Pobreza energética
El precio de la luz sube un 26,5% en marzo y Endesa es elegida como la peor empresa del año

Los hogares pagarán de media un 10 euros más que en el mismo mes de 2020. La empresa líder del sector eléctrico es elegida por FACUA como la peor empresa del año por una larga lista de abusos a sus clientes.
Cañada 5 meses Bruno Thevenin - 4
Karima el-Aissati de 29 años posa sujetando una vela en las escaleras frente a su casa en Sector V de la Cañada Real. Febrero de 2021 Bruno Thevenin
31 mar 2021 12:31

En enero, entre el temporal de frío y nieve, el precio de la luz experimentaba una subida que no se veía en años. Entonces, desde el sector eléctrico se señaló al mal clima como principal responsable, al mismo nivel que una escasa producción de energías renovables. Los datos de marzo, sin embargo, ponen en entredicho estos motivos. El primer mes de primavera ha finalizado con una subida interanual del 26,6% en el precio medio del kilovatio, un incremento mayor que el de enero, cuando el aumento interanual de la tarifa semirregulada PVPC alcanzó el 25,8%. 

Entre las razones que aduce la asociación FACUA - Consumidores en Acción para esta nueva subida figuran el incremento de los precios en el mercado de la generación de electricidad procedente de las centrales hidroeléctricas y “el hecho de que el mercado de los derechos de emisión de CO2 se ha disparado”. 

A pesar de que marzo ha presentado una mayor subida interanual que los dos meses previos, no ha sido así en términos absolutos. En enero, detallan desde FACUA, la factura media por usuario ha sido de 80,48 euros. En febrero, fue de 62,08, y en marzo 70,90 euros, unos 10 euros más que en marzo de 2020. Esta subida del 18% en la tarifa media, advierten desde esta organización de consumidores, “no debe llevar a los usuarios a pasarse al mercado libre, ya que allí las compañías no ofrecen tarifas más económicas sino todo lo contrario”. 

“Aplicación de multas por acusaciones falsas, altas fraudulentas, errores en la facturación, cortes injustificados del servicio y cobros basados reiteradamente en estimaciones y no en lecturas reales del los contadores”, son algunos de los méritos que le han valido a Endesa el premio a la Peor Empresa del Año

El debate político y mediático sobre la necesidad de reformar el mercado eléctrico se fue con el temporal Filomena. Desde entonces, nada se ha avanzado al respecto, pese a todas las declaraciones y propuestas de reforma. Desde FACUA reclaman al Gobierno que aceleren el cumplimiento de los compromisos del pacto de investidura en política energética, entre ellas la bajada del “elevadísimo” precio del término de potencia, la aplicación de un precio más bajo para los primeros kWh consumidos y la eliminación de la sobrerretribución que reciben en el mercado mayorista tecnologías que fueron instaladas en un marco regulatorio diferente, “anterior a la liberalización y que han recuperado sobradamente sus costes de inversión”. 

Endesa, la peor empresa del año

Días antes de que se conocieran los datos del precio de la luz de marzo, Endesa ya había sido elegida por segunda vez como la “Peor Empresa del Año” en una encuesta de FACUA realizada entre 5.000 consumidores. En este evento que esta organización realiza desde 2010 para denunciar los abusos de las grandes empresas llegaron a finalistas el banco BBVA, Vueling y la ganadora del año pasado, Vodafone. Endesa consiguió imponerse esta vez con el 36% de los votos. Entre sus múltiples méritos para recibir este premio destaca la “aplicación de multas por acusaciones falsas de haber manipulado sus instalaciones, altas fraudulentas en tarifas ofertadas con el reclamos de que reducirían el recibo cuando en realidad lo encarecen, errores en la facturación, no cancelar los servicios asociados cuando el usuario pide la baja del suministro, cortes injustificados del servicio y cobros basados reiteradamente en estimaciones y no en lecturas reales del los contadores”.

Arquivado en: Pobreza energética
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Mas de cuatro años sin luz España, condenada por vulnerar derechos humanos básicos en la Cañada Real
El Comité Europeo de Derechos Sociales del Consejo de Europa concluye que el Estado está vulnerando la Carta Social Europea mientras 4.500 habitantes de la Cañada Real llevan más de cuatro años sin luz.
Pobreza energética
Pobreza energética El Gobierno solo ha aplicado el 21% de su plan contra la pobreza energética
Pese a una leve mejoría en 2024, la pobreza energética sigue afectando al doble de hogares que hace cinco años. Una treintena de organizaciones pide al Gobierno la reforma del bono social eléctrico y consolidar la moratoria de cortes de suministro.
Congreso de los Diputados
Ley ómnibus El Congreso aplasta el ‘escudo social’ del Gobierno
La moratoria de desahucios y de cortes de suministros para familias vulnerables del ‘escudo social‘, así como los descuentos en el transporte y en el bono social eléctrico quedan suspendidos tras la derrota del Gobierno en el Congreso.
#86383
4/4/2021 14:31

Resumiendo actúa en el mercado español que está muy regulado. Podría ser tailandesa y sería lo mismo.

