Periodismo
Hasta 900 euros por hacer fotos periodísticas en la Tomatina

La Unió de periodistes denuncia la “mercantilización del derecho a informar” sobre la popular fiesta de Buñol, gestionada por una empresa privada.
tomatina
La fiesta de la Tomatina se celebra en Buñol cada 30 de agosto Eva Máñez
28 ago 2023 10:07

La Unió de Periodistes ha denunciado que el Ayuntamiento de Buñol, a través de una empresa externa, exige entre 700 y 900 euros para obtener una acreditación que permita acceder a los espacios reservados para los fotoperiodistas. El sindicato considera que el argumento esgrimido por el consistorio (la falta de espacio) se podría haber solucionado haciendo turnos y con criterios transparentes para la obtención del trámite.

Sin embargo, denuncian que “se ha optado por reducir las acreditaciones disponibles para mercantilizar un derecho básico, reconocido por la Constitución como derecho fundamental, como es el derecho a la información”. La Unió de Periodistes expone que se ha puesto en contacto con la empresa concesionaria y que ha recibido la siguiente respuesta: “Si no tienen dinero que se dediquen a otra cosa” o “poner a alguien a controlar quién sube o baja es demasiado trabajo”.

La Unió de Periodistes ha denunciado que el Ayuntamiento de Buñol, a través de una empresa externa, exige entre 700 y 900 euros para obtener una acreditación

Por ello, desde el sindicato entienden que ”se está produciendo una vulneración de los derechos fundamentales". Y exigen que los fotoperiodistas, cámaras, periodistas y fotógrafos profesionales puedan acceder a un espacio de trabajo en condiciones donde poder desarrollar su labor antes, durante y después del acontecimiento sin necesidad de abonar un canon que consideran injusto.

Además, apuntan que “la Tomatina es una fiesta que también se ha hecho grande gracias a la difusión generada por parte de la prensa local y autonómica primero, y nacional e internacional en segunda instancia. Intentar hacer negocio de un derecho fundamental es intolerable”, concluyen.

Arquivado en: Periodismo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sphera
Sphera Nueva convocatoria para medios independientes de Europa
La red Sphera financia con un máximo de siete mil euros vídeos cortos documentales elaborados por medios independientes de todo el continente. El plazo finaliza el 12 de julio.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Humanista
29/8/2023 10:59

Tirarse tomates...yo tiraria la mediocridad política y de políticos...

0
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.