Petroleras
Dark Basin, el escándalo del hackeo a grupos climáticos críticos con la petrolera ExxonMobil

Un investigación de cuatro años saca a la luz una operación de piratería informática dedicada a espiar a organizaciones medioambientales integradas en la campaña #ExxonKnew, que acusa a la petrolera estadounidense de conocer desde hace décadas los efectos de la emergencia climática y, sin embargo, invertir millones de dólares para para desinformar y negar su existencia.

Exxon Mobil
Una refinería de ExxonMobil a la orilla del río Mississippi, Louisiana. Foto: Terekhova

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, pablo.rivas@elsaltodiario.com

13 jun 2020 04:55

Citizen Lab, el laboratorio de la Munk School of Global Affairs & Public Policy de la Universidad de Toronto, especializado en las interrelaciones entre la geopolítica, las tecnologías de la información, los derechos humanos y la ciberseguridad global, lanzaba la alerta este 9 de junio. Durante al menos cuatro años, un grupo de hackers a sueldo —llamado Dark Basin por los investigadores del Citizen Lab— habría protagonizado una operación de espionaje a gran escala en la que habrían pirateado miles de cuentas de correo electrónico de activistas ambientales, defensores de los derechos humanos, periodistas, funcionarios gubernamentales y cargos empresariales de bancos e industrias. 

Las organizaciones espiadas se cuentan por cientos en seis continentes, según señala el informe firmado por seis investigadores de la Munk School, y muchas de ellas son integrantes activas de la campaña #ExxonKnew. Esta señala al gigante petrolero y gasístico estadounidense ExxonMobil como conocedor de la amenaza del cambio climático desde hace décadas, frente a lo cual, “sin embargo, en el transcurso de casi cuarenta años, la compañía ha contribuido con millones de dólares a grupos de expertos y políticos que han hecho todo lo posible para difundir dudas y desinformación, primero sobre la existencia del cambio climático, luego sobre la magnitud del problema y ahora sobre sus causas”, indican desde la campaña.

“Si la investigación demuestra que Exxon está detrás de estos ataques, solo muestra cuán lejos llegará la industria de los combustibles fósiles para silenciar a los críticos y evitar la responsabilidad por impulsar el cambio climático”, señala May Boeve, director ejecutivo de de 350.org

El laboratorio vincula directamente a Dark Basin con la empresa india BellTroX InfoTech Services y, además, relaciona estos “hackers de alquiler” como el grupo detrás de ataques de phishing (técnica informática por la que se utiliza la suplantación de identidad con fines de engaño o manipulación) a organizaciones de defensa de la neutralidad de la red, ataques ya denunciados por la Electronic Frontier Foundation, una organización sin ánimo de lucro dedicada a defender el derecho de liberad de expresión.

“Pudimos identificar a varios empleados de BellTroX cuyas actividades se superponían con Dark Basin porque usaban documentos personales, incluido un currículum, como contenido de cebo al probar sus acortadores de URL”, indican desde Citizen Lab. Los investigadores añaden que trabajadores de la compañía con sede en Dheli realizaron publicaciones en las redes sociales “describiendo y acreditándose técnicas de ataque que contienen capturas de pantalla de enlaces a la infraestructura de Dark Basin”.

El dueño de BellTroX, Sumit Gupta, ya fue acusado en 2015 por su implicación en otro caso de hackers de alquiler dedicados a piratear cuentas de ejecutivos de márketing.

Cuatro años de investigación

Esta historia comienza hace cuatro años con la denuncia de un periodista que sospechaba haber sido objeto de ataques de phishing y que se puso en contacto con Citizen Lab. Las primeras investigaciones descubrieron que los intentos de phishing se producían mediante acortadores de links personalizados, técnica utilizada por los hackers para disfrazar dichos enlaces de phishing

“Posteriormente descubrimos que este acortador era parte de una red más grande de acortadores de URL personalizados operados por un solo grupo”, señalan desde Citizen Lab. En total, identificaron 28.000 enlaces que contenían las direcciones de correo electrónico de los objetivos de los hackers.

“Determinamos que todas estas organizaciones estaban vinculadas a la campaña #ExxonKnew, que difunde los documentos que, según las organizaciones de defensa de medio ambiente, apuntan a década de conocimiento de Exxon sobre el cambio climático”, dicen desde Citizen Lab

En el otoño de 2017, Citizen Lab se puso en contacto con los grupos supuestamente espiados y comenzó a trabajar con ellos para determinar la naturaleza de los ataques. Tras cuatro años de estudio, la conclusión es clara: “Determinamos que todas estas organizaciones estaban vinculadas a la campaña #ExxonKnew, que difunde los documentos que, según las organizaciones de defensa de medio ambiente, apuntan a décadas de conocimiento de Exxon sobre el cambio climático”.

