Palestina
Israel mantiene su deriva: detenciones masivas, ataques en el extranjero y hostilidad ante la ONU

Las imágenes de numerosos palestinos en ropa interior detenidos en un campo de fútbol en la franja generan preocupación internacional, mientras Israel continua su masacre en Gaza y Cisjordania, rechazando cualquier crítica.
Campo concentración Gaza
26 dic 2023 08:38

Las imágenes son contundentes: decenas de hombres palestinos en ropa interior, incluyendo algunos niños, caminan con las manos atadas a la espalda, rodeados de soldados israelíes. En otra secuencia, cientos de hombres están sentados en hileras, aún en calzoncillos. El vídeo circula desde ayer 25 de diciembre, y según han denunciado varios medios y usuarios de internet, corresponde a un campo de fútbol gazatí convertido en campo de detención. Parece haber sido grabado por el propio ejército sionista.

Las imágenes de detenidos en un estadio de fútbol tienen fuertes resonancias históricas, y no han sido pocos los usuarios que las han comparado con el Chile de Pinochet. Sin embargo, el registro de cientos de palestinos detenidos en Gaza ha sido ya denunciado en las últimas semanas, con más imágenes de hombres palestinos forzados a despojarse de su ropa y expuestos en las calles, u obligados a permanecer durante horas en la arena.

Las fotografías y vídeos de hombres palestinos están siendo usadas por el ejército israelí como una forma de propaganda, mostrando a los detenidos como milicianos de Hamás. Sin embargo, desde que empezaran a circular estas imágenes, tras la detención de decenas de hombres en la escuela de la UNRWA Salah Al-din, (en Al-Rima, norte de Gaza), estas acusaciones se han impugnado, demostrando la identidad de algunos de los detenidos fotografiados —entre los que se hallaba el periodista Diaa Al Kahtout.

La organización Euro-Med Human Rights Monitor, exigía el pasado sábado 23 de diciembre,  —mediante una carta dirigida al Alto Comisariado de Naciones Unidas sobre Derechos Humanos, el Comité de Naciones Unidas sobre desapariciones forzosas, y la Comité Internacional de la Cruz Roja— la intervención de una delegación internacional que pueda investigar in situ las prisiones y campos de detenidos israelíes. La organización, con sede en Ginebra, estima que Israel retiene más de 8.000 palestinos y expresa su preocupación ante las pruebas de “detenciones masivas, desapariciones forzadas, torturas, malos tratos e incluso ejecuciones”.

Los detenidos denuncian, además de ser desnudados y maniatados, “haber sido obligados a permanecer con los ojos vendados, golpeados severamente, agredidos sexualmente, privados de sueño, alimento, agua e higiene básica, y humillados ante cámaras”

La organización, con sede en Ginebra, expresa una particular preocupación por los entre 1.200 y 1.400 prisioneros que Israel habría hecho en Gaza desde el 7 de octubre, tras haber recopilado testimonios de algunas de estas personas que habrían referido, además de ser desnudados y maniatados, como han mostrado las imágenes, “haber sido obligados a permanecer con los ojos vendados, golpeados severamente, acosados, agredidos sexualmente, privados de sueño, alimento, agua e higiene básica, y humillados ante cámaras”.   

La organización advierte sobre el uso masivo de la detención administrativa —sin cargos— una herramienta que el Estado sionista utiliza profusamente para mantener a ciudadanos palestinos encerrados durante meses o incluso años, sin juicio, y a la que Israel estaría recurriendo en un marco de medidas de emergencia que permiten la proliferación de las vulneraciones de los derechos humanos de los prisioneros. Euro-Med Human Rights Monitor asegura haber confirmado ejecuciones de detenidos, así como muertes por tortura en el campo militar “Sde Temam”, ubicado entre Beersheba y Gaza”.

Ya han sido asesinadas 20.674 en Gaza y 303 en Cisjordania. Las personas heridas ascendrían a 54.536 y más de 3.450 respectivamente. Más de 7.000 personas continúan desaparecidas en la Franja

Pese a los esfuerzos de esta organización para que se investigue el trato de Israel frente a los detenidos, el país ocupante está lejos de admitir la fiscalización de las organizaciones internacionales de su campaña mortal contra los palestinos, que ya se ha cobrado 20.674 muertos en Gaza y 303 en Cisjordania, desde el 7 de octubre, según las autoridades palestinas. Las personas heridas ascendrían a 54.536 y más de 3.450 respectivamente, hecho particularmente alarmante después de que Israel haya llevado al colapso a toda la infraestructura sanitaria en Gaza y continúe atacando hospitales en Cisjordania. Además, más de 7.000 personas continúan desaparecidas en la Franja. El gobierno sionista de hecho, prosigue sus hostilidades contra Naciones Unidas —organización a la que ayer lunes acusaba de “hipócrita” a través de su ministro de exteriores, Eli Cohen— denegando visados a su personal.  Israel ha matado desde el 7 de octubre a 135 trabajadores y trabajadoras de la ONU.

Mientras, se filtraba cómo el propio Benjamín Netanyahu explicitaba ante su partido, el Likud, la apuesta de su gabinete de Guerra por incentivar la “emigración voluntaria” de la población gazatí a terceros países, teniendo dificultades para encontrar gobiernos que consintieran en recibirlos. La espiral bélica de Netanyahu estaría desestabilizando toda la región, ayer 25 de diciembre el ejército israelí asesinó a un importante consejero iraní, Razi Mousavi, en territorio sirio, enfureciendo a las autoridades en Teherán que han prometido responder al ataque, mientras se extendían las manifestaciones por el país. 

Las tropas israelíes continúan con su continuo bombardeo a Gaza, que se ha intensificado en la zona central y meridional durante las últimas horas. En paralelo, no cesan las incursiones israelíes en distintos puntos de Cisjordania, donde el ejército sionista dispone francotiradores en los tejados, sembrando el terror entre la población civil.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de la banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
RamonA
26/12/2023 13:59

El Estado sionista, nazi y genocida de Israel hace y va a seguir haciendo lo que le dé la gana mientras el gobierno yanki no tome medidas concretas: fin del aprovisionamiento de armas, sanciones económicas y aislamiento internacional del gobierno sionista. Si el gobierno de los USA tomara alguna de estas medidas, los gobiernos vasallos le seguirían cual perros falderos.

La espiral de violencia está garantizada. Las proporciones de la misma no es difícil de prever.

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.