Cannabis
Suspenden la ley catalana que regulaba el cannabis y los clubs

Desde el lunes ha quedado suspendida la ley que regulaba en Cataluña la actividad de los clubes y el consumo de cannabis.

Fran Cirujeda
7 dic 2017 07:30

En España, en materia cannábica, cuando damos un paso hacia delante, normalmente retrocedemos dos hacia atrás. Ayer el Tribunal Constitucional paralizó la ley aprobada en el Parlament de Catalunya atendiendo al recurso que hace unas semanas presentó el Gobierno central, como ya os contamos en este mismo blog.

El motivo por el que se presentó este recurso, no fue más que el menoscabar cualquier acción realizada por el anterior ejecutivo catalán, que como todos sabéis, se encuentra ahora mismo suspendido. Para el gobierno de Rajoy, esta ley vulnera competencias que serían exclusivas del Estado y en ningún momento del Parlament. Además, el TC esgrime que según el artículo 161.2 de la Constitución da potestad tanto al gobierno central para recurrir, y al Constitucional a impugnar cualquier ley o resolución adoptada por cualquier Comunidad Autónoma. Aunque todavía tienen que resolver el escrito desde el Tribunal Constitucional, todo parece indicar que, de nuevo en nuestro país, se vuelve a retroceder en materia cannábica.



La paralización de la Ley Catalana del Cannabis se tiene precedentes en España


Cuando la voluntad popular se alza, en este caso hablando de cannabis, parece que el estado español decide que no se salga con la suya. De igual forma que ha pasado con esta ley en Cataluña, en el País Vasco lleva bastante tiempo paralizada una ley similar encuadrada en la Ley de Drogodepencias Vasca, que también legalizaba la actividad de los clubes y asociaciones cannábicos en la comunidad, recibiendo la misma contestación, con un recurso del gobierno y la posterior suspensión del TC.

No sabemos si es porque tal vez sean las dos comunidades que han intentado desvincularse del país y ven esta medida como una ley que quiere deslegitimar el poder del ejecutivo central, o porque vean menos cavada su moral puritanista. Es una lástima que leyes que podrían estar funcionando como lo hacían hasta su paralización, pudiendo ser un experimento para el resto del país, se vea suspendida por una lucha de egos. La cuestión cannábica no contempla colores políticos, tan solo atiende a múltiples problemas sociales creados a raíz de un vacío legal, que cada vez está mas cubierto a lo largo y ancho de Europa y el mundo entero. 



Lo gracioso de todo esto, es que el TC todavía tiene que pronunciarse sobre el recurso de amparo del que os hablamos hace unas semanas, presentado por un despacho de abogados valencianos sobre el consumo de cannabis. Si nos dejamos guiar por las últimas acciones del Constitucional, no guardaremos demasiadas esperanzas.

Arquivado en: Cannabis Cannabis
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.