Oriente Medio
La cifra de víctimas civiles se dispara en Afganistán, y la CIA tiene parte de la culpa

Octubre trajo más noticias nefastas de la guerra estadounidense en Afganistán, que se encuentra ahora en su decimonoveno año.

Guerra de Afganistán 4
Más de 30 años de guerra en Afganistán han dejado un país devastado. Abdullah
25 nov 2019 06:02

La ONU informa de un aumento del 42% de muertes civiles entre julio y septiembre en comparación con el mismo periodo de 2018. La coalición militar liderada por la OTAN, que por lo general rebaja los datos suministrados por la ONU de impacto de la guerra entre civiles, encontró un casi idéntico aumento del 39% entre junio y septiembre. Este aumento, documentado en un dossier publicado el 30 de octubre por el inspector general para la reconstrucción de Afganistán, se extiende entre acontecimientos clave como las elecciones presidenciales afganas y la ruptura de las negociaciones de paz entre los talibanes y EE UU. En ese periodo, varios ataques horribles atribuidos a los talibanes y a la rama afgana de Daesh tuvieron lugar en bodas, mezquitas y otros espacios públicos.

Estados Unidos y sus aliados apenas se libran de la responsabilidad de la carnicería. En julio, un informe de la ONU señalaba que fuerzas estadounidenses y agentes de seguridad afganos eran responsables de una mayoría de las muertes de civiles producidas en el país durante los primeros seis meses del año.

El 31 de octubre, Human Rights Watch desveló pruebas de atrocidades cometidas por combatientes alineados con la CIA, que ha estado entrenando a unidades paramilitares afganas para enfrentarse a los terroristas desde hace casi dos décadas. El informe identificaba 14 casos en los últimos dos años en los que “fuerzas de intervención afganas apoyadas por la CIA cometieron graves abusos, algunos de ellos equivalentes a crímenes de guerra”.

El ‘New York Times’ informaba de que la CIA estaba “expandiendo sus operaciones secretas en Afganistán”

Los servicios secretos no revelan la localización o resultado de la mayoría de sus incursiones, pero los informes de HRW y de medios como Intercept han arrojado luz sobre los repugnantes abusos de las operaciones apoyadas por la CIA. En un foro sobre seguridad nacional celebrado en octubre de 2017, el entonces director de la CIA, Mike Pompeo, declaró que con el apoyo del presidente Donald Trump, él y los dirigentes de la agencia estaban “dando varios pasos para hacer más rápida y agresiva a la CIA”. Pronto quedó claro a qué se refería. Una noticia del New York Times publicada después informaba de que la CIA estaba “expandiendo sus operaciones secretas en Afganistán” mandando personal de la agencia y asesores para ayudar a las fuerzas afganas a “cazar y matar a militantes talibanes a lo largo del país”.

Un portavoz de la CIA declaró a Reuters que la agencia maneja sus operaciones “de acuerdo con la ley y bajo un estricto sistema de supervisión”. Pero durante meses, la ONU ha advertido de los peligrosos excesos de estos grupos apoyados por la CIA. En su informe anual de 2018, la Misión de Ayuda de la ONU en Afganistán advirtió de que “no hay base legal para la existencia de la Fuerza de Protección Khost”, y añadía que “las autoridades afganas no han tomado las medidas para que los miembros de estos grupos sean responsables en relación a alegaciones de excesivo uso de la fuerza, asesinatos intencionados y otros abusos que afectan de forma grave las vidas y derechos humanos de los afganos”.

El martes 29 de octubre llegaba otra noticia preocupante con la publicación de las memorias de Guy Snodgrass, antiguo ayudante del exsecretario de Defensa James Mattis. Durante un viaje con Mattis hasta Oriente Medio, escribe Snodgrass, se le pidió que rediseñara la estrategia del Gobierno de Trump hacia Oriente Medio “en un día”, después de que un primer borrador de la oficina política del Pentágono se demostrara poco satisfactorio. A pesar de no haber participado “en ningún proyecto ni en reuniones de planificación estratégica”, Snodgrass declara que terminó el encargo. Dados los límites de tiempo, asegura que estuvo obligado a puentear a la oficina política, que en principio era la responsable de elaborar la estrategia.

Nada de todo esto sucede en el vacío. Como me dijo Snodgrass en una entrevista a finales de octubre, un “gobierno caótico” produce un entorno “increíblemente peligroso” para las políticas de seguridad nacional. “No es como si hubiera una estrategia bien pensada que se va poniendo en práctica según avanzamos”, declaró.

Muy tranquilizador.

MOTHER JONES
Artículo original: Civilian Casualties Are Skyrocketing in Afghanistan. The CIA Is Partly to Blame. Traducido para El Salto por Diego Sanz Paratcha.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Afganistán
Afganistán Mujeres afganas: vetadas de la vida pública, expuestas a la violencia sexual
La extensión de los matrimonios forzados por razones económicas, la disolución del Ministerio de la Mujer y el desmantelamiento de los albergues para víctimas han propiciado que estos crímenes se cometan cada día con mayor impunidad.
Análisis
Análisis Afganistán: el país de las prohibiciones
El régimen talibán aprobó una nueva ley que recorta todavía más los derechos de los pobladores, en especial las mujeres. Desde Occidente, las reacciones apenas tocan la tibieza.
Personas refugiadas
Personas refugiadas Entre dos mundos: voces afganas en Barcelona
Tres años después del retorno de los talibanes al poder, tres refugiados afganos comparten el relato de cómo consiguieron salir y cómo viven en la distancia el callejón histórico en el que parece inmerso Afganistán, después de 20 años de ocupación.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja del lyocell de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.