0
0
#86341
3/4/2021 17:46

Pobreza energética? Será pobreza a secas, que forma de fragmentar la Pobreza!

1
0
#86261
2/4/2021 15:47

Igual habría que pensar en algo más allá. El sistema de fijación de los precios de la energía,-q más o menos sé y son muy incoherentes- más la prohibición del autoconsumo, sí prohibición. No ligan mucho con los valores europeos.
Las Instituciones fiscalizadoras de la UE de libre competencia, etc tendrían que actuar y/o presionar .Y no lo hacen insisto no lo hacen.
Por contra el verano pasado, cuándo se dijo que se cerraban las fronteras para el turismo alzaron la voz escandalizados y cabreados por no poder hacer sus baños de sol, jugar al golf en Mallorca etc
Pregunta ¿qué co"·ny··o hacemos en la unión europea? Ya que ésto tiene un efecto bucle. Cuánta más deuda haya más playas tendremos que poner, chiringuitos, campos de golf en parques naturales y mil cosas más.
Vamos camino de ser Puerto Rico con todos los respetos a éste país/colonia americana.

0
0
#86249
2/4/2021 14:48

Marca España, con lo bien que maquillan las contabilidades en éste país las grandes empresas y ni se molestan en decir que "lo han pasado mal por el covid por las ayudas sociales"

1
0
#86301
3/4/2021 10:13

No. Marca italiana. Endesa fue privatizada y posteriormente vendida a Enel. Enel es una empresa semipública Italiana. Esto es: Endesa pertenece a intereses semipúblicos italianos. No es española.

1
0
#86382
4/4/2021 14:28

El sistema de regulación de precios es de marco español, Resumiendo; se paga en subasta el precio más caro siempre. Entérate bien.

1
0
#86217
1/4/2021 22:05

Que poca verguenza

2
0
#86169
1/4/2021 11:06

Llevo reclamando a besa dos meses que no recibo mis facturación contestación de Endesa no me preocupe no me cortaran la luz es una incidencia de ellos cuanto tengan mis facturas podré pagar cada mes un poco como se come esto yo quiero mis facturas luego no podré pagar llevó tres reclamaciones y tres contestaciones igual que puedo hacer donde tengo que dirigirme gracias

2
0
#86161
1/4/2021 10:32

Ya era hora de sacarles los colores a estos indeseables. Compartiré esta noticia con todos mis contactos 😎

2
0
#86140
31/3/2021 23:34

Es hora de cambiarse de las multinacionales eléctricas a las distribuidoras cooperativas y ecológicas

2
0
#86119
31/3/2021 18:48

Breve reflexión de 4 minutos sobre como nos roban, poco a poco:
https://www.youtube.com/watch?v=CfCtp4qmWk8

2
0
#86093
31/3/2021 13:27

Osea que con los que decian de bajar la luz ahora en el gobierno la suben, saludos a quien engañaron estos listos

4
10
#86109
31/3/2021 15:26

Estos lodos vienen de los Barros que los perros Aznar y Soria pusieron en marcha para garantizarles el máximo beneficio a sus amigos de las puertas giratorias. Antes de abrir la boca para hacer demagogia, mejor informarse como es debido. Aunque por lo que parece es usted otro fan del partido podrido.

1
0
#86248
2/4/2021 14:44

Tienes razón en el cómo y porqué, pero el que criticas también. Porqué dijeron algo que no podían hacer. O no estaban informados, mintieron o hablaron a la ligera, lo más probable. Las tres cosas son malas.

0
0
#86302
3/4/2021 10:17

No. Estás mal informado. La actuación del gobierno es limitada. Y esto se debe a la la distribución de la subasta energética y la oferta y demanda. Es como el combustible: Si todo el mundo decide repostar el mismo día, al día siguiente subirían los precios. Esto es lo que ocurre en olas de calor y frío. Llámalo mercado liberalizado y oferta/demanda.

0
0
#86300
3/4/2021 10:11

Endesa es una empresa privada. El margen de actuación de un gobierno es limitado.

0
0
#86115
31/3/2021 18:05

No retrasado , el gobierno ha presentado un proyecto que se aplica en Junio que rebaja significativamente la factura. La subida se debe a las grandes empresas que producen la luz (como es obvio, pero como eres retrasado...). El PP cuando gobernaba denegó dicho proyecto y puso en vigor una ley que favorecía enormemente a las grandes productoras de luz, las mismas que ahora la suben. En resumen, atacas a un gobierno que ha hecho un cambio muy a favor del consumidor y le echas flores a otro gobierno que hizo que las energéticas te roben. ¿Eso seria retrasado mental al cuadrado, no? Paleto....

1
4
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Opinión
Opinión Genealogía del antigitanismo: la buena fe y la mala sangre
Si queremos honrar los 600 años de presencia del pueblo gitano en España, debemos mirar con seriedad la historia de la marginación y la violencia institucionalizada.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.

Últimas

Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.