Ciencia ficción
PAN 76 | H.M. Zubieta: el oficio de escribir, la industria editorial y las políticas de la representación

Hablamos con H. sobre su obra: ciencia ficción para les que queremos leer acerca de gente como nosotres, acabar con el fascismo y pasarlo bien
10 jun 2022 06:00

Año 2500.

La humanidad es inmortal. Hace siglos, el profesor Milton Roosevelt propagó por toda la Tierra el virus que condenó al sistema nervioso humano a regenerarse por siempre, incluso cuando el cuerpo falla y la voluntad de vivir se pierde.

Johanna Lowe, de dieciocho años, colabora con sus padres científicos para encontrar una forma de revertir este error. De devolverle a la humanidad el regalo de la muerte. Mientras tanto, el joven Leonard Rivers recuerda el paso de su bisabuelo por la llamada Decadencia, un fenómeno inevitable para todos los cuerpos que comienza a los doscientos años de vida.

El cáncer, la osteoporosis y todas las enfermedades imaginables producto de una vejez repentina se manifiestan, provocando el más horrible de los sufrimientos durante toda la eternidad. Las salas de paliativos improvisadas en el interior de las casas de los familiares se llenan de gritos, de rostros espantados y miradas llenas de miedo y dolor. Quienes aún conservan sus cuerdas vocales repiten una y otra vez la misma frase: que darían lo que fuera por morirse.

Año 2085.

Todas las jóvenes de la Alianza de Naciones reciben unos misteriosos implantes dentales desde su más tierna infancia. Estos circuitos crecen con sus portadores y recopilan datos que luego serán entregados para su evaluación por parte de organismos estatales e internacionales.

Pero no todas los pierden al crecer. Alma conserva una muela, lo que le da una recién descubierta habilidad para el cálculo y la lógica, que entrena bajo secreto de Estado en la Academia. Ner tiene un colmillo de leche y una fuerza colosal, su única arma para enfrentarse al odio. A ojos de los demás, Ner es sinocoreana y, por tanto, enemiga de la Alianza. Minerva es la única hija de Cibeles Lisón de Ugarte, expresidenta de España, General de la Alianza y directora de la Academia... y es también su mayor decepción.

Los países de la Federación amenazan con atacar con armas biológicas, o eso vociferan los medios para justificar el control de la población desde las altas esferas. La Tercera Guerra Mundial se acerca, y el cielo de Gran Madrid, tan gris como el asfalto, se prepara para la batalla.


Post Apocalipsis Nau llega a su episodio septuagésimo sexto, grabado en los estudios veraniegos de La Villana de Vallekas y emitido en directo el miércoles 25 de mayo de 2022. Nos redifunden nuestras radios amigas y libres: un saludito a Radio Almaina en Granada (88.5 FM), Irola Irratia en Bilbo (107.5 FM), Radiópolis en Sevilla (92.3 FM), Radio Kras en Oviedo (105.0 FM) y Ágora Sol Radio en Madrid.

[00:14:15] Hoy en el Feeds’n’Chips, la sección en la que robamos noticias para hacerlas peores de lo que ya son, todo el mundo la lía: Cao de Benós afirma que está en Palestina comiéndose un puto kebap para despistar a la CIA, Maldita.es desmiente un saludo nazi como quien dice que un tomate no es rojo y algún que otro periodista serio se vuelve a cubrir de gloria (cree el ladrón que todos son de su condición). Además, la posibilidad de hackear tractores.

[00:38:06] El plato fuerte del programa es una entrevista personalísima y rebelde, como nuestre invitade, H. M. Zubieta: novelista, jurista y lesbiana butch no binaria. No dejamos títere con cabeza mientras hablamos de cómo la clase social nos acompaña de la cuna a la sepultura, de un Madrid plagado de vampiros fachas y de qué tipo de personas aparecen en los productos culturales que consumimos… Y cuáles no. En una nota confesional, destripamos las miserias de la industria editorial, pero también de cómo hay alguna cosa bonita, como las “lecturas de sensibilidad”. Seguimos hablando de representación, que siempre es política, y de cómo H. hace un esfuerzo consciente por darnos los referentes LGTBIQ+ que queremos y necesitamos.

[1:52:42] En Memética Introductoria repasamos algunos hits de la fugaz y ya demodé tendencia de los false friends texto-imagéticos, las traducciones intencionadamente chuscas y los glitches comunicativos.



En el interludio musical se ha escuchado:


Made a Circle - Moor Mother, Nappy Nina, Maassai, Antonia Gabriela, Orion Sun.

Destroy Me – Dis Fig & The Bug.

1973 – Elur Cózar.

Camelo – JASSS.

Lucid Morto – Pan Daijing.

