Palestina
Israel mantiene su deriva: detenciones masivas, ataques en el extranjero y hostilidad ante la ONU

Las imágenes de numerosos palestinos en ropa interior detenidos en un campo de fútbol en la franja generan preocupación internacional, mientras Israel continua su masacre en Gaza y Cisjordania, rechazando cualquier crítica.
Campo concentración Gaza
26 dic 2023 08:38

Las imágenes son contundentes: decenas de hombres palestinos en ropa interior, incluyendo algunos niños, caminan con las manos atadas a la espalda, rodeados de soldados israelíes. En otra secuencia, cientos de hombres están sentados en hileras, aún en calzoncillos. El vídeo circula desde ayer 25 de diciembre, y según han denunciado varios medios y usuarios de internet, corresponde a un campo de fútbol gazatí convertido en campo de detención. Parece haber sido grabado por el propio ejército sionista.

Las imágenes de detenidos en un estadio de fútbol tienen fuertes resonancias históricas, y no han sido pocos los usuarios que las han comparado con el Chile de Pinochet. Sin embargo, el registro de cientos de palestinos detenidos en Gaza ha sido ya denunciado en las últimas semanas, con más imágenes de hombres palestinos forzados a despojarse de su ropa y expuestos en las calles, u obligados a permanecer durante horas en la arena.

Las fotografías y vídeos de hombres palestinos están siendo usadas por el ejército israelí como una forma de propaganda, mostrando a los detenidos como milicianos de Hamás. Sin embargo, desde que empezaran a circular estas imágenes, tras la detención de decenas de hombres en la escuela de la UNRWA Salah Al-din, (en Al-Rima, norte de Gaza), estas acusaciones se han impugnado, demostrando la identidad de algunos de los detenidos fotografiados —entre los que se hallaba el periodista Diaa Al Kahtout.

La organización Euro-Med Human Rights Monitor, exigía el pasado sábado 23 de diciembre,  —mediante una carta dirigida al Alto Comisariado de Naciones Unidas sobre Derechos Humanos, el Comité de Naciones Unidas sobre desapariciones forzosas, y la Comité Internacional de la Cruz Roja— la intervención de una delegación internacional que pueda investigar in situ las prisiones y campos de detenidos israelíes. La organización, con sede en Ginebra, estima que Israel retiene más de 8.000 palestinos y expresa su preocupación ante las pruebas de “detenciones masivas, desapariciones forzadas, torturas, malos tratos e incluso ejecuciones”.

Los detenidos denuncian, además de ser desnudados y maniatados, “haber sido obligados a permanecer con los ojos vendados, golpeados severamente, agredidos sexualmente, privados de sueño, alimento, agua e higiene básica, y humillados ante cámaras”

La organización, con sede en Ginebra, expresa una particular preocupación por los entre 1.200 y 1.400 prisioneros que Israel habría hecho en Gaza desde el 7 de octubre, tras haber recopilado testimonios de algunas de estas personas que habrían referido, además de ser desnudados y maniatados, como han mostrado las imágenes, “haber sido obligados a permanecer con los ojos vendados, golpeados severamente, acosados, agredidos sexualmente, privados de sueño, alimento, agua e higiene básica, y humillados ante cámaras”.   

La organización advierte sobre el uso masivo de la detención administrativa —sin cargos— una herramienta que el Estado sionista utiliza profusamente para mantener a ciudadanos palestinos encerrados durante meses o incluso años, sin juicio, y a la que Israel estaría recurriendo en un marco de medidas de emergencia que permiten la proliferación de las vulneraciones de los derechos humanos de los prisioneros. Euro-Med Human Rights Monitor asegura haber confirmado ejecuciones de detenidos, así como muertes por tortura en el campo militar “Sde Temam”, ubicado entre Beersheba y Gaza”.

Ya han sido asesinadas 20.674 en Gaza y 303 en Cisjordania. Las personas heridas ascendrían a 54.536 y más de 3.450 respectivamente. Más de 7.000 personas continúan desaparecidas en la Franja

Pese a los esfuerzos de esta organización para que se investigue el trato de Israel frente a los detenidos, el país ocupante está lejos de admitir la fiscalización de las organizaciones internacionales de su campaña mortal contra los palestinos, que ya se ha cobrado 20.674 muertos en Gaza y 303 en Cisjordania, desde el 7 de octubre, según las autoridades palestinas. Las personas heridas ascendrían a 54.536 y más de 3.450 respectivamente, hecho particularmente alarmante después de que Israel haya llevado al colapso a toda la infraestructura sanitaria en Gaza y continúe atacando hospitales en Cisjordania. Además, más de 7.000 personas continúan desaparecidas en la Franja. El gobierno sionista de hecho, prosigue sus hostilidades contra Naciones Unidas —organización a la que ayer lunes acusaba de “hipócrita” a través de su ministro de exteriores, Eli Cohen— denegando visados a su personal.  Israel ha matado desde el 7 de octubre a 135 trabajadores y trabajadoras de la ONU.

Mientras, se filtraba cómo el propio Benjamín Netanyahu explicitaba ante su partido, el Likud, la apuesta de su gabinete de Guerra por incentivar la “emigración voluntaria” de la población gazatí a terceros países, teniendo dificultades para encontrar gobiernos que consintieran en recibirlos. La espiral bélica de Netanyahu estaría desestabilizando toda la región, ayer 25 de diciembre el ejército israelí asesinó a un importante consejero iraní, Razi Mousavi, en territorio sirio, enfureciendo a las autoridades en Teherán que han prometido responder al ataque, mientras se extendían las manifestaciones por el país. 

Las tropas israelíes continúan con su continuo bombardeo a Gaza, que se ha intensificado en la zona central y meridional durante las últimas horas. En paralelo, no cesan las incursiones israelíes en distintos puntos de Cisjordania, donde el ejército sionista dispone francotiradores en los tejados, sembrando el terror entre la población civil.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
RamonA
26/12/2023 13:59

El Estado sionista, nazi y genocida de Israel hace y va a seguir haciendo lo que le dé la gana mientras el gobierno yanki no tome medidas concretas: fin del aprovisionamiento de armas, sanciones económicas y aislamiento internacional del gobierno sionista. Si el gobierno de los USA tomara alguna de estas medidas, los gobiernos vasallos le seguirían cual perros falderos.

La espiral de violencia está garantizada. Las proporciones de la misma no es difícil de prever.

0
0
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.

Últimas

Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.