Petroleras
Dark Basin, el escándalo del hackeo a grupos climáticos críticos con la petrolera ExxonMobil

Un investigación de cuatro años saca a la luz una operación de piratería informática dedicada a espiar a organizaciones medioambientales integradas en la campaña #ExxonKnew, que acusa a la petrolera estadounidense de conocer desde hace décadas los efectos de la emergencia climática y, sin embargo, invertir millones de dólares para para desinformar y negar su existencia.

Exxon Mobil
Una refinería de ExxonMobil a la orilla del río Mississippi, Louisiana. Foto: Terekhova

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, pablo.rivas@elsaltodiario.com

13 jun 2020 04:55

Citizen Lab, el laboratorio de la Munk School of Global Affairs & Public Policy de la Universidad de Toronto, especializado en las interrelaciones entre la geopolítica, las tecnologías de la información, los derechos humanos y la ciberseguridad global, lanzaba la alerta este 9 de junio. Durante al menos cuatro años, un grupo de hackers a sueldo —llamado Dark Basin por los investigadores del Citizen Lab— habría protagonizado una operación de espionaje a gran escala en la que habrían pirateado miles de cuentas de correo electrónico de activistas ambientales, defensores de los derechos humanos, periodistas, funcionarios gubernamentales y cargos empresariales de bancos e industrias. 

Las organizaciones espiadas se cuentan por cientos en seis continentes, según señala el informe firmado por seis investigadores de la Munk School, y muchas de ellas son integrantes activas de la campaña #ExxonKnew. Esta señala al gigante petrolero y gasístico estadounidense ExxonMobil como conocedor de la amenaza del cambio climático desde hace décadas, frente a lo cual, “sin embargo, en el transcurso de casi cuarenta años, la compañía ha contribuido con millones de dólares a grupos de expertos y políticos que han hecho todo lo posible para difundir dudas y desinformación, primero sobre la existencia del cambio climático, luego sobre la magnitud del problema y ahora sobre sus causas”, indican desde la campaña.

“Si la investigación demuestra que Exxon está detrás de estos ataques, solo muestra cuán lejos llegará la industria de los combustibles fósiles para silenciar a los críticos y evitar la responsabilidad por impulsar el cambio climático”, señala May Boeve, director ejecutivo de de 350.org

El laboratorio vincula directamente a Dark Basin con la empresa india BellTroX InfoTech Services y, además, relaciona estos “hackers de alquiler” como el grupo detrás de ataques de phishing (técnica informática por la que se utiliza la suplantación de identidad con fines de engaño o manipulación) a organizaciones de defensa de la neutralidad de la red, ataques ya denunciados por la Electronic Frontier Foundation, una organización sin ánimo de lucro dedicada a defender el derecho de liberad de expresión.

“Pudimos identificar a varios empleados de BellTroX cuyas actividades se superponían con Dark Basin porque usaban documentos personales, incluido un currículum, como contenido de cebo al probar sus acortadores de URL”, indican desde Citizen Lab. Los investigadores añaden que trabajadores de la compañía con sede en Dheli realizaron publicaciones en las redes sociales “describiendo y acreditándose técnicas de ataque que contienen capturas de pantalla de enlaces a la infraestructura de Dark Basin”.

El dueño de BellTroX, Sumit Gupta, ya fue acusado en 2015 por su implicación en otro caso de hackers de alquiler dedicados a piratear cuentas de ejecutivos de márketing.

Cuatro años de investigación

Esta historia comienza hace cuatro años con la denuncia de un periodista que sospechaba haber sido objeto de ataques de phishing y que se puso en contacto con Citizen Lab. Las primeras investigaciones descubrieron que los intentos de phishing se producían mediante acortadores de links personalizados, técnica utilizada por los hackers para disfrazar dichos enlaces de phishing

“Posteriormente descubrimos que este acortador era parte de una red más grande de acortadores de URL personalizados operados por un solo grupo”, señalan desde Citizen Lab. En total, identificaron 28.000 enlaces que contenían las direcciones de correo electrónico de los objetivos de los hackers.

