Represión
Suspendido el juicio contra los acusados de tender una trampa con droga al ecologista Juan Clavero en 2017

La Audiencia de Jerez ha suspendido el juicio contra los acusados de haber organizado y ejecutado una trama para involucrar al ecologista Juan Clavero en un delito de tráfico de drogas. Los cuatro imputados trabajaban para el mayor lobby inmobiliario europeo.
Juan Clavero sale del juzgado
Juan Clavero a la salida de prestar declaración en el juzgado en 2017

La Audiencia de Jerez ha suspendido el juicio previsto para este miércoles 14 de febrero en la Sección 8ª de la Audiencia Provincial de Cádiz debido al fallecimiento de uno de los abogados de los acusados. La suspensión atrasará el proceso judicial. Clavero comenta que el proceso “se ha dilatado desde el principio” y teme que la defensa de los acusados pida “reducción de pena por dilación indebida”.

El 26 de agosto de 2017, la Guardia Civil detenía en El Bosque (Cádiz) al activista ecologista Juan Clavero al encontrar en su furgoneta 47 gramos de cocaína. Clavero fue detenido por unas horas pero inmediatamente puesto en libertad.

Al poco tiempo el Juzgado Mixto de Ubrique (Cádiz) sobreseía la causa alegando que existían “elementos de juicio que llevan a concluir que el investigado no resulta autor de los hechos que se están investigando” y apuntaba la existencia de una posible trama contra el activista que había sido “víctima de actuaciones malintencionadas por parte de terceros, que pretenden alejar al mismo de sus actividades habituales, involucrándolo en un delito del que no existe indicio alguno que permita conducir a su imputación”. La razón por la que Clavero era el objetivo era por la lucha que Ecologistas en Acción estaba haciendo por la protección de los caminos públicos en la Sierra de Grazalema.

Los imputados, en el momento de la actuación, eran responsables de Sociedad Breña del Agua Investments, S.L., del importante empresario belga Marnix Galle, presidente además de Immobel, una de las mayores compañías inmobiliarias europeas. “Esta empresa es la mayor propietaria privada de fincas en el parque natural y ha provocado numerosos incidentes por el cierre de los caminos públicos y vías pecuarias que discurren por sus fincas”, señalan desde Ecologistas en Acción.

“Se trató de desactivar al movimiento ecologista en la zona. Estarían hartos de que los denunciáramos constantemente por cortar los caminos públicos. Se creen que esto es su cortijo y estamos en un Parque Natural”, expone Juan Clavero

Los cuatro imputados, que podrían enfrentarse a un año y medio de cárcel, según pide la Fiscalía, y presuntos autores de la trama, son José Miguel Herrera, por entonces apoderado de la empresa, Juan Luis Pérez Ramírez y Óscar González, capataces de las fincas propiedad de la compañía, y Manuel Alcaide, la persona que presuntamente colocó la droga en el vehículo de Juan Clavero.

“Me hubieran hundido la vida, hubiera estado cuatro años en la cárcel como traficante de drogas” comenta Clavero a El Salto. “Se trató de desactivar al movimiento ecologista en la zona. Estarían hartos de que los denunciáramos constantemente por cortar los caminos públicos. Se creen que esto es su cortijo y estamos en un Parque Natural”, añade.

Los imputados no han hecho declaraciones en las citas previas al juicio y la acusación cuenta con pruebas suficientes como para que el juicio salga en favor del activista y el movimiento ecologista. Un informe de la Guardia Civil tiene documentado todo lo ocurrido con grabaciones de reuniones previas y conversaciones entre los imputados que demuestran la implicación de los acusados. Además de grabaciones de las cámaras de seguridad ubicadas en el Bosque.

El activista se alegra de que la situación se esté solventando de este modo, “sobre todo para que no vuelva a ocurrir más”, y cree que si les hubiese salido bien sentaría precedente “para que los mafiosos pudieran hundir a cualquier movimiento social de por vida, y nadie estaría seguro de qué lleva en el coche”.

A pesar de que los acusados tenían relación directa con las compañías belgas, no hay ningún proceso abierto a Galle. Sin embargo, el ecologista insiste en la responsabilidad de la compañía “Es responsable subsidiario porque esto lo monta su máximo responsable en la empresa y los capataces, personas de máxima confianza”.

Montajes policiales
Una posible trama contra el ecologista Juan Clavero
El Juzgado Mixto de Ubrique (Cádiz) ha sobreseído la causa contra el activista de Ecologistas en Acción Juan Clavero, detenido por un supuesto tráfico de droga.

Siete años después del conflicto, el magnate belga sigue cerrando el paso de los caminos públicos de la Sierra de Grazalema donde tienen “un auténtico gueto de ricos, los traen en todoterrenos tintados y vienen a cazar”. Desde Ecologistas en Acción han organizado una concentración a las puertas del juzgado el miércoles para mostrar su apoyo a Clavero y en defensa de los caminos públicos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Medio ambiente
Tribuna Mapa de los conflictos del agua: una herramienta para la defensa de los ríos, acuíferos y humedales
A pesar del grado y extensión del daño que sufren los ríos, acuíferos y humedales, las administraciones públicas no están tomando las medidas necesarias para frenar el deterioro y responsabilizar a las entidades que lo causan.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.
Minería
Mina de Aguablanca El recurso judicial contra la reapertura de la mina de Aguablanca es admitido a trámite
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid, con fecha de 6 de mayo de 2025, ha admitido a trámite el recurso-contencioso administrativo interpuesto por Ecologistas en Acción.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.