El periódico estadounidense New York Times siguió el caso —así como la batalla legal entre Exxon, los fiscales generales de varios estados estadounidenses y las organizaciones medioambientales— y destacó cómo la campaña ha expuesto al público el conocimiento que Exxon tenía sobre el cambio climático y las acciones que esta tomó “para incorporar proyecciones climáticas en sus planes de exploración mientras minimizaba la amenaza”. 

Espionaje comercial

“En el transcurso de nuestra investigación, de varios años, descubrimos que Dark Basin probablemente llevó a cabo espionaje comercial en nombre de sus clientes contra opositores involucrados en eventos públicos de alto perfil, casos criminales, transacciones financieras, artículos periodísticos o procesos judiciales”, señalan desde el laboratorio de la Universidad de Toronto.

“Si bien inicialmente pensamos que Dark Basin podría estar patrocinado por el Estado, el rango de objetivos pronto dejó en claro que era probablemente una operación de hack for rent”, continúan. Las personas espiadas a menudo formaban parte de solo una de las partes en litigio implicadas en procedimientos legales y campañas de defensa de la neutralidad de la red, de lucha contra la emergencia climática o de impugnación de acuerdos comerciales, lo que fue dejando claro las intenciones y organizaciones objetivo de la red de hackers.

Entre los colectivos espiados se encuentran organizaciones ambientales como el 350.org, Greenpeace, el Climate Investigations Center, el Center for International Environmental Law o la Union of Concerned Scientists.

El laboratorio vincula directamente a Dark Basin con la empresa india BellTroX InfoTech Service

El director ejecutivo de 350.org —colectivo ecologista internacional dedicado a la promoción de la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero—, May Boeve, señaló tras hacerse pública la investigación de Citizen Lab que, “como organización internacional que hace campaña para detener la crisis climática, con frecuencia somos blanco de ataques de phishing”. Sin embargo, el responsable remarca que “si la investigación demuestra que Exxon está detrás de estos ataques, solo muestra cuán lejos llegará la industria de los combustibles fósiles para silenciar a los críticos y evitar la responsabilidad por impulsar el cambio climático”.

“Ningún ataque, ya sea en línea o fuera de línea, nos intimidará. Continuaremos denunciando a la industria petrolera hasta que sea responsable por décadas de negación, engaño y severos impactos climáticos que han destruido decenas de miles de vidas”, añade Boeve.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Inglaterra
Accidente en el mar Comienza la limpieza de pellets tras la colisión de un petrolero y un carguero en el Mar del Norte
Después del choque de un petrolero y un portacontenedores en el Mar del Norte, la preocupación se centró en los posibles vertidos. No ha habido salidas de petróleo o químicos, pero sí ha habido un derrame de pellets peligrosos para la fauna local.
Inglaterra
En Yorkshire Preocupación por posibles vertidos tras el choque de un petrolero contra un carguero frente a la costa inglesa
Se desconoce la mercancía del petrolero o cuán cargado estaba en el momento del impacto, pero la Guardia Costera británica ya está evaluando una “probable” actuación contra la contaminación. Por el momento no se conocen víctimas mortales.
México
Energías fósiles Salir del petróleo: el camino incierto de México hacia un nuevo modelo energético
Quien llegó a ser el quinto productor de petróleo a nivel mundial, enfrenta ahora el reto de abandonar su dependencia fósil sin una hoja de ruta clara hacia la transición energética.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Industria armamentística
Feria de armas Un grupo de activistas señala en IFEMA la complicidad de la industria de armas con el genocidio palestino
“Nuestras balas, nuestros muertos”: así gritaba un grupo de activistas en la mañana de este domingo en el recinto ferial IFEMA, en Madrid, donde entre el 12 y el 14 de mayo tendrá lugar una nueva edición de la Feria Internacional de Defensa.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
La vida y ya
La vida y ya Algo más que leer
“Cuéntale hasta cuándo estuviste trabajando”, le dicen a otra. “Yo trabajé hasta los setenta y pico”, comenta sin orgullo pero sin resignación.
Tauromaquia
Maltrato animal Un año más las fiestas de San Isidro “se manchan de sangre” por el maltrato animal en las corridas de toros
Este domingo al medio día, AnimaNaturalis y CAS International han realizado una acción de protesta frente la Plaza de Toros de Las Ventas, coincidiendo con el inicio de los festejos taurinos de las las fiestas más grandes de la capital madrileña .
Más noticias
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.
Historia
Historia El largo viaje de Pepe Díaz
Se cumplen 130 años del nacimiento en Sevilla de una figura carismática y trágica del movimiento obrero español.