sea ni que sepa a rayos, lo importante es demostrar que puedes pagarte una bebida ahí dentro. Los VIP ya son más variaditos. Hay mucho español adinerado que no se sabe las canciones viejas y también latinos que se las saben y que quieren demostrar que tienen la plata, pero que luego ahí se cortan, porque el ambiente cinco centímetros detrás de la valla que separa a la chusma de los adinerados es completamente diferente. Nos centramos en los de atrás mejor, porque igual plata no, pero ahí sobra bien de cobre.

Media hora antes del concierto sale un dj. Empieza suave con “Un x100to” y cantamos todos para calmar los nervios. Sabemos que solo queda media hora después de todo un día esperando y, afortunadamente, durante esa media hora vamos a perrear para liberar la tensión que nos ha cortado la sed y las ganas de mear con tal de no perder tu sitio. El perreo es algo realmente poderoso. Me ha costado mucho entender y defender la importancia del reguetón porque el lado español pensaba que escuchar cualquier otra música hecha por blancos era mejor con tal de no repetir errores de otro tiempo y otra vida. La reconciliación fue liberadora. El reguetón se te mete por el cuerpo y te posee. Cuando entiendes los ritmos y sonidos con los que jugar, el reguetón es de lo mejor que hay para bailar sola, acompañada, con tus amigas, con tu pareja o con alguien a quien te quieres follar, pero que igual no tanto y con el perreito te vale.

Acaba el man. Preparan el escenario. Empiezan las luces. Nos volvemos locas. Todo el mundo saca su cel para grabar. Empieza con la canción que tiene con Rosalía, que canta una mujer rubia de uñas largas. Empieza con esa porque así él tarda un poquito en aparecer, ya que empieza la mujer a cantar. Cuando Romeo sale, los gritos tapan el sonido. Todas gritamos como si nos fuera la vida en ello. Empieza el mayor chute de energía de los últimos años.

Durante dos horas ser latino es, además, cantar canciones que hablan de despecho, de infidelidades, de sexo, de amor, de rupturas, de sufrir y no saber cómo hacer para ser feliz, de saber que eres el rey y, aunque ella a veces no te elija, es a ti a quien ama

Durante dos horas ser latino es, además, cantar canciones que hablan de despecho, de infidelidades, de sexo, de amor, de rupturas, de sufrir y no saber cómo hacer para ser feliz, de saber que eres el rey y, aunque ella a veces no te elija, es a ti a quien ama. Ser latino es también vivir un poco en esa película de dramas encadenados porque, en el fondo, todo ese afán por ser otra persona se ha comido a la persona real y a veces es imposible ya salir.

Romeo nos une a todas. A las que son así, a las que no y a las que lo son en parte. Cuando Romeo grita “dónde están los latinos”, gritamos todas tanto que es que sientes que te vas a desmayar. Cuando se pone a cantar los clásicos de Aventura y eres capaz de cantarlas prácticamente todas te sientes más latina que la que acaba de llegar a España después de toda una vida por allá. También algo mayor, porque significa que llevas 20 años escuchando de alguna manera a Romeo Santos cantarte al oído cómo es el amor. Hace diez años, en el concierto de Las Ventas, cuando cantó “Promise” me puse a llorar al instante. Las lágrimas me impedían ver y mi hermana me decía “él te quiere a ti, no a ella. Les escuché discutir por ti” o algo así. Me calmé un poco y me puse a cantar llorando toda la canción. Ese tema dolió mucho hace diez años. Esta vez, la volví a identificar a los dos segundos, pegué un grito larguísimo, mi hermana le dijo a su amiga “es Promise” y sentí una felicidad inmensa porque ahora solo sentía amor en paz al escucharla. Amor por el de entonces, claro, aunque un amor distinto. Un amor feliz que siempre va a estar ahí y que cuando diez años más adelante vuelva a escuchar la canción, me acordaré de la nati que lo amaba y volveré a sonreír. Ser latino es también ese afán por amar.

Romeo no descansa más que para cambiarse de pinta. Nos lo da todo en esas dos horas en las que la felicidad colectiva está guardada en el interior del Wizink Center. El cansancio solo vendrá después, cuando ya hayamos cantado y bailado incluso más de lo que esperábamos, y sintamos que todo ha valido la pena ahora que hemos vivido esto. Y sí, ahí es cuando más latina te puedes sentir porque, a pesar de todas nuestras diferencias y particularidades, acabamos de compartir un momento común que se nos quedará grabado en la memoria para siempre.

Arquivado en: Música
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Literatura
Ensayo Qué (no) puede un cuerpo
Algunas novedades editoriales y tendencias audiovisuales sugieren retornos de modos de entender lo inhumano que fueron característicos de la neoliberal década de los 80.
China
Pulsos bajo el cielo Taiwán, la isla hermosa en la encrucijada
En este episodio recorremos la isla de Taiwan para explicar su relación geopolítica con China continental desde la perspectiva de los movimientos indígenas y su música
Energía
Península ibérica Apagón masivo en toda España: “entre 6 y 10 horas” para restituir la energía en todo el territorio, según REE
El cero eléctrico de origen desconocido afecta a la España peninsular, Andorra y Portugal desde las 12.38 de este 28 de abril. Parte del Gobierno está reunido en la sede de Red Eléctrica. El Ejecutivo ha convocado el Consejo de Seguridad Nacional.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.

Últimas

A Catapulta
A Catapulta O mapa afectivo conectado a través da poesía
O poeta, escritor e dinamizador Tiago Alves visita A Catapulta e reflexiona sobre as conexións na lusofonía
Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Más noticias
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.