Racismo
Feministas antirracistas de la Comisión 8M denuncian actitudes xenófobas durante la manifestación de Madrid

Feministas migradas y antirracistas denuncian haber sufrido ataques e insultos durante todo el recorrido de la marcha del viernes 8 de marzo en Madrid. El 11 de marzo presentaron una denuncia formal ante la Unidad de Gestión de la Diversidad de la Policía Municipal del Ayuntamiento de Madrid.
Manifestación 8M 2024 - 4
Integrantes de la comisión migración y antirracista del 8M de Madrid, durante la manifestación del pasado viernes. Álvaro Minguito

A última hora de este lunes 11 de marzo se hacía público un comunicado del grupo de migración y antirracismo, como parte de la Comisión 8M de Madrid, en el que reflejan una serie de hechos que sucedieron durante la manifestación del pasado viernes en la capital. Las feministas antirracistas denuncian haber sufrido violencias racistas antes, durante y al final de recorrido de la marcha desde Atocha hasta la glorieta de Colón.

No es la primera vez que durante la manifestación del 8 de marzo se dan situaciones de violencia hacia las participantes y en diversas ocasiones se ha denunciado públicamente. Sin embargo, esta es la primera vez que se presenta una denuncia formal ante la policía ya que algunas de las agresiones llegaron a tener contacto físico, que podrían ser constitutivas de delito de discriminación/odio interseccional por cuestiones racistas y/o xenófobas y por razones de género.

“Un hombre cis blanco del bloque del PSOE” comenzó a increpar con manotazos e insultos: “Son unas cabronas, todavía que les damos de comer”

El primero de ellos, exponen en el comunicado, se refiere a los momentos previos al inicio de la manifestación. El punto de encuentro de las integrantes de la comisión antirracista del 8M era la acera, a la altura del jardín botánico sobre el Paseo del Prado. Allí mismo se enteran, sin previo aviso, de que en el mismo punto la ministra de Igualdad, Ana Redondo, haría su declaración institucional, acompañada de otros miembros del Ggobierno como el ministro del Interior, Grande Marlaska, así como militantes de su partido, el PSOE. En este contexto las manifestantes agrupadas comenzaron a gritar algunas consignas feministas y antirracistas cuando “un hombre cis blanco del bloque del PSOE” comenzó a increpar con manotazos e insultos —“son unas cabronas”, “todavía que les damos de comer”— a una de ellas, hecho del que existe un video que fue presentado junto a la denuncia.

Asimismo, la comisión antirracista subraya que otras personas de la misma agrupación política “comenzaron a cuestionar de manera agresiva nuestros cánticos y reivindicaciones políticas y les cuestionaron ‘por qué decíamos eso sí todas habíamos entrado aquí de forma ilegal, que no teníamos papeles, que éramos ilegales, que nos fuéramos a nuestro país, hijas de puta, cabronas, malnacidas’, demostrando claramente que este tipo de violencias no solo estaban basadas en nuestro origen étnico racial sino también por nuestra identidad y expresión de género”.

Los insultos solo pararon cuando otros miembros del PSOE intervinieron para llevarse a sus propios militantes y reagruparse. En coordinación con el cordón de seguridad de la Comisión 8M, las integrantes del bloque antirracista esperaron su turno para integrarse a la manifestación, no sin tensión con el grupo socialista que esperaba también meterse a la manifestación nada más pasara la pancarta principal.

“Dos hombres se acercaron y empezaron a acosar a las compañeras, intentando tocarlas. Cuando las compañeras respondieron se acercaron también compañeras del cordón del 8M; uno de los hombres intentó pegar a una de ellas"

El segundo episodio violento que describe el comunicado se refiere al final de la marcha, cuando un numeroso grupo de mujeres mexicanas realizaban un acto en memoria de las víctimas de feminicidio en América Latina. Fue en ese momento cuando “dos hombres se acercaron y empezaron a acosar a las compañeras, intentando tocarlas. Cuando las compañeras respondieron, se acercaron también compañeras del cordón del 8M; uno de los hombres intentó pegar a una de ellas, a la vez que no paraba de insultarlas”, describen.

“No fue la única vez que recibieron acoso, durante la manifestación hubo desde burlas del tipo: 'mira unas chinas', hasta interpelaciones a sus lemas y pancartas”

Otras agresiones

Las feministas antirracistas de la Comisión 8M han narrado también otras agresiones a su bloque esa noche del viernes. Por ejemplo, un fotógrafo comenzó a sacar instantáneas a sus compañeras de la diáspora china que también marchaban juntas. “Ellas insistieron en que tenía que pedir permiso, a lo que él respondió en un primer momento justificándose con su profesión de fotógrafo y con la característica pública de la manifestación, negando la agencia de las compañeras a decidir sobre si quieren ser fotografiadas”, indican en el comunicado. Agregan que “no fue la única vez que recibieron acoso, durante la manifestación hubo desde burlas del tipo: ‘mira unas chinas’, hasta interpelaciones a sus lemas y pancartas”, con lemas que justo expresaban estar contra los estereotipos que se hace de esta comunidad asiática.

