Cannabis
CBD, apto para deportistas

La Agencia Mundial Antidopaje decidió excluir al cannabidiol de la lista de substancias prohibidas a partir de 2018, lo que abre la puerta a su uso medicinal en el deporte.

Esteban Lleonart
18 ene 2018 08:22

La relación de la marihuana con el deporte no siempre ha sido de la mejor. El consumo de cannabinoides está prohibido por la mayoría de las ligas y competiciones profesionales del mundo, y figura consistentemente entre una de las principales razones de descalificaciones deportivas por doping positivo. Sin embargo, desde el primero de enero pasado, el cannabidiol, o CBD, dejó de integrar la lista de substancias no permitidas por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), que está a cargo del testeo de drogas en los Juegos Olímpicos, la UFC (Ultimate Fighting Champion) y otros eventos deportivos. Se trata de la primera vez desde la creación de la lista en 2004 que un cannabinoide se autoriza para muchas de las principales competencias deportivas del planeta.


De acuerdo a la agencia, el CBD no tiene potencial de actuar como un potenciador del desempeño, no representa riesgo de salud para los atletas y no viola el espíritu deportivo: los tres criterios por los que una droga puede vetarse. Por eso en octubre pasado se resolvió que el cannabidiol no sería incluido en la lista a partir del 1 de enero de 2018. “Para revisar la lista, los expertos examinan fuentes como investigaciones científicas y médicas, tendencias e inteligencia recolectada de fuerzas de seguridad y compañías farmacéuticas para mantenerse adelantados a quienes intentan engañar el sistema”, declaró el Director General de AMA Olivier Niggli.



Esto no quiere decir que ahora sea posible fumarse un porro antes de competir en las olimpiadas, dado que el THC, el principio psicoactivo del cannabis, continúa incluido entre las prohibiciones de AMA. El nadador Michael Phelps se enfrentó a un pequeño escándalo a comienzos de 2009 tras la difusión de fotos en las que fumaba marihuana con un bong, a pesar de que fue un hecho privado y alejado de cualquier fecha de competencia.


La condena social y el enojo de sus sponsors lo hicieron pedir disculpas públicamente por algo que, en definitiva, no competía a nadie más que a él y a quien estuviera compartiendo con él los humos. Esta situación no ha cambiado, pero la remoción del CBD de la lista de prohibiciones es un gran paso adelante que ayuda a salir del estereotipo de fumeta y vago que se le asigna a cualquiera que promueva los beneficios medicinales del cannabis. Y cuando se trata de deporte de alto rendimiento, el CBD puede ser un gran aliado para el tratamiento y recuperación de los deportistas.


Hace poco más de un año, el luchador estadounidense de la UFC Nate Díaz fumó CBD de su vaporizador al término de una pelea, argumentando que lo ayudaba con el proceso inflamatorio. “Si lo fumás antes y después de las peleas y del entrenamiento, hará tu vida mejor”, sostuvo Díaz. En la liga de Fútbol Americano NFL, varios jugadores han reclamado públicamente que se les permita consumir CBD legalmente. El motivo es que es que el CBD interactúa con un receptor conocido como TRPV-1, que interviene en la percepción del dolor, la inflamación y la temperatura corporal.

Cabe destacar que, dado que el único cannabinoide permitido es el CBD, es necesario tener un buen control de la fuente del producto que se consuma, dado que suele haber trazas de THC en distintos porcentajes, y la detección de este puede valer una descalificación inmediata. Si tu sueño es ser uno de los próximos héroes olímpicos, más vale tenerlo en cuenta. 

Arquivado en: Cannabis Cannabis
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
#73623
6/11/2020 13:30

¡Un artículo muy interesante! https://naturumicbd.com/

0
0
CBD WEED
12/2/2019 23:32

Totalmente recomendado, en esta web https://cbdweed.es/ podéis ver todo tipo de productos.

0
0
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.