Palestina
Piden que la UEx suspenda la colaboración con organismos que apoyen o se beneficien del genocidio en Palestina

El grupo de apoyo a Palestina en la Universidad de Extremadura entrega al rector el manifiesto “Sin respuesta de la Universidad. Silencio ante el genocidio”.
UEx contra el genocidio
Entrega en el registro de la UEx del manifiesto “Sin respuesta de la Universidad. Silencio ante el genocidio”. Fotografía: La UEx con Palestina.

El grupo “La UEx con Palestina”, compuesto por miembros de la comunidad universitaria (estudiantes, profesorado y personal administrativo, de gestión y de servicios) ha entregado esta semana por registro un manifiesto de la Red universitaria por Palestina (RUxP) titulado “Sin respuesta de la Universidad. Silencio ante el genocidio”.

La RUxP, organización de ámbito estatal en la que participan la gran mayoría de las universidades públicas españolas, publicó su manifiesto el 24 de marzo, habiendo recibido ya más de mil novecientas firmas.

Palestina
Extremadura con Palestina La Universidad de Extremadura está obligada a posicionarse del lado de los derechos del pueblo palestino
Una serie de iniciativas proponen a la comunidad universitaria extremeña implicarse directamente en contra del genocidio que sufre el pueblo palestino.

Dicho documento ya afirmaba contundentemente que “las instituciones soberanas, como son las universidades públicas del Estado español, tienen la obligación de cumplir los marcos legales internacionales, esos mismos que viola de forma sistemática el Estado sionista con total impunidad. Nuestro cometido principal, como Red Universitaria por Palestina (RUxP), implica exigir acciones concretas y efectivas a unas universidades, las nuestras, que en su disculpa no solo muestran complicidad con la más abominable y repudiable criminalidad, sino que también activan su propia autodestrucción”.

En la entrega del citado manifiesto a la Universidad de Extremadura estuvo acompañado de una carta solicitando a la misma, además, compromisos explícitos con el Derecho Internacional y una lista de catorce propuestas concretas en ese sentido.

Entre los más destacados, el colectivo pide que la UEx declare expresamente su alineamiento con el Derecho Internacional, el Derecho Internacional Humanitario y de Derechos Humanos, y se comprometa ante la sociedad extremeña a hacer todo lo que esté en su mano para que se lleven a cabo las diversas resoluciones y orientaciones de los organismos internacionales, la Corte Penal Internacional (CPI), la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y la Asamblea General de la ONU

El colectivo pide que la UEx declare expresamente su alineamiento con el Derecho Internacional [...] y se comprometa ante la sociedad extremeña a hacer todo lo que esté en su mano para que se lleven a cabo las diversas resoluciones y orientaciones de los organismos internacionales

También demandan que la UEx se comprometa a observar las indicaciones de la CIJ en su Dictamen Consultivo afirmadas por la posterior Asamblea General de la ONU de 2024, que establece las obligaciones de no reconocer como legal la situación derivada de la presencia ilegal de Israel en los Territorios Palestinos Ocupados (TPO) y de no contribuir, colaborar ni apoyar directa o indirectamente al mantenimiento de la situación creada por la presencia ilegal de Israel en los TPO.

Finalmente, solicitan que la UEx se comprometa a no colaborar con universidades, entidades y empresas que de manera directa o indirecta facilitan, toleran o se benefician de violaciones del Derecho Internacional, el Derecho Internacional Humanitario y de Derechos Humanos en Palestina.

La Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE) del 9 de mayo de 2024 ya acordó revisar y, llegado el caso, suspender todo acuerdo colaborativo tanto con universidades como con centros de investigación israelíes que no hubieran “expresado un firme compromiso con la paz y el cumplimiento del derecho internacional humanitario”, manifestando, además, su “hondo pesar por los gravísimos acontecimientos que en estos momentos se están produciendo en la Franja de Gaza”. Meses antes se habían extendido intensas movilizaciones estudiantiles a nivel mundial que se tradujeron en el Estado español, ese mismo mes de mayo, en numerosas ocupaciones, encierros, acampadas y manifestaciones.

Previamente, el 31 de octubre de 2023, el Consejo de Estudiantes de la Uex ya había convocado un minuto de silencio en apoyo al pueblo palestino y concentraciones en tres de los cuatro campus de la Universidad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina Malta impide al barco de la Flotilla de la Libertad entrar en sus aguas para buscar refugio
Activistas denuncian que la Guardia Costera maltesa está impidiendo al Conscience, barco que sufrió un ataque con drones, recibir la ayuda que necesita para continuar su marcha.
Palestina
Palestina Ataque con drones a una nueva Flotilla de la Libertad que se dirigía a Gaza
El buque, en el que viajaban a bordo una treintena de activistas internacionales, se dirigía al enclave para romper el asedio y entregar ayuda humanitaria.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Emilio Herrera
10/4/2025 23:39

En resumen piden a la Universidad que haga lo que el Gobierno "progresista" no es capaz de hacer .

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
La vida y ya
La vida y ya Unas horas sin luz
Edu, un amigo que es conserje en un colegio público, me escribe para contarme que quienes más se angustiaron fueron las familias más vulnerables.
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.