Palestina
El pleno de Alicante debate revocar el hermanamiento con la ciudad israelí de Herzliya

La iniciativa se debatirá en el pleno ordinario de marzo a propuesta de EU Podem. El grupo BDS local ha convocado una concentración para visibilizar su apoyo a la iniciativa.

El pleno de marzo del Ayuntamiento de Alicante debatirá una propuesta del grupo municipal de Esquerra Unida Podem en la que se solicita que se revoque el acuerdo de hermanamiento con la ciudad israelí de Herzliya. La iniciativa cuenta con el respaldo del movimiento BDS (boicot y desinversiones y sanciones), que ha convocado dos concentraciones en la ciudad para tratar de presionar por su aprobación.

El portavoz municipal de la formación, Manolo Copé, ha apuntado que esa revocación debería tener vigencia “mientras duren las condiciones de ocupación y apartheid que se producen contra la población palestina”. Existe el precedente de la ciudad de Barcelona, que suspendió su hermanamiento con Tel Aviv a principios de 2023. No obstante, con la salida de Ada Colau de la alcaldía, el nuevo alcalde, Collboni(PSC) restableció en septiembre del 23 el vínculo. Vínculo que volvería a quedar en suspenso en noviembre tras una votación en el pleno.

Israel
Genocidio El Ayuntamiento de Barcelona rompe relaciones con Israel
La propuesta, que ha contado con los votos de Barcelona en Comú, ERC y PSC, interrumpe las relaciones institucionales con el Estado israelí hasta que no haya un alto al fuego definitivo.

Alicante esta hermanada desde 1990 con la ciudad de Herzliya, cuyo nombre está puesto en honor a Theodor Herzl, uno de los fundadores del sionismo político. Mantener este vínculo en las actuales circunstancias supone para Copé, “un reconocimiento que no se corresponde con los valores de defensa de los derechos humanos que debemos preconizar desde nuestra ciudad”.

El concejal de Esquerra Unida-Podem Alacant ya fue vetado de la foto oficial en el acto de conmemoración de las víctimas del holocausto. Manuel Villar(PP), teniente alcalde en el Ayuntamiento de Alicante, le prohibió aparecer en la foto oficial por vestir un pañuelo y una camiseta que exigía detener el genocidio. Copé explica que quiso "rendir homenaje a los más seis millones de judíos asesinados a la vez que denunciaba la vulneración de derechos humanos que el gobierno de Israel está llevando a cabo en Palestina”.

Para el concejal de Esquerra Unida-Podem en el Ayuntamiento de Alicante “las víctimas del Holocausto merecen respeto y reparación, pero nunca puede ser esto una excusa para la crueldad que está ejerciendo el estado de Israel contra el pueblo palestino”. Copé contrapone el veto que sufrió con la presencia en la foto oficial de ediles de VOX, “un partido que acoge a negacionistas del holocausto”.

“Desde que comenzara la última agresión de Israel contra Palestina el pasado mes de octubre estamos siendo testigos de un genocidio en directo. Esta situación, que constituye un auténtico intento de limpieza étnica de la población palestina de su propio territorio, llega tras décadas de ocupación, violencia y desplazamiento forzado de las palestinas y palestinos que no pueden ignorarse”, argumenta el edil de Esquerra Unida Podem. Por ello, la propuesta plantea que “el pleno del Ayuntamiento de Alicante muestre su solidaridad y apoyo a los palestinos y palestinas que cada día resisten la ocupación, el apartheid en el conjunto de Palestina o en el exilio, como consecuencia de la guerra de ocupación que lleva ejerciendo el Estado de Israel desde hace 75 años”.

Además, también plantea que el pleno exija “un alto el fuego inmediato en Palestina y la retirada de las tropas israelíes de todos los territorios que actualmente ocupan”. Y que que se inste al Gobierno de España “a sumarse y prestar su apoyo a todas las demandas que se interpongan ante la Corte Internacional de Justicia por los delitos de apartheid y genocidio, y exige el cumplimiento de las medidas cautelares que obligan a Israel a detener la matanza de población palestina y permitir la llegada de ayuda humanitaria”.

La iniciativa, salvo sorpresa, no tiene visos de ser aprobada. La suma de los votos del Partido Popular y Vox, que previsiblemente mostrarán su rechazo, será suficiente para bloquearla.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Un paso más cerca: un barco de la Flotilla de la Libertad zarpa hacia Gaza con ayuda humanitaria
El barco busca visibilizar el genocidio en curso por parte del Estado de Israel y romper el bloqueo sobre Gaza. El 'Madleen' parte un mes después de que un ataque con drones dañara otro barco de la flotilla y retrasara la misión humanitaria.
Ocupación israelí
Palestina El Congreso abre la puerta a un futuro embargo integral de armas a Israel
La mayoría de la investidura respalda la toma en consideración de la propuesta de reforma de la Ley 53/2007, que permitiría un embargo total de armas a Estados investigados por genocidio o crímenes de guerra.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.