Sobre o blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ciencia ficción
Hyperstición IV Las gárgolas del Clan Manhattan (I)
La serie de animación noventera Gárgolas permite adoptar una perspectiva hauntológica que apunte a la reanudación de futuros perdidos
Ciencia ficción
Hyperstición III (De)formaciones del lenguaje
Un viaje onírico por los Garitos Aleatorios de las tripas de Mumforina
Ciencia ficción
Hyperstición II Las ciudades y las manos
Las formas de hacer hacker se encuentran en la intersección cibernética donde la creatividad y la destreza informática generan insospechados resultados
Nerea-chan
Nerea-chan
11/6/2022 23:54

OMG, El clan del oso cavernario con 8 años 😭😂

0
0
Sobre o blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas as entradas

Destacadas

Medio ambiente
Medio ambiente Veleno na auga da billa: a contaminación que non cesa na zona cero das macrogranxas en Galiza
O último informe da Rede Cidadá organizada por Greenpeace sinala que o 97,5% de acuíferos analizados na Limia conteñen nitratos en proporcións alarmantes
Urbanismo
Urbanismo Expropiacións e sobrecustos: os restos da xestión de Feijóo na reforma do hospital da Coruña
A ampliación do principal centro sanitario do norte de Galiza enfronta administracións e levanta en pé de guerra a corenta familias que poden quedar sen casa
Migración
Fronteras racistas Deportabilidad: de cómo la amenaza de expulsión disciplina a la población migrante
La deportación es un elemento central en las políticas migratorias de los últimos años, consolidada al calor del Pacto Europeo sobre migraciones, y caracterizada por la opacidad y la vulneración de derechos.
Pensiones
Pensiones Los recortes de la reforma de las pensiones marca Sánchez
El Gobierno introduce en el decreto un aumento en el periodo de cálculo que afectará a quienes tienen menos de 50 años y una regla de gasto con posibles recortes a partir de 2025.
Gobierno de coalición
Cambios en el Gobierno Sánchez releva a las ministras Carolina Darias y Reyes Maroto
Pedro Sánchez nombra a Héctor Gómez ministro de Industria y a José Manuel Miñones titular de Sanidad, en sustitución de Reyes Maroto y Carolina Darias, que se presentan en las elecciones del 28 de mayo a las alcaldías de Madrid y Las Palmas.
América Latina
América Latina Los partidos tradicionales se adueñan del proceso constituyente en Chile
Medio año después de la estrepitosa derrota de la propuesta constitucional, un nuevo proceso constituyente ha arrancado en Chile. Esta vez las reglas serán muy distintas.
Bolivia
Bolivia El país que sueña con el mar
En Bolivia cada 23 de marzo se celebra el día del mar, una fecha en la que recuerda su reivindicación internacional de acceso al océano Pacífico mientras conmemora una guerra perdida contra Chile que ha servido para conformar su identidad nacional.

Últimas

Macrogranjas
La contaminación que no cesa en la zona cero de las macrogranjas en Galicia
El último informe de la Red Ciudadana aupada por Greenpeace señala que el 97,5% de los acuíferos de una comarca de Ourense contienen nitratos en proporciones alarmantes.
Partidos políticos
La negociación, el mito incomprobable que bloquea la alianza de Podemos y Sumar
En las formaciones de Díaz y Belarra no se ponen de acuerdo ni siquiera en si están negociando un acuerdo. Los ruidos y pulsos mediáticos no ayudan y el 2 de abril será la fecha del anuncio de candidatura de la vicepresidenta.
Testigo accidental
La plusvalía y el amor
¿Qué hacer con toda una generación de exiliados? Mis afectos, mis amigos, me los han quitado la burocracia, el precio del suelo y el rango del salario.
Sanidad pública
Sanidad en Madrid Finaliza la huelga médica, continúa la lucha en las calles
Organizaciones vecinales, profesionales y sindicales coparon este domingo la Gran Vía madrileña en defensa de la sanidad pública mientras se prepara una consulta ciudadana con más de 1.000 mesas entre el 17 y el 23 de abril.
Extractivismo
Blanqueamiento académico del lobby energético
Breve aproximación a dos ejemplos de connivencia, desde la Universidad de Extremadura, con el extractivismo y su estructura empresarial. Docencia e investigación al servicio del negocio y del expolio.
Corrupción
Corrupción Alfredo de Miguel como punta del iceberg: así controla el PNV el organigrama de la fundación Hazi
El paraguas laboral abierto por el recién condenado a cárcel, primero como técnico y más tarde ascendido a “coordinador” en la entidad pública, alcanza a una veintena de familiares y destacadas personalidades del partido.
Seguridad Social
Seguridad Social LAB destapa la propuesta de Escrivá: el mayor intento de privatización de la sanidad a través de las mutuas
El convenio que está sobre la mesa de las comunidades autónomas propone que las mutuas se conviertan en el eje vertebrador de la sanidad para la población activa y que los servicios públicos de salud lo sean para la infancia y la jubilación.
Violencia machista
Feminicidios fuera de la pareja en 2022: todos los asesinos eran conocidos de la víctima
Un total de 34 mujeres han sido asesinadas fuera del ámbito de la pareja o expareja desde enero hasta diciembre de 2022. Se trata del primer informe anual de estas características que responde a la puesta en marcha de una nueva operación estadística impulsada por el Ministerio de Igualdad.

Recomendadas

Memoria histórica
Memoria da loita medioambiental na Galiza da transición (I)
Ensaio histórico de como na Galiza as mobilizacións na defensa do medio xogaron un importante papel democratizador na derradeira etapa do franquismo e durante a transición.
Actualidad árabe
Actualidad árabe (y más) Oriente Medio cruzado por la ocupación: desde el destrozo de Iraq hasta el violento apartheid en Palestina
El gobierno israelí avala la violencia de los colonos contra palestinos, mientras, en Iraq, la ciudadanía intenta vislumbrar un futuro 20 años después de la invasión de los aliados.
Salud
Endometriosis Larraitz Amezaga: “Hay mujeres con endometriosis que se han quedado en una silla de ruedas”
Buscar información y tejer redes fue lo primero que hizo Larraitz Amezaga tras ser diagnosticada de endometriosis. Producto de su inquietud ha publicado ‘Endofeliz’, una guía para aportar luz.