Opinión
M8aren ondoren ireki diren ateak

Martxoaren 8an gertatu ziren gauza askok bere eztabaida behar dute, dudarik gabe, esate baterako gizonen tokia zein izan zen, grebak lanaren munduan izandako eraginkortasuna eta sindikatuek agertutako jarrera epela

Mujeres en huelga
Mujeres en huelga Gaelx
26 mar 2018 11:12

M15an izan nituen sentsazio batzuk berrazaleratu zitzaizkidan martxoaren 8ko greban. Emozio ikaragarria, nirekin zerikusi txikia zuten pertsona askorekin momentu ezberdinak konpartitzea (denok emakume* ginen baina zeharkatzen gaituzten gainontzeko baldintzek ezberdin egiten gintuzten), hirian normaltasunik ez egotea, baina batez ere, gatazkak-egoerak-egunak gainditu egin gintuelako sentsazio ederra izan zen adierazgarriena. Zirraragarria izan zen. Etxera joan nahi ez izatearen sentsazioa oso presente dut egun horren bukaeran.

Emozio handiko egunaren ondoren, pentsatu eta eraikitzeko momentua heldu da eta mugimendu feminista ezberdinei erronka itzela jarri zaie/zaigu mahai gainean. Grebaren emaitza ez zen bakarrik antolakuntzaren ondoko zerbait izan (nahiz eta antolakuntza hori ezinbestekoa izan zen), gauza gehiago eta zabalagoak gertatzen ari direlako izan zen itzela martxoaren 8a, eta horien inguruan hausnartu eta lasai eztabaidatzeko momentua dugu hau.

Burura datozkigun galdera guztien artean bi dira bereziki eserlekutik mugiarazten nautenak, alde batetik zer egin grebaren egunean elkartutako identitate ezberdin horiek lanean jartzeko grebaren ondoren?, hau da nola eutsi militantea ez zen profilaren emankortasunari; eta, bestetik, zein izan daitekeen ibiltzen jarraitzeko bidea hemendik aurrera. Orain arteko duten ildo garrantzitsuenak, bortizkeria batez ere, txiki gelditu zaizkigulako eta gorago begiratu behar dugulako.

Martxoaren 8an gertatu ziren gauza askok bere eztabaida behar dute, dudarik gabe, esate baterako gizonen tokia zein izan zen, grebak lanaren munduan izandako eraginkortasuna eta sindikatuek agertutako jarrera epela, baina olatuak ematen digunaren indarra da mantendu beharreko gauzarik inportanteena, eta horren jarraipena bermatu behar dugu.

Gure erosotasun gunetik ateratzeko momentua da: hala erakutsi zigun grebaren egunak.

Arquivado en: Opinión
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Alemania como Israel
Un análisis personal y colectivo sobre las próximas elecciones en Alemania, un país en proceso de militarización de creación del enemigo y en un momento de rearme armamentístico y hundimiento moral.
Opinión
Movilización 23-F Cuaderno de quejas o por qué los profesores debemos defender la universidad pública madrileña
Tendemos a pensar que somos una élite intelectual, cuando en realidad somos muy parecidos a los comerciales que trabajan por comisión: vendemos másteres, títulos, resultados de investigación.
Opinión
Expansionismo El Golfo de América
Todos los presidentes norteamericanos han representado la encarnación del espíritu colonial norteamericano.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?