Represión
Suspendido el juicio contra los acusados de tender una trampa con droga al ecologista Juan Clavero en 2017

La Audiencia de Jerez ha suspendido el juicio contra los acusados de haber organizado y ejecutado una trama para involucrar al ecologista Juan Clavero en un delito de tráfico de drogas. Los cuatro imputados trabajaban para el mayor lobby inmobiliario europeo.
Juan Clavero sale del juzgado
Juan Clavero a la salida de prestar declaración en el juzgado en 2017

La Audiencia de Jerez ha suspendido el juicio previsto para este miércoles 14 de febrero en la Sección 8ª de la Audiencia Provincial de Cádiz debido al fallecimiento de uno de los abogados de los acusados. La suspensión atrasará el proceso judicial. Clavero comenta que el proceso “se ha dilatado desde el principio” y teme que la defensa de los acusados pida “reducción de pena por dilación indebida”.

El 26 de agosto de 2017, la Guardia Civil detenía en El Bosque (Cádiz) al activista ecologista Juan Clavero al encontrar en su furgoneta 47 gramos de cocaína. Clavero fue detenido por unas horas pero inmediatamente puesto en libertad.

Al poco tiempo el Juzgado Mixto de Ubrique (Cádiz) sobreseía la causa alegando que existían “elementos de juicio que llevan a concluir que el investigado no resulta autor de los hechos que se están investigando” y apuntaba la existencia de una posible trama contra el activista que había sido “víctima de actuaciones malintencionadas por parte de terceros, que pretenden alejar al mismo de sus actividades habituales, involucrándolo en un delito del que no existe indicio alguno que permita conducir a su imputación”. La razón por la que Clavero era el objetivo era por la lucha que Ecologistas en Acción estaba haciendo por la protección de los caminos públicos en la Sierra de Grazalema.

Los imputados, en el momento de la actuación, eran responsables de Sociedad Breña del Agua Investments, S.L., del importante empresario belga Marnix Galle, presidente además de Immobel, una de las mayores compañías inmobiliarias europeas. “Esta empresa es la mayor propietaria privada de fincas en el parque natural y ha provocado numerosos incidentes por el cierre de los caminos públicos y vías pecuarias que discurren por sus fincas”, señalan desde Ecologistas en Acción.

“Se trató de desactivar al movimiento ecologista en la zona. Estarían hartos de que los denunciáramos constantemente por cortar los caminos públicos. Se creen que esto es su cortijo y estamos en un Parque Natural”, expone Juan Clavero

Los cuatro imputados, que podrían enfrentarse a un año y medio de cárcel, según pide la Fiscalía, y presuntos autores de la trama, son José Miguel Herrera, por entonces apoderado de la empresa, Juan Luis Pérez Ramírez y Óscar González, capataces de las fincas propiedad de la compañía, y Manuel Alcaide, la persona que presuntamente colocó la droga en el vehículo de Juan Clavero.

“Me hubieran hundido la vida, hubiera estado cuatro años en la cárcel como traficante de drogas” comenta Clavero a El Salto. “Se trató de desactivar al movimiento ecologista en la zona. Estarían hartos de que los denunciáramos constantemente por cortar los caminos públicos. Se creen que esto es su cortijo y estamos en un Parque Natural”, añade.

Los imputados no han hecho declaraciones en las citas previas al juicio y la acusación cuenta con pruebas suficientes como para que el juicio salga en favor del activista y el movimiento ecologista. Un informe de la Guardia Civil tiene documentado todo lo ocurrido con grabaciones de reuniones previas y conversaciones entre los imputados que demuestran la implicación de los acusados. Además de grabaciones de las cámaras de seguridad ubicadas en el Bosque.

El activista se alegra de que la situación se esté solventando de este modo, “sobre todo para que no vuelva a ocurrir más”, y cree que si les hubiese salido bien sentaría precedente “para que los mafiosos pudieran hundir a cualquier movimiento social de por vida, y nadie estaría seguro de qué lleva en el coche”.

A pesar de que los acusados tenían relación directa con las compañías belgas, no hay ningún proceso abierto a Galle. Sin embargo, el ecologista insiste en la responsabilidad de la compañía “Es responsable subsidiario porque esto lo monta su máximo responsable en la empresa y los capataces, personas de máxima confianza”.

Montajes policiales
Una posible trama contra el ecologista Juan Clavero
El Juzgado Mixto de Ubrique (Cádiz) ha sobreseído la causa contra el activista de Ecologistas en Acción Juan Clavero, detenido por un supuesto tráfico de droga.

Siete años después del conflicto, el magnate belga sigue cerrando el paso de los caminos públicos de la Sierra de Grazalema donde tienen “un auténtico gueto de ricos, los traen en todoterrenos tintados y vienen a cazar”. Desde Ecologistas en Acción han organizado una concentración a las puertas del juzgado el miércoles para mostrar su apoyo a Clavero y en defensa de los caminos públicos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.
Comunidad de Madrid
Riadas en Madrid Ecologistas en Acción pide eliminar las compuertas de las presas del Manzanares “por seguridad” ante crecidas
Las compuertas, sin uso desde 2016, podrían facilitar la inundación de la ribera del Manzanares en caso de que el caudal crezca lo suficiente como para alcanzar su parte superior.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Últimas

Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Más noticias
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.