Palestina
La comarca cacereña de La Vera, con Palestina

Una plataforma popular ha programado un festival el sábado 23. Es una más de las acciones desarrolladas en la comarca de La Vera (Cáceres) en apoyo al pueblo palestino, frente a la ocupación y el genocidio.
Mani Palestina La Vera
Una de las movilizaciones de la Plataforma en apoyo a la causa del pueblo palestino. Fotografía: Plataforma de La Vera con Palestina.

La Plataforma de la Vera con Palestina celebrará el próximo sábado 23 de marzo un Festival Solidario con Palestina con la colaboración del Ayuntamiento de Villanueva de la Vera. El acto se desarrollará desde las 12 del mediodía hasta las 12 de la noche en el Colegio Santa Ana, de Villanueva de la Vera. La cita acogerá un mercadillo solidario, rifas, grupos musicales, exposiciones, comida, poesía, circo y diferentes actividades infantiles. Todo el dinero recaudado será destinado íntegramente a la UNRWA, Agencia de Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina en Oriente Próximo. 

Como señala el colectivo internacionalista en la presentación de su convocatoria “después de las masivas movilizaciones que se llevaron a cabo durante enero y febrero, la Plataforma de la Vera con Palestina no cesa en su intento de concienciar a la población y apoyar al pueblo palestino frente a la ocupación y el genocidio. Habiéndose realizado ya otras jornadas de apoyo en Jarandilla de la Vera, Aldeanueva de la Vera y Navalmoral de la Mata. Desde Extremadura decimos alto y claro, ¡Palestina libre del río al mar! ¡Palestina vencerá!”.

Festival Palestina La Vera

Y es que no es esta la única movilización solidaria en la comarca organizada por esta agrupación. Desde el pasado 7 de octubre la Plataforma (con una larga trayectoria activista) se activo, primero en torno a unos talleres sobre manipulación de la información del conflicto organizados por el Centro Social Tiritanas, un centro social.  En colaboración con Ediciones Revolussia y el investigador sobre resistencia civil, Jesús Castañar, también organizó charlas de información histórica sobre el tema, primero en la biblioteca de Villanueva, para pasar después por diferentes lugares donde se empezaron a realizar jornadas solidarias. Gracias a esta colaboración se publicó en diciembre el libro del mencionado investigador “La resistencia civil palestina a la ocupación sionista”.  En dichas jornadas se buscaba dar espacio a la divulgación y la reflexión, con debates con ponentes o mediante el visionado de documentales o exposiciones, así como un espacio lúdico de sensibilización y captación de fondos con conciertos de artistas locales, llegando a constituirse un grupo, Palestinadas, con el único objetivo de sensibilizar mediante la grabación e interpretación de un repertorio anticolonial y pacifista.

“Ante la necesidad de hacer algo más potente para involucrar a las muchas personas afines que se interesaban por el tema, así como para racaudar dinero para enviar a Gaza, se planteó hacer el macrofestival del 23-M”

Jornadas de este tipo se han replicado en Villanueva de la Vera (noviembre), Candeleda y Cabrero (diciembre), Garganta la Olla (enero), Jarandilla de la Vera (Febrero) y Aldeanueva de la Vera (marzo). También se organizó una concentración en Navalmoral de la Mata, con una asistencia de unas 300 personas.  El 8 de diciembre del pasado año se convocó, esta vez también con presencia del vecino valle del Tiétar (Ävila) una jornada “contra el exterminio del pueblo palestino y del sionismo de Netanyahu”, con una caravana que recorrió numerosos pueblos de ambas comarcas.

“Ante la necesidad de hacer algo más potente para involucrar a las muchas personas afines que se interesaban por el tema, así como para racaudar dinero para enviar a Gaza, se planteó hacer el macrofestival del 23-M”, añaden desde la Plataforma.

La Plataforma de la Vera (en ocasiones, también, Plataforma del Tiétar y la Vera) es una herramienta de autoorganización de la zona presente también en otras urgencias políticas y sociales. De carácter asambleario, no dejan de subrayar que  “siempre hay un grupo organizador que pone en marcha las acciones, ya sea una jornada, charlas, proyecciones, manifestaciones, concentraciones u otras actividades. Se cuenta, además, con la implicación de las asociaciones amigas como, por ejemplo, Asociación Cultural Tiritanas o, en su momento, el Ateneo el Refugio de la Utopía. En cada ocasión se pide colaboración al vecindario y asociaciones de la zona, como las asociaciones de mujeres o asociaciones de marroquíes, quienes participan activamente donando productos para hacer rifas, preparando comidas o apuntándose a turnos de barra y demás trabajos. También pedimos que, desinteresadamente, actúen grupos musicales, poetas, artistas, etc. Solemos pedir ayuda, también, a los ayuntamientos para que nos faciliten las infraestructuras necesarias para poder llevar a cabo las actividades”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
Palestina
Palestina 72 personas asesinadas en Gaza en las últimas horas
Los ataques se han intensificado en el norte del enclave y la población continúa siendo atacada por el ejército israelí en los puestos de distribución de comida de la Fundación Humanitaria Gaza.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.