Portugal
La izquierda antiausteridad arrasa en las elecciones municipales portuguesas

Portugal celebra sus elecciones municipales con el mejor resultado para el Partido Socialista en toda su historia.

Bandera de Portugal
El 1 de octubre se celebró las elecciones municipales en Portugal

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

2 oct 2017 11:21

En el transcurso del 1 de octubre no solo hubo urnas en Catalunya. Portugal se enfrentaba a sus primeras elecciones municipales desde que la coalición de partidos de izquierda tomara el poder. Desde entonces, la marcha económica del país parece mejorar a la misma vez que se huye de las políticas de austeridad. Esa mejora parece haberse traducido en un incremento en el apoyo al Partido Socialista de Portugal (PS). El partido del primer ministro Antonio Costa ha obtenido un 37,7% de los votos, el mejor resultado de la historia del partido. Un 2% más que en las anteriores elecciones municipales de 2013.

El Partido Social Demócrata (PSD) de Pedro Passos Coelho ha sido el primer afectado de este incremento de su rival político. Con un 16% de los votos se queda muy por detrás del PS. Este pésimo resultado, con batacazos en la lucha por las alcaldías de Lisboa y Oporto, pone contra las cuerdas a Coelho al frente de su partido.

La batalla por la capital también fue para el PS. Fernando Medina repetirá como alcalde tras conseguir más del 40% de los votos. La candidata del PSD, Teresa Leal Coelho, quedó tercera en las votaciones con un 11%. En la segunda ciudad en disputa, Oporto, el triunfo fue para el candidato independiente Rui Moreira, que ha obtenido la mayoría absoluta.

Los resultados, tan positivos para el partido de Costa, no lo han sido tanto para sus socios en el tripartito de gobierno. El Partido Comunista (PCP), integrado en la coalición CDU con los verdes, han obtenido un 8,5% de los votos y ha perdido 10 ayuntamientos en comparación a los comicios anteriores, seguido muy de cerca por el partido de centro-derecha Partido Socialdemócrata (PSD). El Bloco d'Esquerda solo ha sacado un 3,3% de los votos y no ha obtenido ninguna alcaldía. La abstención, un año más, fue la gran vencedora de estas elecciones municipales. Un 47% de la población no fue a las urnas este domingo.

Arquivado en: Municipalismo Portugal
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Portugal
Antifascismo Concentraciones en varias ciudades de Portugal en repulsa a la agresión a un actor por un grupo neonazi
Cientos de personas se concentran en distintas ciudades portuguesas en repulsa a la agresión al actor Adérito Lopes por parte de un grupo de neonazis el pasado 10 de junio.
Análisis
Análisis El ascenso de Chega y la crisis de la democracia de los claveles
Por primera vez, en estas elecciones, la suma de centroizquierda y centroderecha no alcanza los dos tercios del Parlamento. Un reflejo más de la erosión de la democracia portuguesa nacida de los claveles.
Opinión
Opinión Ahora es en serio
Luís Montenegro ha sido premiado por las urnas en Portugal a pesar de su retórica vacía sobre la estabilidad política.
Ttiago Ferreira
5/10/2017 8:28

O Governo não é tripartido. É apenas do PS apoiado na A. R. por CDU e pelo BE.

0
1
Nuno Barroso
3/10/2017 17:34

Faço parte da vitoria ! Todos juntos mais fortes somos !
Lider socialista
Da Carvoeira
!
Grandes vitórias nacionais !
Viva a República
Viva a democracia
Viva Portugal
Viva a republica da Catalunha estamos convosco ! Força

6
2
#499
3/10/2017 1:22

El partido socialista portugués gana las principales alcaldías con un 37,7% de los votos (o sea, un 20% del censo).
Todo muy democrático, legal, etc, ¿no?.
Pues entonces habrá que legitimar el referendum de Cataluña, con un 90% de los votos y un 37% del censo, ¿no?,...yo creo que sí (sobre todo teniendo en cuenta que su victoria se ha producido en una situación de represión política, judicial y policial)

13
18
Anónimo
3/10/2017 13:44

Como siempre mezclando churras con merinas.

13
2
Anónimo
3/10/2017 17:01

Sí han votado el 37% del censo a favor de la independencia quiere decir que el 63% no la quiere!

4
3
#544
3/10/2017 17:27

y alguien que no vota quiere decir que hubiese votado no?¡ claro que si wuapi,

3
1
#546
3/10/2017 17:51

Validar un referendum ilegal llevado acabo sin ninguna garantía democrática? A donde vamos con eso???

4
3
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.