Libertad de expresión
Una de montajes policiales

Camuflado bajo un engranaje legal que dice juzgarte por un tuit o por una canción, el Estado español profundiza impunemente en su persecución contra ciertas ideologías.

@Boro_LH Periodista.Terrorista según la Audiencia Nacional. Me piden casi 8 años por informar. Anticapitalista, feminista, independentista
3 may 2018 12:08

Este mes de abril ha sido un mes de mucha actividad judicial de la que gran parte ha estado ligada a distintos montajes policiales: el caso del 14N en Logroño, el del 2F en Valladolid, las acusaciones contra CNT Guadalajara, diversos juicios a activistas ecologistas o antidesahucios, también mi propio caso (aplazado finalmente hasta el 3 de octubre), y el más exagerado montaje policial, mediático y político de los últimos tiempos: el caso Altsasu.

Montajes policiales es la forma popular de referirse a las falsas acusaciones por parte de las distintas policías del estado generalmente contra activistas políticos y sociales, a menudo carentes de cualquier tipo de prueba y solo sustentadas por la propia versión policial. Pese a que este mes de abril ha sido de un mes de “montajes policiales mil”, no hay que olvidar que esto no es nuevo, es una realidad en el Estado español que nos acompaña desde hace mucho. Los montajes policiales son algo sistemático en el Estado español, están muy presentes en el ADN de los distintos cuerpos policiales y en ocasiones, cuando el guión lo requiere se convierten también en montajes mediáticos acompañadas de grandes dosis de desinformación y con la inestimable colaboración de la judicatura y las altas esferas políticas.

Lo último que les importa a esxs señorxs de verde o a esxs otros con toga es el twitt que has escrito, lo que les importa condenarte por rojo, por anarca, por indepe, por perroflauta

Claro que también hay quien opina que eso de los montajes policiales es un término que nos hemos inventado, una “película” que nos hemos hecho para ensuciar el buen trabajo de nuestras queridas Fuerzas de Seguridad. Para estas personas cosas como el caso Scala, Operaciones policiales como Pandora, Piñata… nunca existieron. Para ellxs, Alfon sí que llevaba esos explosivos aquel día de huelga general. Para ellxs los 50 altsasuarras expertos en artes marciales sí que existen. Para ellxs yo sí que reventé a dos pobres polis aquel día de marzo del 2014. Vamos, que para ellxs.. ¡hasta existe Sant Esteve de las Roures!

Nos encontramos a menudo con montajes policiales en distintas manifestaciones o movilizaciones: casos como los de Logroño, Valladolid o mi propio caso, en el cuál una falsa acusación, a menudo de delitos tales como “desordenes”, “atentado a la autoridad” o “lesiones”(que además tiene el incentivo para los agentes de las cuantiosas indemnizaciones que le cobrarán al pobre incauto) trata de justificar las agresiones y detenciones de activistas, en el marco de alguna movilización. Ellos agreden, reducen, esposan, detienen… y tienen claro que hay que acusar a la víctima de algún delito para con esto justificar su intervención. Generalmente no hay ninguna prueba, solamente el relato policial. Parte y arte. El resto ya lo pone la “justicia”. “Presunción de veracidad” de las mentiras policiales. Montaje policial clásico. Montaje policial “de manifa”. Y van cientos, tal vez miles.

Pero como decíamos, en ocasiones la cosa da un paso más allá y nos encontramos con grandes montajes policiales que hacen piña con los medios de desinformación. Medios que hacen copia pega del atestado policial, y lo elevan a la categoría de noticia. Medios que despliegan todo su aparato mediático para tratar de imponer su discurso único sobre unos hechos.

Sólo así se entienden relatos como el que han hecho los medios de desinformación sobre el caso de Altsasu, cómo la prepotencia, chulería y violencia de un Guardia Civil borracho de paisano se convirtió al día siguiente en los medios de todo el Estado en una multitudinaria agresión de “cincuenta malvados vascos radicales” contra dos indefensos y pacíficos agentes y sus parejas. 50 agresores y un tobillo roto. Ni Jackie Chan hubiera salido tan airoso de Altsasu. Un simple vistazo al vídeo grabado por Iñaki Abad la noche de los hechos pone de manifiesto la gran mentira mediática que ha sido el relato fabricado por los medios en torno a este caso. Sin duda alguna, el montaje mediático-policial más sonado de los últimos años.

Pero últimamente además, estamos asistiendo a otro tipo de montajes. Y es que las tecnologías se renuevan y con ellas, los montajes policiales también evolucionan. El actual ataque a la libertad de expresión, a los twitteros, raperos, periodistas, artistas… esconde mucho más tras de sí, esconde un ataque en toda regla a la libertad ideológica y evidencia también la persecución a personas concretas por su actividad política.

Pese a que este mes de abril ha sido de un mes de “montajes policiales mil”, no hay que olvidar que esto no es nuevo, es una realidad en el Estado español que nos acompaña desde hace mucho

Casos como el de la Operación Araña, con 76 personas encausadas, o todo el goteo de detenciones posterior es por hechos similares (que ha hecho ya hace rato que este número se eleve hasta las tres cifras) ponen de relieve que la mayoría de las detenciones son meras excusas para perseguir y castigar a movimientos populares concretos, a sus activistas o a gente influyente en el ámbito cultural, comunicativo… Dirán que te juzgan por un twitt, o por una canción. Que te juzgan porque has “enaltecido” o “injuriado”. Pero en realidad lo que juzgan es tu ideología, cosa que ha quedado de manifiesto en la mayoría de los juicios por estos temas en los últimos meses. Juzgan a determinadas ideologías que han sido proscritas en los últimos tiempos en el Estado español. Lo último que les importa a esxs señorxs de verde o a esxs otros con toga es el twitt que has escrito, lo que les importa condenarte por rojo, por anarca, por indepe, por perroflauta … Estos son la última evolución de los montajes político-judicial-mediático-policiales. Montajes policiales 2.0

Sobre o blog
Periodismo alternativo, opinión política y concienciación social.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Libertad de expresión
Libertad de expresión Quequé, imputado por delito de odio por sus palabras sobre el Valle de los Caídos y los curas pedófilos
El juez Carlos del Valle procesa al humorista Héctor de Miguel por unas declaraciones en un programa de radio que, según el auto, no suponen “un ejemplo de humor sarcástico” sino que incitan al odio.
Libertad de expresión
Solidaridad 237 músicos apoyan a Raimundo El Canastero y defienden “el derecho a criticar las instituciones”
El colectivo musical navarro será juzgado el próximo 12 de febrero por las letras de sus canciones y han recibido el respaldo de artistas como Anari, Olaia Inziarte, Eñaut Elorrieta, J Martina o Ibil Bedi
Boro LH
3/5/2018 20:44

A vosotrxs!! No nos callarán!!!

7
0
#15502
4/5/2018 13:10

Si solo el diez por ciento de los consumidores (formalmente nos creíamos ciudadanos) tuviéramos el valor que mostráis algunos, todo cambiaría.

5
0
#15427
3/5/2018 13:10

Gracias por todo, Boro.

6
0
Sobre o blog
Periodismo alternativo, opinión política y concienciación social.
Ver todas as entradas
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que los sindicatos anunciaron la histórica manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?