We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Afganistán
Afganistán Mujeres afganas: vetadas de la vida pública, expuestas a la violencia sexual
La extensión de los matrimonios forzados por razones económicas, la disolución del Ministerio de la Mujer y el desmantelamiento de los albergues para víctimas han propiciado que estos crímenes se cometan cada día con mayor impunidad.
Análisis
Análisis Afganistán: el país de las prohibiciones
El régimen talibán aprobó una nueva ley que recorta todavía más los derechos de los pobladores, en especial las mujeres. Desde Occidente, las reacciones apenas tocan la tibieza.
Personas refugiadas
Personas refugiadas Entre dos mundos: voces afganas en Barcelona
Tres años después del retorno de los talibanes al poder, tres refugiados afganos comparten el relato de cómo consiguieron salir y cómo viven en la distancia el callejón histórico en el que parece inmerso Afganistán, después de 20 años de ocupación.
Actualidad árabe (y más)
Actualidad árabe (y más) Sin derechos en el Mediterráneo
Palestina y Líbano continúan sufriendo a costa de regímenes que no rinden cuentas por sus crímenes contra la humanidad, mientras una investigación destapa las deportaciones ilegales que Italia ejerce desde hace años en los bajos de embarcaciones privadas.
Afganistán
Afganistán Radio Begum, voces de mujeres en Afganistán
Radio Begum es una radio hecha por y para mujeres en Kabul, Afganistán. Con el ascenso de los talibanes al Gobierno se mantiene, por ahora, reajustando su parrilla y amparándose en ser un medio de educación para las afganas.
Migración
Migraciones Reagrupación familiar: otro derecho de las personas migrantes vulnerado
Denuncian los obstáculos con los que se encuentran las personas migrantes y refugiadas para conseguir traer a sus familias, a pesar de cumplir con todas las condiciones.
Crónica
Afganistán O 15 de agosto foi o día máis triste da miña vida
Hai un ano, o 15 de agosto, propagouse a noticia da chegada dos talibán ás portas de Kabul. Ese día eu estaba na cidade coa miña familia e lémbroo perfectamente.
Personas refugiadas
Día internacional de la persona refugiada Ucrania, Afganistán y las “clases” entre las personas refugiadas
Una directiva europea de 2001 ha sido activada para dar respuesta a la emergencia migratoria de Ucrania, pero, a pesar de que las entidades lo exigieron, no lo fue para la emergencia de Afganistán y otros paises.
Temas principais:
Asia del Sur
‧
Oriente Medio
Actualidad árabe (y más)
Actualidad árabe (y más) Ocupación criminal, pena de muerte a un deportado por España e imposición del burka
El ejército israelí asesina a la periodista palestina Shireen Abu Akleh, los talibanes avanzan en la marginalización de las mujeres y Argelia condena con la pena máxima a un activista a quien Interior deportó en marzo, mientras Líbano vota por segunda vez en 14 años.
Opinión
Sobre el futuro de Ucrania y las guerras interminables de la OTAN
Aunque la violación de la soberanía de cualquier país es ilegal según el derecho internacional, y constituye una flagrante violación de la Carta de las Naciones Unidas, esto no significa que la única solución a la violencia sea la contraviolencia.
Actualidad árabe (y más)
Actualidad árabe (y más) Oriente Medio grita contra la desatención de sus guerras y refugiados
La acogida ilimitada de refugiados ucranianos en Europa sorprende ciudadanos de Yemen, Iraq, Siria o Afganistán, mientras la región sigue atravesada por crímenes de guerra y crisis humanitarias.
Actualidad árabe (y más)
Actualidad árabe (y más) Fortunas millonarias que ahogan poblaciones, que reparan invasiones o que alguien esconde en Suiza
La crisis humanitaria persiste en Afganistán cuando los talibanes cumplen seis meses en el poder e Iraq finaliza el proceso de compensación por la invasión a Kuwait.
