Ciencia ficción
PAN 76 | H.M. Zubieta: el oficio de escribir, la industria editorial y las políticas de la representación

Hablamos con H. sobre su obra: ciencia ficción para les que queremos leer acerca de gente como nosotres, acabar con el fascismo y pasarlo bien
10 jun 2022 06:00

Año 2500.

La humanidad es inmortal. Hace siglos, el profesor Milton Roosevelt propagó por toda la Tierra el virus que condenó al sistema nervioso humano a regenerarse por siempre, incluso cuando el cuerpo falla y la voluntad de vivir se pierde.

Johanna Lowe, de dieciocho años, colabora con sus padres científicos para encontrar una forma de revertir este error. De devolverle a la humanidad el regalo de la muerte. Mientras tanto, el joven Leonard Rivers recuerda el paso de su bisabuelo por la llamada Decadencia, un fenómeno inevitable para todos los cuerpos que comienza a los doscientos años de vida.

El cáncer, la osteoporosis y todas las enfermedades imaginables producto de una vejez repentina se manifiestan, provocando el más horrible de los sufrimientos durante toda la eternidad. Las salas de paliativos improvisadas en el interior de las casas de los familiares se llenan de gritos, de rostros espantados y miradas llenas de miedo y dolor. Quienes aún conservan sus cuerdas vocales repiten una y otra vez la misma frase: que darían lo que fuera por morirse.

Año 2085.

Todas las jóvenes de la Alianza de Naciones reciben unos misteriosos implantes dentales desde su más tierna infancia. Estos circuitos crecen con sus portadores y recopilan datos que luego serán entregados para su evaluación por parte de organismos estatales e internacionales.

Pero no todas los pierden al crecer. Alma conserva una muela, lo que le da una recién descubierta habilidad para el cálculo y la lógica, que entrena bajo secreto de Estado en la Academia. Ner tiene un colmillo de leche y una fuerza colosal, su única arma para enfrentarse al odio. A ojos de los demás, Ner es sinocoreana y, por tanto, enemiga de la Alianza. Minerva es la única hija de Cibeles Lisón de Ugarte, expresidenta de España, General de la Alianza y directora de la Academia... y es también su mayor decepción.

Los países de la Federación amenazan con atacar con armas biológicas, o eso vociferan los medios para justificar el control de la población desde las altas esferas. La Tercera Guerra Mundial se acerca, y el cielo de Gran Madrid, tan gris como el asfalto, se prepara para la batalla.


Post Apocalipsis Nau llega a su episodio septuagésimo sexto, grabado en los estudios veraniegos de La Villana de Vallekas y emitido en directo el miércoles 25 de mayo de 2022. Nos redifunden nuestras radios amigas y libres: un saludito a Radio Almaina en Granada (88.5 FM), Irola Irratia en Bilbo (107.5 FM), Radiópolis en Sevilla (92.3 FM), Radio Kras en Oviedo (105.0 FM) y Ágora Sol Radio en Madrid.

[00:14:15] Hoy en el Feeds’n’Chips, la sección en la que robamos noticias para hacerlas peores de lo que ya son, todo el mundo la lía: Cao de Benós afirma que está en Palestina comiéndose un puto kebap para despistar a la CIA, Maldita.es desmiente un saludo nazi como quien dice que un tomate no es rojo y algún que otro periodista serio se vuelve a cubrir de gloria (cree el ladrón que todos son de su condición). Además, la posibilidad de hackear tractores.

[00:38:06] El plato fuerte del programa es una entrevista personalísima y rebelde, como nuestre invitade, H. M. Zubieta: novelista, jurista y lesbiana butch no binaria. No dejamos títere con cabeza mientras hablamos de cómo la clase social nos acompaña de la cuna a la sepultura, de un Madrid plagado de vampiros fachas y de qué tipo de personas aparecen en los productos culturales que consumimos… Y cuáles no. En una nota confesional, destripamos las miserias de la industria editorial, pero también de cómo hay alguna cosa bonita, como las “lecturas de sensibilidad”. Seguimos hablando de representación, que siempre es política, y de cómo H. hace un esfuerzo consciente por darnos los referentes LGTBIQ+ que queremos y necesitamos.

[1:52:42] En Memética Introductoria repasamos algunos hits de la fugaz y ya demodé tendencia de los false friends texto-imagéticos, las traducciones intencionadamente chuscas y los glitches comunicativos.



En el interludio musical se ha escuchado:


Made a Circle - Moor Mother, Nappy Nina, Maassai, Antonia Gabriela, Orion Sun.

Destroy Me – Dis Fig & The Bug.

1973 – Elur Cózar.

Camelo – JASSS.

Lucid Morto – Pan Daijing.

Sobre o blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Cómic
Cómic ‘El Eternauta’, la obra maestra del cómic que describió en viñetas la muerte llegada del cielo
La historieta creada en Argentina en 1957 por el guionista Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López es un monumento de la ciencia ficción que sigue generando apasionantes interpretaciones.
Ciencia ficción
El Salto Radio Podcast | Ciencia ficción capitalista
“La ciencia ficción capitalista es la violencia que restringe el monopolio de la imaginación sobre el futuro a las corporaciones” (Michel Nieva)
Nerea-chan
Nerea-chan
11/6/2022 23:54

OMG, El clan del oso cavernario con 8 años 😭😂

0
0
Sobre o blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas as entradas
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.