Cannabis
¿Suena mejor la música con marihuana?

La cultura popular cannábica sostiene que escuchar música fumado es una experiencia superior. La ciencia y las experiencias de varios artistas nos pueden revelar algo al respecto.

Esteban Lleonart
16 ene 2018 08:30

El escritor estadounidense Normal Mailer contó en una entrevista a la revista High Times sobre cómo fumar marihuana lo ayudó a apreciar el jazz:

“Estaba en el auto escuchando la radio. Empezó a sonar jazz. Hacía años lo escuchaba, pero nunca me había significado gran cosa. Ahora, con los poderes que me daba el porro, las cosas simples se volvían más complejas; las cosas complejas se clarificaban”.
Quizás esta experiencia se le haga familiar a más de uno. Después de todo, es una de las más comunes que reportan los fumadores de cannabis. Incluso el astrofísico Carl Sagan sostuvo que fue la marihuana lo que lo ayudó a comprender mejor los principios de armonía y contrapunto. Lo cierto es que, más allá de la obvia salvedad de que “mejor” es algo relativo, el consumo de marihuana afecta la percepción musical, como bien nos han dicho Louis Armstrong, Bob Dylan, los Beatles y Snoop Doogg.

En su libro “The World in Six Songs” (El mundo en seis canciones), Daniel J. Levitin, profesor de psicobiología y psicología con especialización en música de la Universidad McGill, California, sostiene que esto se debe a que tanto la música como el cannabis estimulan los centros de placer del cerebro, y alteran el sentido del tiempo. 

Dice Levitin: “La música combinada con la marihuana tiende a producir sentimientos de euforia y de conexión lo que escucha y los músicos que lo interpretanEl THC – su principio activo – estimula los centros de placer del cerebro, al tiempo que afecta la memoria a corto plazo. Debido a esto, el oyente se mantiene enfocado en el momento en que la música se desarrolla; incapaz de tener en mente lo que acaba de sonar, ni de anticiparse a lo que pueda venir, la gente fumada tiende a escuchar la música nota por nota. Subconscientemente, todos los procesos de formación de expectativa siguen ocurriendo, pero conscientemente, la música crea lo que muchos describen como un fenómeno en que el tiempo parece detenerse. Viven nota a nota, completamente en el momento”


Algo similar concluyó una investigación publicada en 2006 en la Asociación de Antropólogia de Estudios Americanos, por el profesor Jörg Fachner, especialista en educación y terapias musicales. De acuerdo a análisis realizados mediante encefalopatía, se encontró una “correlación con una intensificación temporaria de la atención (el "colocón"), que resulta en una alteración de la percepción musical mediante un híper-enfoque en el espacio acústico y una mayor percepción del ´espacio entre las notas”. Otros estudios también sugieren que la marihuana podría producir una leve sinestesia, que es la cruza de información entre los distintos sentidos. 
Más allá de lo estrictamente científico, existe una clara y bien documentada asociación cultural entre el mundo de la música y la marihuana. Estuvo en el centro de la cultura del jazz (y, de hecho, esto, combinado con un fuerte racismo, tuvo que ver con su prohibición.

Dijo Harry J. Anslinger, Comisionado del Bureau de la Prohibición en Estados Unidos: “el porro hace que los negritos se sientan iguales a los blancos”), también fue seminal para la cultura Hippie, y está omnipresente entre los seguidores del reggae, con la famosa canción Legalize It, de Peter Tosh, como bandera. 
Por supuesto, no es necesario fumarse algo para poder apreciar la música, ni tampoco para crearla.
Muy famosamente, Frank Zappa, quien por cierto estaba a favor de la despenalización del consumo de drogas, hablaba frecuentemente en contra del consumo de cualquier sustancia y no permitía que sus músicos fumaran cuando tenían que ensayar o tocar, y sin embargo, se trata de uno de los músicos más creativos del siglo XX.
 
Por otro lado, Louis Armstrong la consideraba “una asistente y una amiga”, Brian Wilson asegura que lo ayudó a escribir su obra maestra con los Beach Boys, Pet Sounds, y el poeta beat Allen Ginsberg la consideraba un “útil catalizador para percepciones ópticas y auditivas específicas”.
Entonces, ¿es mejor la música con marihuana? Que cada uno le de play a su disco favorito, se role uno con su variedad más rica, y simplemente se deje llevar por el momento, escuchando nota por nota y estirando momentos por una eternidad.

Arquivado en: Cannabis Cannabis
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Pedro Arlanza
16/1/2018 11:13

¡Excelente artículo!

2
1
Culturas
Cultura As Letras Galegas e a pregunta pendente: que tradición queremos?
Baixo o lema “De ser BIC, non así”, colectivos e persoas vinculadas á cultura tradicional galega reclamaron transparencia, coidado e participación nun proceso que, neste Día das Letras Galegas, convida á reflexión.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Gobierno de coalición
Reducción de jornada Yolanda Díaz apuesta todo a quebrar el ‘no’ de Junts mientras el PSOE mira de lejos
Desde el PSOE y también en Sumar aseguran que el sprint final de la negociación con Junts está a cargo de la vicepresidenta, que se muestra optimista. Los socialistas, entre la equidistancia y el interés electoral.
Portugal
Elecciones Portugal: derecha para todos los gustos
Todos los sondeos dan por segura una victoria conservadora en un país en el que los buenos datos económicos contrastan con salarios estancados y alquileres por las nubes.

Últimas

Pensiones
Pensiones Europa considera que el complemento a las pensiones contra la brecha de género sigue siendo discriminatorio
La Seguridad Social asegura que los pensionistas seguirán recibiendo el plus y CCOO propone estudiar urgentemente medidas alternativas ante la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Comunidad de Madrid
Huertopías Ecourbanismo o cómo combatir la crisis climática en las ciudades y desde lo comunitario
En los últimos años han ido floreciendo, en su mayoría desde organizaciones de base anticapitalista, numerosos proyectos sociales basados en la agricultura urbana. Todos ellos ofrecen alternativas sostenibles y cooperativas frente al sistema actual.
València
València El peaje de Vox para apoyar las cuentas de Mazón
La ultraderecha aprovecha la debilidad política del president para imponer más recortes en áreas como memoria democrática, emergencia climática, lengua propia o migración, entre otras.
Laboral
Laboral Inspección de Trabajo sancionará a El Corte Inglés por incumplimiento de los descansos
CGT denuncia que, en noviembre y diciembre, la dirección de los grandes almacenes se salta la legislación y obliga a hacer jornadas seguidas de hasta 15 horas con descansos de menos de siete horas en algunos casos.
Catalunya
Catalunya El juzgado rechaza investigar el caso de la infiltrada policial en Girona
La jueza ha tardado año y medio en rechazar la querella y lo hace en un auto de solo cuatro páginas, en donde concluye que la infiltrada no se extralimitó.

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.