We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Hay regiones en el planeta tierra que dejan a cualquiera con la boca abierta. Los paisajes que nos podemos encontrar dando una vuelta al mundo son sobradamente abrumadores. Hoy, después de unos meses de la vuelta al trabajo tras las vacaciones estivales, hemos querido relajarnos pensando dos opciones de interés turístico para todos aquellos a los que además de la naturaleza y los paisajes de postal, comparten también nuestro amor por el cannabis.
Por ello, hoy hemos querido mostraros dos de nuestros futuros destinos vacacionales: Hokkaido y Bután. Dos regiones diferentes de Japón y China respectivamente. Dos mundos paralelos, unidos por el cannabis.
Hokkaido, durante siglos utilizando el cannabis que crece de forma natural en su fronteras
Al norte de Japón, en una de las regiones más salvajes y abruptas del país nipón, se encuentra Hokkaido, un paraíso terrenal en el que el cannabis (el cáñamo también) lleva desde hace siglos creciendo de forma natural en sus bosques y reservas naturales. Desde hace mucho tiempo, la planta se lleva utilizando por tribus nativas como los Ainu. Tanto como material, como medicina, el cannabis y el cáñamo estuvieron muy arraigados a las costumbres de la zona, hasta que en los años 40, fue ilegalizado por el gobierno japonés.
Actualmente y debido a su situación de ilegalidad, se realizan batidas todos los años por las autoridades de la región para limpiar las plantas que cada año crecen de forma salvaje en cada rincón de las montañas de este paraíso. Aún así, son muchas las voces que piden la regularización de la planta ya que sigue usándose por los habitantes de la zona. Habrá que ir, si os gusta la naturaleza y el cannabis, marcaos en rojo este punto en el mapa.

Bután, el paraíso cannábico en la cordillera del Himalaya
Se encuentra entre las fronteras entre India y China, pero pertenece al país mandarín. Bután, sin salida al mar, es uno de los países con mayor presencia de lagos de todo el planeta. De hecho su extensa red de lagos y ríos, para sus pequeñas dimensiones, es toda una rareza. Entre esa gran cantidad de ríos y lagos, el cannabis, también crece de forma salvaje. En este país, aunque no cuenta con mucha tradición como consumible, si que ha sido muy usado para alimentar al ganado, e incluso para temas medicinales.
Es complicado acceder al país, ya que sólo dejan entrar a un determinado número de turistas cada año, para no crear un impacto negativo en la naturaleza. El cannabis está prohibido, pero de sus montañas procede uno de los manjares más exquisitos, el charras nepalí, para que todos aquellos cannáfilos a los que le gusta el buen hash puedan disfrutar. Otro buen destino para poder ir planeando vuestras próximas vacaciones.
Sobre o blog
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Relacionadas
Cannabis medicinal
Cannabis La regulación del cannabis medicinal: “Mal hecha, dejará al paciente desprotegido en manos del narco”
Las asociaciones de pacientes critican que el texto propuesto para el Real Decreto no ha tenido en cuenta sus necesidades y deja fuera muchas de sus peticiones.
Sidecar
La legalización del cannabis y la regulación de los mercados
El mercado legal del cannabis podría simplemente reproducir la actual desigualdad de los mercados ilegales.
Leyes Mordaza
Leyes Mordaza Las multas por drogas de las policías locales de municipios de Madrid podrían ser todas nulas
La Comunidad de Madrid reconoce que nunca traspasó las competencias de la Ley Mordaza a los ayuntamientos y que no pueden multar por posesión de estupefacientes.
Comentarios
(1)
Es necesario acceder para comentar
Alfonso
31/10/2017
10:16
Bután es un país independiente: https://es.wikipedia.org/wiki/But%C3%A1n
1
0
Sobre o blog
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Literatura
Literatura Silvia Nanclares: “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Justicia
Justicia El TSJC absuelve a Dani Alves y tumba la sentencia que dio las claves del consentimiento
El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha absuelto a Dani Alves del delito de agresión sexual por el que fue condenado.
Últimas
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.
València
València Clamor en la multitudinaria manifestación por las calles de València: “Mazón, dimisión”
La sexta marcha para exigir responsabilidades al president ha homenajeado a los servicios de emergencias y ha arropado a los familiares de las víctimas mortales.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.
Más noticias
Incendios Forestales
Incendios Corea del Sur se enfrenta a los peores incendios de su historia
El fuego ha calcinado unas 48.000 hectáreas y ha provocado el desplazamiento de unas 38.000 personas.
Crisis climática
Inversiones 'marrones' España gastó más de 23.000 millones de dinero público en actividades nocivas para el medio ambiente en 2024
Un estudio analiza el impacto climático de las subvenciones otorgadas por el Gobierno español. Solo el 14% del monto total de las ayudas se destinó a actividades o proyectos que fomentan la transición ecológica.
Myanmar
Sudeste Asiático La cifra oficial de víctimas mortales del terremoto en Myanmar se eleva a 1.002 personas
El temblor se ha podido sentir en casi todo el país, especialmente en la región central de Mandalay.
València
Dana 20:11, Ni oblit ni perdó: los pueblos de la Dana amanecen con pintadas contra Mazón
Tras cinco meses de catástrofe, aparecen numerosas pintadas en los municipios afectados por la riada para señalar la tardía gestión de la Generalitat.
Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.
Recomendadas
Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.