Energía
35.000 familias doblan el brazo a Endesa y se liberan de 28 millones de euros en deuda

Un convenio firmado por la eléctrica y la Generalitat libera a miles de hogares de las deudas acumuladas en los últimos años.
Endesa, uno de los patrocinadores de COP25
Endesa, uno de los patrocinadores de la cumbre COP25. Pablo Rivas
29 mar 2021 13:15

Miles de familias han recibido hoy, 29 de marzo, una buena noticia tras años de pelea con la eléctrica Endesa. La firma entre la compañía y distintas administraciones libera a 35.000 hogares de la deuda que arrastraban en el periodo de 2015 a 2020. Endesa renuncia a cobrar el 73% de las cuentas pendientes y asume unas pérdidas de 28 millones de euros.

Desde la Alianza contra la Pobreza Energética (APE) se señala que se trata de “una victoria”, especialmente “para todas estas familias que han vivido angustiadas durante años por culpa de la deuda contraída con la empresa”. El acuerdo ha sido alcanzado con los Departamentos de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias y Empresa y Competitividad de la Generalitat, las Diputaciones de Barcelona, Tarragona, Girona y Lleida, el Ayuntamiento de Barcelona, el Área Metropolitana de Barcelona, y entidades municipalistas y sociales, de las cuales la Alianza contra la Pobreza Energética forma parte.

La APE detalla en su nota de prensa que Endesa condonará el 100% de las facturas impagadas por estas familias entre julio de 2015 y diciembre de 2018. Mientras que la deuda acumulada de 21 millones de euros entre 2018 y el pasado año la asumirá la compañía del Ibex y la Generalitat.

De esta manera, se calcula que Endesa asumirá alrededor de 28 millones de euros, casi tres cuartas partes de la deuda contraída por las familias desde la entrada en vigor de la Ley 24/2015 de medidas urgentes para afrontar la emergencia en el ámbito de la vivienda y la pobreza. En cuanto a los futuros impagos, señala la APE, se acuerda la creación de un Fondo de Atención Solidaria, “que posibilitará a las personas afectadas pagar considerablemente menos por sus facturas, evitando de esta manera la generación de nuevas deudas”. A este fondo contribuirán al 50% Endesa y las administraciones.

“Tras meses de negociación, y con una pandemia mundial por medio, finalmente hemos conseguido mover a Endesa de su bloqueo y la compañía deberá asumir más del 70% de esta deuda, un hito imposible sin toda la presión ejercida desde la calle”, señala la APE, que reseña los casos de hogares que van a poder “empezar de cero” sin la mochila de una deuda que ascendía a 2.000 euros.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Energía
Energía El apagón se originó en Núñez de Balboa, una planta fotovoltaica que Iberdrola litiga para no desmantelar
La empresa lucha en el Supremo para revertir la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, que obliga a desmantelar y devolver a su propietario el 60% de la finca donde se asienta la central fotovoltaica.
Energía
Energía Red Eléctrica echa balones fuera: culpa a las empresas del apagón y de entorpecer la investigación
“No toda la información recibida de las compañías eléctricas ha tenido la calidad deseable, ni ha sido tan completa como era necesario”, ha declarado la presidenta de Red Eléctrica, cuyo informe culpa a las empresas: “No hubo control dinámico”.
Energía
Energía El informe del Gobierno culpa del apagón a Red Eléctrica y a las empresas
Red Eléctrica falló a la hora de programar adecuadamente la demanda; plantas generadoras clave incumplieron la normativa al no absorber tensión o desconectarse del sistema demasiado pronto. El Gobierno descarta el ciberataque.
#85976
30/3/2021 7:48

Enhorabuena a la APE.
Solo juntxs y unidxs se consiguen estos logros

1
0
#85961
29/3/2021 21:04

No me queda nada claro esto así que me he propuesto trasladarlo a cifras más mundanas:
Se ha condonado 28 millones de euros a 36.000 familias por deudas acumuladas en tres años, oook.
Salen 777,78€ por familia, acumulados durante tres años (253€ por año y familia)
Yo soy monoparental y en mi casa con Energia XXI, la filial de TUR de Endesa, pago aproximadamente eso al año.
Seguro que han sido familias que han pasado por episodios que no deseo a nadie (este año 2020 y sus ERTES lo han dejado meridianamente claro a quien no quiera verlo).

Por otro lado 28 millones de euros son el 0,008% de los beneficios obtenidos en 2020 en PLENA PANDEMIA.

De un sueldo de 2000€ al mes, serían dejar de percibir 16 euros, nada mal, veo.....

1
0
#85943
29/3/2021 14:38

Al final se la pagamos los que pagamos lo nuestro,insolidarios mororas

0
4
#85990
30/3/2021 11:05

insolidario tú que te dejas robar y la dignidad la olvidaste en el cubo de basura

2
0
#86009
30/3/2021 14:14

Insolidario quien no paga

0
0
#86081
31/3/2021 11:01

pues paga

1
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.