Internet
Post Apocalipsis Nau #49 Memeización de la política y echar a Google de las escuelas

Presentamos el proyecto elaborado por Interferencias para expulsar a Google de las escuelas andaluzas. Armamos una mesa redonda para charla con proyecto UNA y Daniel Treviño en torno al fanzine de este último 'La memeización de la política'

Milenio Vigésimo Quinto de la Antigua Era

Hay un nuevo jefe en la tribu. Cuenta que viaja al Otro Lado y desde allí trae órdenes y directrices para todo el mundo. Unas pocas personas se han pasado lunas y lunas conspirando contra él. Han observado con detenimiento sus movimientos. No saben muy bien cómo expresarlo, no tienen la fórmula para explicar a los demás la sensación que les transmite. Sí saben que cameló a la gran mayoría. 

Quienes formaban aquel pequeño grupo dentro de la tribu habían cruzado sus miradas: en sus rostros supieron leer lo que sus bocas todavía no estaban capacitadas para expresar. Desde aquel reconocerse entre sí, pasaron las horas en grupo, dibujando en la tierra, mirándose, emitiendo sonidos, gesticulando. Hasta que finalmente, tras varias lunas, dieron con la clave. 

Luego solo tocó esperar la ocasión y ser certeros. Aguardaron al momento mágico en el que el poder del jefe bullía y parecía atravesar las mentes que lo observaban, recién salido de su trance en el Otro Lado. Empezó su teatro, pero esta vez su representación y hechizo no culminaron porque un pequeño grupo de bufones ridiculizó y caricaturizó sus movimientos. La performance se deshinchó y gran parte de la tribu estalló en carcajadas. El nuevo jefe, resignado, se hizo a un lado. Su momento había pasado. 

Año 2033

Se acerca la fecha del 27 de enero y la prensa muestra el nerviosismo de los mercados, que se sumen en una suerte de calma chicha, asustados. Todo tiene que ver con la celebración del Día de Acción de Memes, Memesgiving Day. Desde 2022, en este día se perpetran centenares de ataques a las principales bolsas de mercados, organizados en foros efímeros creados solo con este fin, para atacar a los fondos buitre. Para quienes participan en el juego todo se trata de una broma, y así lo manifestaron los años siguientes. En 2024, el 27 de enero, los banners publicitarios de grandes medios amanecieron hackeados mostrando la bandera del Día de Acción de Memes. 

Aquel 2021 un grupo de personas reunidas en WallStreetBets, un subforo de Reddit  con el logotipo de un joven rubio con gafas de sol y un yate, puso en jaque a algunos de los fondos buitres que operan saqueando los cadáveres anunciados de empresas al borde de la quiebra. Lo hicieron invirtiendo en masa en GameStop, una empresa gigantesca de venta de videojuegos que se quedó atrás en la carrera de la industria. Los buitres previamente habían apostado al fracaso de la empresa. Acostumbrados a hacer y deshacer, a dictar las reglas del juego en un lenguaje que solo ellos creen comprender. Pero todo lenguaje puede descifrarse. Sus fortunas se sustentan en una economía de cristal tan frágil que el susurro del hechizo adecuado, en un pequeño foro de la vasta red, puede hacer que se derrumben. 

El relato épico se extendió y los memes, las risas, los cantos de victoria no tardaron en salir a pasear por las redes. También lo hicieron los lacayos de un poder que no les tendría en cuenta a menos que amasasen una fortuna fuera de su alcance. Retorcieron un lenguaje económico ya retorcido de por sí. Pero no consiguieron frenar lo que se venía. La broma se ha seguido repitiendo año tras año, dejando a algunas grandes fortunas heridas de muerte. 
El “solo es un juego” que enarbolan bien podría hermanarse con aquel “es el mercado, amigo” de Rato. Los mayores accionistas de estos fondos buitre tiemblan y rezan a la mano invisible para que no les toque a ellos el troleo que puede arruinarles. Si  no fuese suficiente con ello, saben que durante las semanas siguientes serán el hazmerreír de internet y los memes se cebarán con ellos. 

Cuadragésimo noveno episodio de Post Apocalipsis Nau, emitido en directo el jueves 28 de enero de 20 a 21 desde los estudios del búnker de Radio Vallekas. Sonamos también en Irola Irratia, Radio Almaina, Ágora Sol Radio y Radiópolis.

Comenzamos con el Feeds N Chips la sección donde ejercemos el periodismo de actualidad con mucho clickbait y poco seso.

A simple vista parece que los memes no tienen dirección ni pertenecen a nadie, son una especie de patrimonio digital. Pero digo 'parece' porque el objetivo de este trabajo es desarrollar cómo ese aura de anonimato es aprovechado por empresas que se convierten en la mano invisible tras el meme

Nuestra colaboradora Alien nos cuenta cómo con el grupo Interferencias están consiguiendo expulsar a Google de varias escuelas en Granada, con vistas a expandir esta acción al resto de Andalucía y el Estado.

Armamos una mesa redonda con Daniel Treviño y Proyecto UNA en torno a las temáticas tratadas en el fanzine de Treviño La memeización de la política, en el que encontramos pasajes como este: “A simple vista parece que los memes no tienen dirección ni pertenecen a nadie, son una especie de patrimonio digital. Pero digo 'parece' porque el objetivo de este trabajo es desarrollar cómo ese aura de anonimato es aprovechado por empresas que se convierten en la mano invisible tras el meme”.

Sobre o blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Internet
El Salto Radio Paternalismo libertario de última generación
Con procesos sociales y personales cada vez más automatizados, nuestro poder de decisión se esfuma sin que caigamos siquiera en ello
Internet
El Salto Radio Reality shifting: introyectar la impotencia
Lo que los shifters proponen es un verdadero salto a otra realidad diseñada a tu gusto
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Sobre o blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas as entradas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.