Petroleras
Dark Basin, el escándalo del hackeo a grupos climáticos críticos con la petrolera ExxonMobil

Un investigación de cuatro años saca a la luz una operación de piratería informática dedicada a espiar a organizaciones medioambientales integradas en la campaña #ExxonKnew, que acusa a la petrolera estadounidense de conocer desde hace décadas los efectos de la emergencia climática y, sin embargo, invertir millones de dólares para para desinformar y negar su existencia.

Exxon Mobil
Una refinería de ExxonMobil a la orilla del río Mississippi, Louisiana. Foto: Terekhova

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, pablo.rivas@elsaltodiario.com

13 jun 2020 04:55

Citizen Lab, el laboratorio de la Munk School of Global Affairs & Public Policy de la Universidad de Toronto, especializado en las interrelaciones entre la geopolítica, las tecnologías de la información, los derechos humanos y la ciberseguridad global, lanzaba la alerta este 9 de junio. Durante al menos cuatro años, un grupo de hackers a sueldo —llamado Dark Basin por los investigadores del Citizen Lab— habría protagonizado una operación de espionaje a gran escala en la que habrían pirateado miles de cuentas de correo electrónico de activistas ambientales, defensores de los derechos humanos, periodistas, funcionarios gubernamentales y cargos empresariales de bancos e industrias. 

Las organizaciones espiadas se cuentan por cientos en seis continentes, según señala el informe firmado por seis investigadores de la Munk School, y muchas de ellas son integrantes activas de la campaña #ExxonKnew. Esta señala al gigante petrolero y gasístico estadounidense ExxonMobil como conocedor de la amenaza del cambio climático desde hace décadas, frente a lo cual, “sin embargo, en el transcurso de casi cuarenta años, la compañía ha contribuido con millones de dólares a grupos de expertos y políticos que han hecho todo lo posible para difundir dudas y desinformación, primero sobre la existencia del cambio climático, luego sobre la magnitud del problema y ahora sobre sus causas”, indican desde la campaña.

“Si la investigación demuestra que Exxon está detrás de estos ataques, solo muestra cuán lejos llegará la industria de los combustibles fósiles para silenciar a los críticos y evitar la responsabilidad por impulsar el cambio climático”, señala May Boeve, director ejecutivo de de 350.org

El laboratorio vincula directamente a Dark Basin con la empresa india BellTroX InfoTech Services y, además, relaciona estos “hackers de alquiler” como el grupo detrás de ataques de phishing (técnica informática por la que se utiliza la suplantación de identidad con fines de engaño o manipulación) a organizaciones de defensa de la neutralidad de la red, ataques ya denunciados por la Electronic Frontier Foundation, una organización sin ánimo de lucro dedicada a defender el derecho de liberad de expresión.

“Pudimos identificar a varios empleados de BellTroX cuyas actividades se superponían con Dark Basin porque usaban documentos personales, incluido un currículum, como contenido de cebo al probar sus acortadores de URL”, indican desde Citizen Lab. Los investigadores añaden que trabajadores de la compañía con sede en Dheli realizaron publicaciones en las redes sociales “describiendo y acreditándose técnicas de ataque que contienen capturas de pantalla de enlaces a la infraestructura de Dark Basin”.

El dueño de BellTroX, Sumit Gupta, ya fue acusado en 2015 por su implicación en otro caso de hackers de alquiler dedicados a piratear cuentas de ejecutivos de márketing.

Cuatro años de investigación

Esta historia comienza hace cuatro años con la denuncia de un periodista que sospechaba haber sido objeto de ataques de phishing y que se puso en contacto con Citizen Lab. Las primeras investigaciones descubrieron que los intentos de phishing se producían mediante acortadores de links personalizados, técnica utilizada por los hackers para disfrazar dichos enlaces de phishing

“Posteriormente descubrimos que este acortador era parte de una red más grande de acortadores de URL personalizados operados por un solo grupo”, señalan desde Citizen Lab. En total, identificaron 28.000 enlaces que contenían las direcciones de correo electrónico de los objetivos de los hackers.

