Países Bajos
El Gobierno de Países Bajos presenta su dimisión tras un escándalo masivo de criminalización de la pobreza

Oficiales del Fisco holandés acusaron erróneamente de fraude a miles de familias beneficiarias de ayudas sociales.
Mark Rutte
Mark Rutte, primer misnistro de los Países Bajos. Foto: Arno Mikkor
Actualizado a las 13:30
15 ene 2021 06:01

El caso ya le ha costado el puesto y la candidatura al líder del partido Laborista de los Países Bajos, Lodewijk Asscher, y hoy viernes al Gobierno de Mark Rutte. Los medios neerlandeses dan por hecho, a las 13:30h del 15 de enero, que Rutte presentará la dimisión de su gabinete al rey Willem-Alexander.

Durante el viernes, el Gobierno ha discutido si debe dimitir al completo o esperar a las elecciones generales de marzo, en las que el escándalo seguirá resonando. Dimiten, aunque continuarán como Gobierno en funciones hasta las generales.

Los hechos tuvieron lugar en la legislatura anterior, entre 2012 y 2017, cuando 20.000 familias fueron requeridas por el Fisco holandés por presunto fraude. Se trataba de hogares que recibían subsidios del Estado. Hoy se sabe que la hacienda neerlandesa los acusó sin pruebas, los hizo devolver las cantidades recibidas y los persiguió judicialmente. En varios casos esto tuvo consecuencias como la bancarrota de los hogares o la pérdida de sus domicilios.

A los hogares beneficiarios de ayudas, se les consideró delincuentes por meros defectos de forma en la cumplimentación de requisitos administrativos

El Defensor del Pueblo denunció que la acción de Hacienda puso a las familias en una situación “imposible” y atentó contra los derechos de la infancia. Un grupo de familias, víctimas de estas decisiones, han impulsado una denuncia colectiva contra cinco responsables políticos del caso.

Este caso de “guerra contra el pobre” salió a la luz a mediados de diciembre. Un informe de una comisión parlamentaria, titulado Injusticia sin precedentes, estableció que se había seguido a rajatabla una serie de consignas que vulneraron el amparo legal de los hogares beneficiarios de ayudas, a quienes se consideró delincuentes por meros defectos de forma en la cumplimentación de requisitos administrativos.

El informe señaló al actual primer ministro Mark Rutte, del Partido Popular por la Libertad y la Democracia, y los ex miembros del gobierno del gabinete anterior Lodewijk Asscher y Eric Wiebes, entonces ministro de Finanzas y hoy ministro de Asuntos Económico.

Las consecuencias económicas del escándalo alcanzan ya los 500 millones de euros en compensaciones, pero las consecuencias políticas amenazan con alterar a un Gobierno, el de Rutte, que anunció que quería seguir en el cargo para luchar contra la pandemia del covid-19. No dependía solo de su voluntad, sino también de la de sus tres socios en el Gobierno de Coalición, que temen verse arrastrados por el impacto que el caso pueda tener en las próximas semanas.

La dimisión en bloque está destinada a evitar una moción de confianza y el consiguiente rapapolvo parlamentario: el martes se discutirá el informe de la comisión parlamentaria. 

El caso de “guerra contra los pobres” paradójicamente puede beneficiar al Partido de la Libertad (PVV), de extrema derecha, que se sitúa como segunda fuerza más votada en los sondeos

El líder laborista, Asscher, ha dimitido ya que ocupaba entonces el cargo de Asuntos Sociales. “Sí, fui ministro de Asuntos Sociales durante la anterior gran crisis que enfrentó nuestro país. No, no sabía que la Autoridad Tributaria inició una caza injusta de miles de familias”, ha declarado el exministro.

Pese al escándalo, el mapa electoral de uno de los países autodenominados “frugales” no aporta grandes cambios sobre la situación actual. El Partido Popular por la Libertad y la Democracia, especialmente beligerante en las discusiones de la pasada primavera sobre los fondos de apoyo europeos, aumentaría sus apoyos en las elecciones de marzo, aunque no opta a una mayoría absoluta, que es especialmente cara en el caso neerlandés. El caso de “guerra contra los pobres” paradójicamente puede beneficiar al Partido de la Libertad (PVV), de extrema derecha, que se sitúa como segunda fuerza más votada en los sondeos.

Arquivado en: Pobreza Países Bajos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Unión Europea
Unión Europea ReArm Europe tropieza en los parlamentos de Países Bajos y Alemania
La CDU de Merz ha maniobrado para aprobar el plan ReArm Europe antes de la constitución de las nuevas cortes, a sabiendas de que la negativa de La Izquierda y de AFD supondría un varapalo importante para el proyecto de la Comisión Europea.
Genocidio
Genocidio Los seguidores del israelí Maccabi protagonizan una jornada de disturbios y enfrentamientos en Amsterdam
Israel manda dos aviones militares a los Países Bajos para “rescatar” a los ultras del equipo de Tel Aviv, mientras asesina al menos un centenar de personas en Gaza y Líbano en solo 24 horas.
Análisis
Análisis Surinam, la pieza faltante en la crisis de seguridad pública neerlandesa
Las políticas antiinmigración resultan inoperantes frente a multinacionales del delito cuyo negocio se encuentra en la explotación de la marginalidad generada por siglos de colonialismo capitalista.
#80153
17/1/2021 21:47

Os imagináis que aquí, no sé, por poner un ejemplo reciente, dimitiese el gobierno de coalición (o ya no todo el gobierno, con Escrivá me conformo) por rechazarle y retrasar, indefinidamente e injustamente, el Ingreso Mínimo Vital, a casi un millón de personas que lo necesitan para vivir urgentemente?

En los Países Bajos, aparentemente, dimite el gobierno entero por pedirle los pagos de vuelta a veinte mil personas. Aquí podrían fusilar a veinte mil personas tranquilamente, y como mucho dimitiría la de la limpieza por no fregar bien la sangre del paredón. Diría algo tipo "país de pandereta" pero tengo miedo a que venga Escrivá a preguntarme cuántas panderetas toqué en 2019.

1
0
#79997
15/1/2021 21:32

Este asunto huele a clasismo, racismo y xenofobia que apesta.¿Fue culpa de los funcionarios o de los políticos o de ambos? Lo mejor es que han subsanado el problema de los perjudicados.

4
0
#79942
15/1/2021 10:04

si esto no es crimen en masa, que venga vox y lo oculte bien

11
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.