Ocupación israelí
Más de 86 millones, 31 años y 361 colaboraciones: los negocios de la Universidad de Santiago con Israel

Una investigación del estudiantado acampado en las facultades de la capital gallega revela cómo las facultades compostelanas colaboran estrechamente y con dinero público con al menos cinco entidades sionistas desde 1993.
USC rector antonio lopez 2
Sesión ordinaria del Consello de Goberno de la USC, presidido por el rector Antonio López. Foto: Santi Alvite

Este miércoles por la tarde, el equipo de gobierno de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), la más grande y antigua de Galicia, emitía un comunicado en el que aseguraba comprometerse “a no firmar nuevos acuerdos de colaboración, ni a mantener ningún tipo de relación científica o académica con universidades e instituciones, proyectos internacionales, grupos de investigación, investigadores y docentes israelíes” hasta que el Estado israelí detenga el genocidio que está cometiendo sobre el pueblo palestino. El equipo dirigido por el rector Antonio López, que solo ha tomado está medida por ahora simbólica tras la presión estudiantil de las acampadas, pasa por alto que no fue ayer sino tras la Guerra de los Seis Días de 1967, cuando las Naciones Unidas alertaron de la ocupación de tierras palestinas por el sionismo vulnerando la frontera establecida con la creación del Estado de Israel, en 1948, resultado de una limpieza étnica que se perpetúa hasta nuestros días. Desde al menos 1993, justo al término de la Primera Intifada, la universidad que dirige ha firmado 361 colaboraciones con al menos cinco entidades sionistas y solo a día de hoy participa en proyectos con inversiones de 85,7 millones de euros. 

Ocupación israelí
Ocupación israelí Estudiantes de Santiago de Compostela arrancan la primera acampada gallega en solidaridad con Palestina
Varias docenas de alumnos y alumnas universitarias se concentran desde el martes en la Facultade de Historia de la USC en la capital gallega para protestar contra el genocidio cometido por el Estado israelí.

Así lo revela una investigación elaborada entre tres colectivos estudiantiles —PecheUSC, SUGxPalestina y BDS Galiza— que desde la semana pasada están presionando con cada vez más fuerza a la USC para que rompa cualquier tipo de relación con entidades israelíes. Como ha corroborado esta redacción en las bases de datos oficiales tanto de la Universidade de Santiago como en CORDIS, la principal vía de difusión de la Comisión Europea sobre los resultados de los proyectos financiados por los programas de investigación e innovación de la UE, la USC participa en al menos 13 proyectos con organismos sionistas.

Y no solo eso. Uno de ellos, financiado con 2.526.933,60 euros, comenzó a funcionar el uno de enero de 2024. Es decir, 86 días después de que el Gobierno de Benjamin Netanyahu ordenase aumentar todavía más los daños sobre la población civil palestina en la Franja de Gaza, donde su ejército ya ha asesinado a más de 34.600 personas, en gran parte niños y niñas.

La USC participa activamente en al menos 13 proyectos de colaboración con Israel

Además del proyecto que arrancó el pasado uno de enero, la relación de la Universidade de Santiago de Compostela con organismos del Gobierno sionista lleva viva y fortaleciéndose desde hace 31 años, pero la relación con las empresas israelíes, mucho más opaca y de difícil acceso que con centros de investigación, podría remontarse a mucho antes. De hecho, en el comunicado emitido por los altos cargos de la USC, también se comprometen a “a intensificar las relaciones de apoyo y colaboración con las universidades palestinas, así como con sus comunidades, y también a cooperar con las ONG que trabajan sobre el terreno para ayudar en la recepción de dicha universidad comunitaria”.

Sin embargo, en el portal donde la universidad difunde sus colaboraciones y sus investigaciones con entidades internacionales, no solo no aparece categorizado el Estado palestino, sino que ni siquiera está representado en el mapa mundial interactivo y llama “Israel” también a Cisjordania y a la Franja de Gaza.

Los otros 12 proyectos donde la Universidade de Santiago de Compostela colabora estrechamente con entidades israelíes suman un total de 84,2 millones de euros de dinero público facilitado por la Unión Europea. 

Las estudiantes de la USC que todavía hoy siguen acampadas en la Facultade de Historia han señalado los movimientos tardíos de su universidad: “La USC nos toma por tontas: insisten en que apoyan a Palestina mientras se niegan a manifestarse firmemente al respecto. Dicen que respetan los derechos y la dignidad humana mientras se oponen a terminar con las colaboraciones millonarias en proyectos que financian y legitiman la entidad sionista. La academia israelí es fundamental para su régimen y quien la apoya es, por lo tanto, cómplice. Desde la Asemblea Internacionalista de Estudantes e Clase Traballadora de Compostela no pensamos permitir que laven su cara de esta forma”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina 72 personas asesinadas en Gaza en las últimas horas
Los ataques se han intensificado en el norte del enclave y la población continúa siendo atacada por el ejército israelí en los puestos de distribución de comida de la Fundación Humanitaria Gaza.
Palestina
Tribuna Tres o cuatro días sin comer en Gaza
El drama de no poder dar suficiente comida a tus hijos es inmenso, sobre todo cuando sabes que a pocos kilómetros hay camiones llenos de ayuda. Parados. Bloqueados.
Genocidio
Genocidio El reparto de comida en Gaza se convierte en una masacre con más de 500 palestinos muertos en un mes
La distribución de alimentos y asistencia a través de la Fundación Humanitaria de Gaza, bendecida por Israel e impuesta por Estados Unidos, ha significado el asesinato de más de 500 palestinos que acudían a por comida.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.