“Determinamos que todas estas organizaciones estaban vinculadas a la campaña #ExxonKnew, que difunde los documentos que, según las organizaciones de defensa de medio ambiente, apuntan a década de conocimiento de Exxon sobre el cambio climático”, dicen desde Citizen Lab

En el otoño de 2017, Citizen Lab se puso en contacto con los grupos supuestamente espiados y comenzó a trabajar con ellos para determinar la naturaleza de los ataques. Tras cuatro años de estudio, la conclusión es clara: “Determinamos que todas estas organizaciones estaban vinculadas a la campaña #ExxonKnew, que difunde los documentos que, según las organizaciones de defensa de medio ambiente, apuntan a décadas de conocimiento de Exxon sobre el cambio climático”.

El periódico estadounidense New York Times siguió el caso —así como la batalla legal entre Exxon, los fiscales generales de varios estados estadounidenses y las organizaciones medioambientales— y destacó cómo la campaña ha expuesto al público el conocimiento que Exxon tenía sobre el cambio climático y las acciones que esta tomó “para incorporar proyecciones climáticas en sus planes de exploración mientras minimizaba la amenaza”. 

Espionaje comercial

“En el transcurso de nuestra investigación, de varios años, descubrimos que Dark Basin probablemente llevó a cabo espionaje comercial en nombre de sus clientes contra opositores involucrados en eventos públicos de alto perfil, casos criminales, transacciones financieras, artículos periodísticos o procesos judiciales”, señalan desde el laboratorio de la Universidad de Toronto.

“Si bien inicialmente pensamos que Dark Basin podría estar patrocinado por el Estado, el rango de objetivos pronto dejó en claro que era probablemente una operación de hack for rent”, continúan. Las personas espiadas a menudo formaban parte de solo una de las partes en litigio implicadas en procedimientos legales y campañas de defensa de la neutralidad de la red, de lucha contra la emergencia climática o de impugnación de acuerdos comerciales, lo que fue dejando claro las intenciones y organizaciones objetivo de la red de hackers.

Entre los colectivos espiados se encuentran organizaciones ambientales como el 350.org, Greenpeace, el Climate Investigations Center, el Center for International Environmental Law o la Union of Concerned Scientists.

El laboratorio vincula directamente a Dark Basin con la empresa india BellTroX InfoTech Service

El director ejecutivo de 350.org —colectivo ecologista internacional dedicado a la promoción de la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero—, May Boeve, señaló tras hacerse pública la investigación de Citizen Lab que, “como organización internacional que hace campaña para detener la crisis climática, con frecuencia somos blanco de ataques de phishing”. Sin embargo, el responsable remarca que “si la investigación demuestra que Exxon está detrás de estos ataques, solo muestra cuán lejos llegará la industria de los combustibles fósiles para silenciar a los críticos y evitar la responsabilidad por impulsar el cambio climático”.

“Ningún ataque, ya sea en línea o fuera de línea, nos intimidará. Continuaremos denunciando a la industria petrolera hasta que sea responsable por décadas de negación, engaño y severos impactos climáticos que han destruido decenas de miles de vidas”, añade Boeve.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

México
Energías fósiles Salir del petróleo: el camino incierto de México hacia un nuevo modelo energético
Quien llegó a ser el quinto productor de petróleo a nivel mundial, enfrenta ahora el reto de abandonar su dependencia fósil sin una hoja de ruta clara hacia la transición energética.
COP29
Cumbre del clima Las sombra del lobby fósil y sus 1.773 paracaidistas planea sobre el bloqueo de la COP29
La Cumbre del Clima encara su segunda semana con un bloqueo en el principal punto de la agenda —la financiación climática— y con la noticia de la masiva asistencia de representantes de grupos de presión a las negociaciones.
Crisis climática
Crisis climática El podio en emisiones y el vertido de Perú centran la triple protesta en la junta de accionistas de Repsol
La nula reducción de emisiones por parte de la empresa española que más contribuye a la crisis climática y su escasa respuesta ante el desastre de la refinería peruana de La Pampilla en 2022 han centrado las protestas de las organizaciones sociales.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?