We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
En unos cuantos millones de años pasan muchas cosas, y la planta de cannabis ha tenido una larga historia con todo tipo de acontecimientos: fue materia prima para telas y cuerdas en la antigua China, planta sagrada del hinduismo, droga malvada, ícono pop, y medicina prometedora. Estos son algunos de los momentos clave en su antiquísimo relato.
•Hace entre 34 y 6.38 millones de años : evoluciona la planta de Cannabis.
El comienzo de la historia del Cannabis es muy anterior al momento en que la humanidad lo conoció. Si bien rastrear la evolución del cannabis no es tarea sencilla y requiere no pocas hipótesis más o menos sostenidas, se estima que la planta de cannabis evolucionó hace entre 34 y 6.38 millones de años, en algún lugar de Asia Central. Su pariente más cercano es el Lúpulo, y ambas plantas evolucionaron de la familia de las Urticaceae. Efectivamente: la cerveza y la marihuana están relacionadas.
•Hace 12.000 años: el cannabis y el hombre.
El registro más antiguo de uso de la planta de cannabis por parte de la humanidad es de aproximadamente hace 12.000 años, y fue hallado en el yacimiento neolítico de Yuan-Shan en el actual Taiwán. Se encontraron marcas de cuerdas de cáñamo en restos de alfarería, y una piedra para molerlo. Hay muchísima evidencia arqueológica del uso del cáñamo para fabricar telas y cuerdas, como la de la cultura Yangshao entre 5000 y 3000 a.C., e incluso hay evidencia de la quema de cogollos por parte de la posterior cultura Lianghzu entre 3300 y 2300 a.C.
•2000 - 1400 a.C.: el cannabis en la literatura
Si bien hay una versión que sostiene que la primera mención escrita del cannabis fue por el emperador Shennong en 2727 a.C., lo cierto es que Shennong es un personaje legendario, y el libro que se le atribuye, el Shennong Ben Cao Jing, en realidad fue compilado hacia el 200 o 300 a.C. Si bien es posible que Shennong haya existido y haya descrito el uso medicinal del cannabis, esto no puede probarse. Lo que sí se sabe es que se lo menciona en el Atharva Veda, un texto sagrado del hinduismo, y que en 1550 a.C., el Papiro Ebers del Antiguo Egipto lo indica para tratar la inflamación.
•0 – 33 d.C: Jesús usa aceite de cannabis
En realidad no puede afirmarse que Jesús haya usado aceite de cannabis, pero hay razones para creer que sí. En el Antiguo Testamento (Éxodo 30:22-26) se habla del aceite de la unción, para el que se usa una planta llamada kanesh-bosm, que comúnmente se cree que es cálamo. Sin embargo Chris Bennett, autor del libro Sex, Drugs and Violence in the Bible (Sexo, Drogas y Violencia en la Biblia), sostiene que en realidad se trata del cannabis. Se basa para ello en el trabajo del etimólogo polaco Sula Benet, según quien la palabra cannabis proviene de kanesh-bosm. Si esto fuera cierto, entonces el aceite con el que Jesús ungía a los enfermos habría contenido fuertes dosis de cannabis, lo cual podría ser el origen de algunos de los milagros que registra la Biblia.
•1937 d.C.: La prohibición
Luego de siglos de usos medicinales, recreativos y místicos, un hecho que marcaría la historia del cannabis es su prohibición en 1937 en los Estados Unidos de América. Las primeras prohibiciones datan del siglo XIX, pero el gran desencadenante mundial es lo ocurrido en Norteamérica. Era muy consumido por inmigrantes mexicanos y se extendió rápidamente por ámbitos marginales, en parte porque era más barato que el alcohol, que estaba prohibido y por tanto salía una fortuna (o era de malísima calidad). Pronto los músicos de jazz estaban fumando porros, lo que para el establishment racista asociaba al cannabis ya no solo con imigrantes, sino también con negros. ¡Habrase visto! El comisionado del Bureau Federal de Narcóticos, Harry J. Anslinger, padre de la prohibición, expresó: “Hay 100,000 fumadores de marihuana en los Estados Unidos y la mayoría son negros, hispanos, filipinos y artistas. Su música satánica, jazz y swing, provienen del uso de marihuana. Esta marihuana hace que las mujeres blancas quieran tener relaciones sexuales con los negros, los artistas y otros”. Mucha propaganda oficial y lobby empresarial, sumado a esto, llevaron a la promulgación de la Marijuana Tax Act en 1937, que efectivamente pasó a considerar al cannabis una sustancia prohibida.