“Determinamos que todas estas organizaciones estaban vinculadas a la campaña #ExxonKnew, que difunde los documentos que, según las organizaciones de defensa de medio ambiente, apuntan a década de conocimiento de Exxon sobre el cambio climático”, dicen desde Citizen Lab

En el otoño de 2017, Citizen Lab se puso en contacto con los grupos supuestamente espiados y comenzó a trabajar con ellos para determinar la naturaleza de los ataques. Tras cuatro años de estudio, la conclusión es clara: “Determinamos que todas estas organizaciones estaban vinculadas a la campaña #ExxonKnew, que difunde los documentos que, según las organizaciones de defensa de medio ambiente, apuntan a décadas de conocimiento de Exxon sobre el cambio climático”.

El periódico estadounidense New York Times siguió el caso —así como la batalla legal entre Exxon, los fiscales generales de varios estados estadounidenses y las organizaciones medioambientales— y destacó cómo la campaña ha expuesto al público el conocimiento que Exxon tenía sobre el cambio climático y las acciones que esta tomó “para incorporar proyecciones climáticas en sus planes de exploración mientras minimizaba la amenaza”. 

Espionaje comercial

“En el transcurso de nuestra investigación, de varios años, descubrimos que Dark Basin probablemente llevó a cabo espionaje comercial en nombre de sus clientes contra opositores involucrados en eventos públicos de alto perfil, casos criminales, transacciones financieras, artículos periodísticos o procesos judiciales”, señalan desde el laboratorio de la Universidad de Toronto.

“Si bien inicialmente pensamos que Dark Basin podría estar patrocinado por el Estado, el rango de objetivos pronto dejó en claro que era probablemente una operación de hack for rent”, continúan. Las personas espiadas a menudo formaban parte de solo una de las partes en litigio implicadas en procedimientos legales y campañas de defensa de la neutralidad de la red, de lucha contra la emergencia climática o de impugnación de acuerdos comerciales, lo que fue dejando claro las intenciones y organizaciones objetivo de la red de hackers.

Entre los colectivos espiados se encuentran organizaciones ambientales como el 350.org, Greenpeace, el Climate Investigations Center, el Center for International Environmental Law o la Union of Concerned Scientists.

El laboratorio vincula directamente a Dark Basin con la empresa india BellTroX InfoTech Service

El director ejecutivo de 350.org —colectivo ecologista internacional dedicado a la promoción de la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero—, May Boeve, señaló tras hacerse pública la investigación de Citizen Lab que, “como organización internacional que hace campaña para detener la crisis climática, con frecuencia somos blanco de ataques de phishing”. Sin embargo, el responsable remarca que “si la investigación demuestra que Exxon está detrás de estos ataques, solo muestra cuán lejos llegará la industria de los combustibles fósiles para silenciar a los críticos y evitar la responsabilidad por impulsar el cambio climático”.

“Ningún ataque, ya sea en línea o fuera de línea, nos intimidará. Continuaremos denunciando a la industria petrolera hasta que sea responsable por décadas de negación, engaño y severos impactos climáticos que han destruido decenas de miles de vidas”, añade Boeve.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Inglaterra
Accidente en el mar Comienza la limpieza de pellets tras la colisión de un petrolero y un carguero en el Mar del Norte
Después del choque de un petrolero y un portacontenedores en el Mar del Norte, la preocupación se centró en los posibles vertidos. No ha habido salidas de petróleo o químicos, pero sí ha habido un derrame de pellets peligrosos para la fauna local.
Inglaterra
En Yorkshire Preocupación por posibles vertidos tras el choque de un petrolero contra un carguero frente a la costa inglesa
Se desconoce la mercancía del petrolero o cuán cargado estaba en el momento del impacto, pero la Guardia Costera británica ya está evaluando una “probable” actuación contra la contaminación. Por el momento no se conocen víctimas mortales.
México
Energías fósiles Salir del petróleo: el camino incierto de México hacia un nuevo modelo energético
Quien llegó a ser el quinto productor de petróleo a nivel mundial, enfrenta ahora el reto de abandonar su dependencia fósil sin una hoja de ruta clara hacia la transición energética.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.