Actualidad árabe (y más)
Actualidad árabe (y más) Lucha contra Estado Islámico y convenciones internacionales que son papel mojado
Siria sufre el mayor ataque yihadista en años y los yemeníes y los palestinos sufren agresiones por parte de aliados de Occidente, que recibe a los talibanes en suelo europeo por primera vez desde su regreso al poder
Afganistán
“O mundo xa esqueceu a Afganistán e a situación agora é aínda peor”
Mohammed Ali Pakdel é un xornalista afgán refuxiado en Ourense que conta a súa experiencia e a situación que viven as persoas que tiveron que quedar no seu país trala chegada dos talibáns.
Personas refugiadas
Solicitantes de asilo Afganistán, la última encrucijada de un sistema de asilo insuficiente
El verano del 2021 se vio marcado por el conflicto en Afganistán y el intento desesperado de abandonar el país de miles de personas. El trasfondo: la usencia de vías seguras para quienes necesitan protección internacional y un sistema de acogida insuficiente.
Afganistán
Afganistán: la vida en el país talibán
Crisis económica, atentados y derechos recortados para mujeres y niñas conforman el día a día de la vida en Kabul (Afganistán) tres meses después de la vuelta de los talibanes.
Actualidad árabe (y más)
Actualidad árabe (y más) Estudiantes contra el acoso escolar en Líbano y grito humanitario por Afganistán
Estudiantes en Trípoli logran el despido de un supuesto acosador mientras la sociedad civil marroquí rechaza establecer relaciones con Israel.
Conflictos bélicos
Tres meses gobierno talibán La lucha de las mujeres afganas sigue en Estados Unidos
“En Afganistán se está produciendo un apartheid de género”, dice Palwasha Hasan, vinculada a la lucha por la educación de las mujeres en su país. Hablamos con tres mujeres activistas afganas que buscan refugio en los Estados Unidos.
Hambre
Crisis humanitaria La mitad de la población afgana está pasando hambre
La crisis económica derivada del cambio de Gobierno, el desplazamiento forzoso de millones de personas y la sequía han llevado a Afganistán a protagonizar la peor crisis humanitaria del mundo.
Afganistán
El Salto Radio Sana Talash: “Bajo la ocupación de EE UU los talibanes han adoctrinado en las universidades y ahora no podemos entrar"
Sana Talash, activista de la Asociación Revolucionaria de Mujeres de Afganistán, habla sobre la represión de los talibanes contra la población civil y los derechos de las mujeres.
Afganistán
Afganistán 20 años después
El balance de los veinte años de guerra contra el terror, en el ámbito de la construcción de paz mundial, ha sido catastrófico.
Afganistán
Talibanes infligen apocalíptica derrota al imperio USA y a la OTAN
Desde los ataques del 11 de septiembre del 2001, las cruzadas han sido extraídas de las páginas de los libros de historia y puestas en las primeras páginas de los medios de comunicación de todo el mundo, especialmente en EE.UU. Esta es la raíz de la lucha entre el Islam y Occidente. Osama Bin Laden y sus incondicionales jamás dejaron de describir la guerra contra el terrorismo como una nueva cruzada contra el Islam.
Global
Militarización Las guerras eternas que comenzaron tras el 11 de septiembre de 2001
El 11 de septiembre sigue explicando el presente tanto de la política internacional como de un estado de excepción hecho norma en distintos países bajo el pretexto de la lucha contra el terrorismo.
Afganistán
Editorial Sin noticias desde Kabul
La toma de Kabul por parte de los talibanes el 15 de agosto ha sido aprovechada por diversos sectores para reforzar sus posiciones.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Orgullo
LGTBIAQ+ O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
AGANTRO
Agantro O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
Últimas
O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Danny Boyle e Alex Garland volven ao mundo dos infectados que inspirou o renacemento dos 'zombis'.
O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Recomendadas
Activismo
Activismo Activistas bloquean unha planta de Altri en Portugal e avisan de que frearán a súa expansión en Galiza
O grupo atrancou con cadeas e soldadura as entradas da planta de Celbi en Leirosa, na maior acción directa ata o momento contra a expansión da multinacional papeleira en territorio galego: “O povo é quem para Altri”.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
Migracións A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.