Palestina
Israel mantiene su deriva: detenciones masivas, ataques en el extranjero y hostilidad ante la ONU

Las imágenes de numerosos palestinos en ropa interior detenidos en un campo de fútbol en la franja generan preocupación internacional, mientras Israel continua su masacre en Gaza y Cisjordania, rechazando cualquier crítica.
Campo concentración Gaza
26 dic 2023 08:38

Las imágenes son contundentes: decenas de hombres palestinos en ropa interior, incluyendo algunos niños, caminan con las manos atadas a la espalda, rodeados de soldados israelíes. En otra secuencia, cientos de hombres están sentados en hileras, aún en calzoncillos. El vídeo circula desde ayer 25 de diciembre, y según han denunciado varios medios y usuarios de internet, corresponde a un campo de fútbol gazatí convertido en campo de detención. Parece haber sido grabado por el propio ejército sionista.

Las imágenes de detenidos en un estadio de fútbol tienen fuertes resonancias históricas, y no han sido pocos los usuarios que las han comparado con el Chile de Pinochet. Sin embargo, el registro de cientos de palestinos detenidos en Gaza ha sido ya denunciado en las últimas semanas, con más imágenes de hombres palestinos forzados a despojarse de su ropa y expuestos en las calles, u obligados a permanecer durante horas en la arena.

Las fotografías y vídeos de hombres palestinos están siendo usadas por el ejército israelí como una forma de propaganda, mostrando a los detenidos como milicianos de Hamás. Sin embargo, desde que empezaran a circular estas imágenes, tras la detención de decenas de hombres en la escuela de la UNRWA Salah Al-din, (en Al-Rima, norte de Gaza), estas acusaciones se han impugnado, demostrando la identidad de algunos de los detenidos fotografiados —entre los que se hallaba el periodista Diaa Al Kahtout.

La organización Euro-Med Human Rights Monitor, exigía el pasado sábado 23 de diciembre,  —mediante una carta dirigida al Alto Comisariado de Naciones Unidas sobre Derechos Humanos, el Comité de Naciones Unidas sobre desapariciones forzosas, y la Comité Internacional de la Cruz Roja— la intervención de una delegación internacional que pueda investigar in situ las prisiones y campos de detenidos israelíes. La organización, con sede en Ginebra, estima que Israel retiene más de 8.000 palestinos y expresa su preocupación ante las pruebas de “detenciones masivas, desapariciones forzadas, torturas, malos tratos e incluso ejecuciones”.

Los detenidos denuncian, además de ser desnudados y maniatados, “haber sido obligados a permanecer con los ojos vendados, golpeados severamente, agredidos sexualmente, privados de sueño, alimento, agua e higiene básica, y humillados ante cámaras”

La organización, con sede en Ginebra, expresa una particular preocupación por los entre 1.200 y 1.400 prisioneros que Israel habría hecho en Gaza desde el 7 de octubre, tras haber recopilado testimonios de algunas de estas personas que habrían referido, además de ser desnudados y maniatados, como han mostrado las imágenes, “haber sido obligados a permanecer con los ojos vendados, golpeados severamente, acosados, agredidos sexualmente, privados de sueño, alimento, agua e higiene básica, y humillados ante cámaras”.   

La organización advierte sobre el uso masivo de la detención administrativa —sin cargos— una herramienta que el Estado sionista utiliza profusamente para mantener a ciudadanos palestinos encerrados durante meses o incluso años, sin juicio, y a la que Israel estaría recurriendo en un marco de medidas de emergencia que permiten la proliferación de las vulneraciones de los derechos humanos de los prisioneros. Euro-Med Human Rights Monitor asegura haber confirmado ejecuciones de detenidos, así como muertes por tortura en el campo militar “Sde Temam”, ubicado entre Beersheba y Gaza”.

Ya han sido asesinadas 20.674 en Gaza y 303 en Cisjordania. Las personas heridas ascendrían a 54.536 y más de 3.450 respectivamente. Más de 7.000 personas continúan desaparecidas en la Franja

Pese a los esfuerzos de esta organización para que se investigue el trato de Israel frente a los detenidos, el país ocupante está lejos de admitir la fiscalización de las organizaciones internacionales de su campaña mortal contra los palestinos, que ya se ha cobrado 20.674 muertos en Gaza y 303 en Cisjordania, desde el 7 de octubre, según las autoridades palestinas. Las personas heridas ascendrían a 54.536 y más de 3.450 respectivamente, hecho particularmente alarmante después de que Israel haya llevado al colapso a toda la infraestructura sanitaria en Gaza y continúe atacando hospitales en Cisjordania. Además, más de 7.000 personas continúan desaparecidas en la Franja. El gobierno sionista de hecho, prosigue sus hostilidades contra Naciones Unidas —organización a la que ayer lunes acusaba de “hipócrita” a través de su ministro de exteriores, Eli Cohen— denegando visados a su personal.  Israel ha matado desde el 7 de octubre a 135 trabajadores y trabajadoras de la ONU.

Mientras, se filtraba cómo el propio Benjamín Netanyahu explicitaba ante su partido, el Likud, la apuesta de su gabinete de Guerra por incentivar la “emigración voluntaria” de la población gazatí a terceros países, teniendo dificultades para encontrar gobiernos que consintieran en recibirlos. La espiral bélica de Netanyahu estaría desestabilizando toda la región, ayer 25 de diciembre el ejército israelí asesinó a un importante consejero iraní, Razi Mousavi, en territorio sirio, enfureciendo a las autoridades en Teherán que han prometido responder al ataque, mientras se extendían las manifestaciones por el país. 

Las tropas israelíes continúan con su continuo bombardeo a Gaza, que se ha intensificado en la zona central y meridional durante las últimas horas. En paralelo, no cesan las incursiones israelíes en distintos puntos de Cisjordania, donde el ejército sionista dispone francotiradores en los tejados, sembrando el terror entre la población civil.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Opinión
Opinión Alemania como Israel
Un análisis personal y colectivo sobre las próximas elecciones en Alemania, un país en proceso de militarización de creación del enemigo y en un momento de rearme armamentístico y hundimiento moral.
RamonA
26/12/2023 13:59

El Estado sionista, nazi y genocida de Israel hace y va a seguir haciendo lo que le dé la gana mientras el gobierno yanki no tome medidas concretas: fin del aprovisionamiento de armas, sanciones económicas y aislamiento internacional del gobierno sionista. Si el gobierno de los USA tomara alguna de estas medidas, los gobiernos vasallos le seguirían cual perros falderos.

La espiral de violencia está garantizada. Las proporciones de la misma no es difícil de prever.

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?