Palestina
BDS País Valencià denuncia identificaciones policiales por llevar banderas de Palestina a un partido

El colectivo asegura que agentes de policía han requisado banderas palestinas e identificado a quienes la llevaban fuera del Pabellón La Fuente de Sant Lluís (València), donde jugaba el Maccabi de Tel Aviv.
Identificación bds valencia
La policía identifica a activistas en València | Foto BDS País Valencià
18 oct 2023 20:59

El pabellón deportivo popularmente conocido como La Fonteta, en València, acogía hoy el partido de baloncesto Maccabi - València, un encuentro deportivo categorizado como de “alto riesgo” por posibles altercados en respuesta a la situación en Palestina, donde ayer el bombardeo israelí a un hospital de Gaza causó la muerte de más de 500 civiles. El movimiento de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) a Israel del País Valencià ha denunciado que, a las puertas del pabellón deportivo, donde habían acudido un grupo de activistas para mostrar su rechazo a los ataques a la población civil palestina por parte de Israel, la policía ha requisado banderas de palestina e identificado a las personas que las llevaban.

Según informa BDS del País Valencià, que acusa al equipo Macabbi de “posicionarse a favor del gobierno genocida en los últimos días”, los agentes de la policía les han requisado e identificado alegando portar nueve banderas y una bufanda palestina “sin estar cometiendo ninguna infracción”, consistiendo la protesta en un acto pacífico de menos de 20 personas sin cortar el tráfico

El dispositivo de seguridad ante la celebración del partido de Euroliga entre el Valencia Basket y el Maccabi de Tel Aviv, ha sido definido como algo sin precedentes por parte de los asistentes y la prensa y como un “malgasto de dinero público” por parte del BDS. El Maccabi también ha traído consigo un grupo de seguridad armado.

El capítulo de la jornada de hoy recuerda a lo acontecido el pasado domingo 15 de octubre, donde seis agentes de la Ertzaintza obligaron a un aficionado que presenciaba el partido entre el Eibar y el Huesca a retirar una bandera de Palestina, tras lo cual fue expulsado del campo y propuesto para multa, aunque en este caso la concentración y despliegue de banderas por el cual se han identificado a los activistas ha sido a las puertas del pabellón.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión La colonialidad europea y la criminalización del movimiento de solidaridad con Palestina
El incremento de la violencia extrema por parte de Israel y sus aliados occidentales contra Palestina viene acompañado de una alianza cada vez más profunda con los movimientos de extrema derecha.
Palestina
Genocidio Un ataque brutal de Israel contra una escuela que sirve de refugio deja decenas de muertos en Gaza
La ayuda humanitaria sigue llegando a cuentagotas a Gaza, donde las FDI siguen su política de exterminio. Madrid acoge una reunión preparatoria de una cumbre que en junio abordará de nuevo la creación del Estado palestino.
Alemania
Alemania Alemania hostiga a un periodista de Red Media por su denuncia del genocidio en Gaza
Periodistas, activistas y personal académico están siendo criminalizados, perseguidos y deportados por cuestionar la narrativa dominante sobre Gaza, Israel y los derechos del pueblo palestino.
Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.

Últimas

Tribuna
Tribuna “Reindustrialización” en tiempos de emergencia ecosocial: rearmes, tecnocracia y urgencia climática
La industria, sector clave en la fundación de la Unión Europea, vuelve a tomar un rol principal en la política. Sin embargo, en vez de a la necesaria transformación industrial, apunta hacia la guerra y la profundización de la crisis ecosocial.
Cádiz
Derecho a la vivienda El vecindario de un edificio en Cádiz se niega a irse y se declara en lucha
La nueva propiedad del edificio de la Plaza Falla, 3 , Grupo Abu y la inmobiliaria Ovando Homes se niega a seguir arrendando las casas a los y las inquilinas que lleva años viviendo allí.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.