República Dominicana
La extrema derecha protagoniza los disturbios en la marcha contra la migración haitiana

Enfrentamientos en el este de la isla entre el Gobierno y cientos de manifestantes que protestaban contra la presencia de haitianos.
Dominicana ultras Afonso - 1
Manifestantes el 30 de marzo en Dominicana. Con camiseta negra y logos dorados, simpatizantes de Antigua Orden Dominicana. Fran Afonso

Centenares de personas asistieron a la manifestación del 30 de marzo en la que fueron desplegados 2.500 miembros del Ejército y de la Policía Nacional de República Dominicana. Los disturbios comenzaron cuando un grupo de manifestantes intentó traspasar la barrera policial ubicada en el límite donde se había acordado que terminaría la marcha, que había sido autorizada para recorrer un kilómetro. Para dispersar a las personas, la policía utilizó chorros de agua y bombas lacrimógenas, que fueron respondidas con lanzamientos de piedras por parte de los manifestantes.

Antigua Orden Dominicana, una organización nacionalista, es la convocante de la manifestación que el domingo 30 de marzo tuvo lugar en el Hoyo de Friusa, Punta Cana, un enclave en el que sobrevive una importante cantidad de trabajadores haitianos. Se trata de un colectivo dirigido por Ángelo Vásquez, de 28 años, definido por su estética paramilitar y sus proclamas contra Haití y su población migrante en República Dominicana. Según sus cifras actualmente tiene a más de 30.000 afiliados.

Esta convocatoria también fue apoyada por algunas figuras reconocidas como Santiago Matías, fundador de Alofoke Media Group, Jottin Curi hijo, ex miembro del Tribunal Constitucional, entre otros políticos y comunicadores. En una declaración a la prensa durante la manifestación, Ángelo Vázquez, afirmó como la motivación para la marcha “la haitianización que tenemos y la falta de mano dura en contra de traficantes de ilegales y contra quienes los emplean y que están drenando nuestra economía, nuestros hospitales y las escuelas”. El Gobierno dominicano asegura que ha habido 32 detenciones con motivo de los disturbios.

Este tipo de declaraciones de la Antigua Orden Dominicana refuerzan un discurso xenófobo y racista hacia la población haitiana, particularmente en áreas como el Hoyo de Friusa, un barrio altamente marginalizado ubicado en la zona turística de Punta Cana, República Dominicana. 

Esta manifestación se produce en un contexto político complejo, en el que el racismo antihaitiano —de fuerte sesgo negrófobo— gana adeptos dentro y fuera del Gobierno. El Ejecutivo de Luis Abinader, del Partido Revolucionario Moderno— sostiene una dura política migratoria contra las personas haitianas, quienes sufrieron el año pasado de alrededor de 200.000 deportaciones masivas según datos oficiales. Las organizaciones de la sociedad civil han denunciado que ha habido graves violaciones de derechos humanos, como deportaciones de menores de edad, mujeres embarazadas, extorsiones y violencia.

Tras los hechos del pasado domingo, Abinader se ha manifestado a favor de más mano dura contra la población migrante y ha informado de que la República Dominicana sigue deportando a miles de inmigrantes haitianos de manera semanal, con especial énfasis en Hoyo de Friusa.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fronteras
Fronteras Del paraíso del Caribe al infierno de las deportaciones: Punta Cana se resiste a la caza de personas migrantes
El pasado octubre el gobierno de República Dominicana anunció la deportación de 10.000 personas a la semana hacia Haití y los planes no se han hecho esperar: así lo están viviendo las personas a pocos kilómetros de las mejores playas de Punta Cana.
República Dominicana
América Latina República Dominicana en disputa: Trujillo contra Bosch
El trujillismo, pilar del pequeño estado caribeño en su configuración contemporánea, es también fundamental para entender el origen de las políticas intervencionistas estadounidenses en América Latina.
Israel
Literatura Boicot al apartheid en Israel y en República Dominicana
La Feria Internacional del Libro Santo Domingo, celebrada entre el 24 de agosto y el 3 de septiembre, ha tenido como principal invitado a Israel. Escritores y colectivos denuncian la alianza entre dos gobiernos que promueven políticas de apartheid.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Energía
Península ibérica Apagón masivo en toda España: “entre 6 y 10 horas” para restituir la energía en todo el territorio, según REE
El cero eléctrico de origen desconocido afecta a la España peninsular, Andorra y Portugal desde las 12.38 de este 28 de abril. Parte del Gobierno está reunido en la sede de Red Eléctrica. El Ejecutivo ha convocado el Consejo de Seguridad Nacional.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Últimas

A Catapulta
A Catapulta O mapa afectivo conectado a través da poesía
O poeta, escritor e dinamizador Tiago Alves visita A Catapulta e reflexiona sobre as conexións na lusofonía
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Más noticias
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.