Cannabis
Dos paraísos terrenales con el cannabis como protagonista

Os presentamos dos paraísos asiáticos, donde el cannabis es el protagonista de los paisajes de forma natural y salvaje.

paraíso cannabis
Fran Cirujeda
31 oct 2017 07:30

Hay regiones en el planeta tierra que dejan a cualquiera con la boca abierta. Los paisajes que nos podemos encontrar dando una vuelta al mundo son sobradamente abrumadores. Hoy, después de unos meses de la vuelta al trabajo tras las vacaciones estivales, hemos querido relajarnos pensando dos opciones de interés turístico para todos aquellos a los que además de la naturaleza y los paisajes de postal, comparten también nuestro amor por el cannabis. 

Por ello, hoy hemos querido mostraros dos de nuestros futuros destinos vacacionales: Hokkaido y Bután. Dos regiones diferentes de Japón y China respectivamente. Dos mundos paralelos, unidos por el cannabis. 

Hokkaido, durante siglos utilizando el cannabis que crece de forma natural en su fronteras


Al norte de Japón, en una de las regiones más salvajes y abruptas del país nipón, se encuentra Hokkaido, un paraíso terrenal en el que el cannabis (el cáñamo también) lleva desde hace siglos creciendo de forma natural en sus bosques y reservas naturales. Desde hace mucho tiempo, la planta se lleva utilizando por tribus nativas como los Ainu. Tanto como material, como medicina, el cannabis y el cáñamo estuvieron muy arraigados a las costumbres de la zona, hasta que en los años 40, fue ilegalizado por el gobierno japonés.


Actualmente y debido a su situación de ilegalidad, se realizan batidas todos los años por las autoridades de la región para limpiar las plantas que cada año crecen de forma salvaje en cada rincón de las montañas de este paraíso. Aún así, son muchas las voces que piden la regularización de la planta ya que sigue usándose por los habitantes de la zona. Habrá que ir, si os gusta la naturaleza y el cannabis, marcaos en rojo este punto en el mapa. 



Bután, el paraíso cannábico en la cordillera del Himalaya

Se encuentra entre las fronteras entre India y China, pero pertenece al país mandarín. Bután, sin salida al mar, es uno de los países con mayor presencia de lagos de todo el planeta. De hecho su extensa red de lagos y ríos, para sus pequeñas dimensiones, es toda una rareza. Entre esa gran cantidad de ríos y lagos, el cannabis, también crece de forma salvaje. En este país, aunque no cuenta con mucha tradición como consumible, si que ha sido muy usado para alimentar al ganado, e incluso para temas medicinales.


Es complicado acceder al país, ya que sólo dejan entrar a un determinado número de turistas cada año, para no crear un impacto negativo en la naturaleza. El cannabis está prohibido, pero de sus montañas procede uno de los manjares más exquisitos, el charras nepalí, para que todos aquellos cannáfilos a los que le gusta el buen hash puedan disfrutar. Otro buen destino para poder ir planeando vuestras próximas vacaciones.





Arquivado en: Cannabis Cannabis
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Alfonso
31/10/2017 10:16

Bután es un país independiente: https://es.wikipedia.org/wiki/But%C3%A1n

1
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.