También relatan que, durante el recorrido de la marcha, recibieron empujones intencionados, codazos e interpelaciones cuestionado y deslegitimando su cánticos y consignas y, por tanto, se vieron obligadas a formar un cordón de seguridad para proteger al bloque del que formaban parte también infancias, y una persona en silla de ruedas. Asimismo, señalan que otras compañeras vivieron transfobia ante insultos como “no eran mujeres, que eran unos maricones”. “La exposición y el nivel de violencia recibido fue altísimo y ha acarreado altos costes emocionales a nuestras compañeras”, describen en el comunicado.

Demandas y reivindicaciones

Para la comisión migración y antirracismo del 8M, todo lo expuesto en el comunicado “es un claro cuestionamiento a nuestra presencia como personas migrantes y racializadas en los espacios públicos, que surge del racismo estructural presente en todas las dimensiones de nuestra vida”. Señalan a un feminismo hegemónico y blanco que intenta invisibilizar su luchas y reivindicaciones históricas y al que quieren recordar que el feminismo es plural y que, “como dice el manifiesto de la Comisión 8M del movimiento feminista de Madrid de este año: el feminismo se nutre de las luchas de todas las mujeres: de las mujeres cis y de las mujeres trans; transforma y emancipa desde la diversidad y las circunstancias de cada comunidad, de cada colectiva”.

Revindican su libertad a manifestarse con tranquilidad y sin agresiones, a no tener que estar todo el tiempo haciendo pedagogía antirracista y a no tener que negar sus orígenes para ser menos incómodas. En su comunicado se reafirman en que “la agresión física por parte del militante del PSOE que hemos referido aquí es la punta del iceberg de toda la violencia racista y patriarcal que sufrimos las cuerpas migra y racializadas cotidianamente”.

Las activistas antirracistas han presentado la mañana de este lunes una denuncia ante la Unidad de Gestión de la Diversidad de la Policía Municipal del Ayuntamiento de Madrid

Por algunos de los hechos referidos en su comunicado, especialmente los que tienen vídeos como prueba, considerando que pueden ser motivo de delito, las activistas antirracistas han presentado la mañana de este lunes una denuncia ante la Unidad de Gestión de la Diversidad de la Policía Municipal del Ayuntamiento de Madrid. Con ello esperan se abran diligencias de investigación sobre los hechos y las personas involucradas.

En el propio comunicado, la comisión antirracista señala que denuncian la agresión física, la violencia verbal, el acoso y la discriminación sufridas durante la manifestación, así como la transfobia, la deslegitimación y exclusión. En el mismo escrito responsabilizan al Estado, por no garantizar el ejercicio de la libertad de protesta sin sufrir violencia; al Gobierno, porque “tiene la responsabilidad de crear políticas y medidas que promuevan la igualdad y protejan a todas las personas, independientemente de su origen étnico o nacionalidad”; al PSOE, principal responsable de “gestionar a las personas a las que convoca y debe tomar medidas y repartir instrucciones para abordar y prevenir comportamientos discriminatorios por parte de sus miembros”, y finalmente, “al feminismo blanco hegemónico: por el cuestionamiento permanente de nuestra agencia política y nuestras reivindicaciones, por no respetar nuestro bloque doblemente no mixto y exotizar nuestras luchas”.

El comunicado publicado está abierto a adhesiones de toda organización o colectiva feminista que apoye la denuncia y demandas de la comisión migración y antirracismo del 8M. “No toleraremos más que se ejerza violencia de ningún tipo contra las feministas antirracistas; seguiremos saliendo a las calles porque vinimos para quedarnos”, zanjan.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Oriente Medio
Oriente Medio ‘Aliadas’, un libro para imaginar otra Shatila y recordar Palestina
Hablamos del libro, el deporte, la vida en Shatila y el genocidio en Gaza con la autora, Txell Feixas, junto a Majdi y Razan, padre e hija que protagonizan esta historia de rebeldía y amor por la vida en el campo de personas refugiadas del Líbano.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
yermag
yermag
12/3/2024 12:45

¿A quién se le ocurre ir con el POSE a una manifestación unitaria? ya desde los años 70 miembros del POSE hacían de chivatos de la policia franquista, los famosos "grises", denunciando a las personas de la izquierda radical. Hace poco en Vallecas, durante el Estado de Alarma, los socialfascistas retiraron las barricadas que la juventud vallecana había levantado para defenderse de los golpes y agresiones policiales por protestar pacíficamente frente a la Asamblea de Madrid. Con el Partido Social Fascista es imposible cualquier clase de manifestación unitaria.
Por otra parte, nada dicen de las agresiones de personas trans a feministas anti-queer en Barcelona, según denuncia Marina Pebernat en
https://www.elviejotopo.com/topoexpress/podcast-con-marina-pibernat/

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.