•1964: los Beatles fuman porro con Bob Dylan
El consumo de cannabis fue importantísimo para los Beatles: acompañó e influenció sus búsquedas musicales y líricas, y fue de hecho importantísimo para la época y la cultura que ellos representaron. La primera vez que los cuatro de Liverpool se fumaron uno fue en el hotel Delmonico de Nueva York el 28 de agosto de 1964, y el proveedor fue Bob Dylan. Según Paul McCartney, se sintió como que estaba “pensando por primera vez, pensando de verdad”. La cultura rock en general fue una de las propulsoras del uso recreativo del cannabis y tiene mucho que ver en su aceptación social.
•2002: Marihuana en los Simpsons
Ya se sospechaba que Homer Simpson se llevaría bien con la marihuana, pero esto se confirmó en el episodio “Este Burns está muy vivo”, en el le recetan marihuana medicinal luego de que unos cuervos le atacaran los ojos. Al equipo de los Simpsons le sorprendió que no se generara prácticamente ninguna controversia, pero eso quizás sea señal de los cambios que se habían producido en la sociedad para ese entonces.
•2018: California legaliza el Cannabis recreativo
El 1 de enero de 2018, California se convirtió en el décimo estado de los Estados Unidos en legalizar el consumo recreativo de cannabis, con lo cual ya son 10 los estados que permiten el uso recreativo, y 29 en total los que permiten su uso medicinal. Dada la importancia que tiene California en la producción cultural y económica de los Estados Unidos, puede esperarse un fuerte impacto, que de hecho ya se siente en la bolsa de valores.
Sobre o blog
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Relacionadas
Cannabis medicinal
Cannabis La regulación del cannabis medicinal: “Mal hecha, dejará al paciente desprotegido en manos del narco”
Las asociaciones de pacientes critican que el texto propuesto para el Real Decreto no ha tenido en cuenta sus necesidades y deja fuera muchas de sus peticiones.
Sidecar
La legalización del cannabis y la regulación de los mercados
El mercado legal del cannabis podría simplemente reproducir la actual desigualdad de los mercados ilegales.
Leyes Mordaza
Leyes Mordaza Las multas por drogas de las policías locales de municipios de Madrid podrían ser todas nulas
La Comunidad de Madrid reconoce que nunca traspasó las competencias de la Ley Mordaza a los ayuntamientos y que no pueden multar por posesión de estupefacientes.
Comentarios
Es necesario acceder para comentar
Sobre o blog
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que el movimiento de vivienda anuncia la manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Alemania
Elecciones en Alemania La extrema derecha de AfD y la izquierda de Die Linke duplican su apoyo, según las últimas encuestas
Ningún partido podría gobernar en solitario en las elecciones de este 23 de febrero. El partido de extrema derecha AfD quedaría en segunda posición con el 20%, sin posibilidades de liderar un gobierno.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Últimas
Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Violencia sexual
Violencia sexual Una investigación asevera que Podemos recibió una acusación contra Monedero en 2016
La secretaria general del partido, Ione Belarra, afirma que no revelaron las denuncias contra Monedero porque las víctimas les pidieron discreción y anonimato.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Banco Santander
Banca Armada Varias organizaciones exigen la ruptura de las universidades públicas con el Banco Santander
Denuncian que la entidad ha financiado a empresas de armas que suministran a Israel y que han sido usadas en el genocidio contra el pueblo palestino.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Cómic
Cómic ‘Bola ocho’, la colección de risas tristes que convirtió a Daniel Clowes en un autor de cómic de culto
Entre 1989 y 1997, Daniel Clowes cimentó su estatus actual como uno de los autores de cómic más personales e imprescindibles. La culpa fue de ‘Bola ocho’.
Recomendadas
Galego
Lingua Galiza mobilízase pola lingua: Santiago acolle unha manifestación contra a emerxencia lingüística o 23F
A plataforma Queremos Galego, apoiada por máis de 600 colectivos, convoca unha marcha o Día de Rosalía para esixir medidas urxentes en defensa do galego.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.