Residuos
Fridays for Future denuncia el uso de su imagen sin autorización por parte de Ecoembes

“No toleraremos el uso de nuestro trabajo para blanquear sus más que cuestionables políticas”, denuncia el colectivo.

Camion Coca Cola
Camión de reparto de Coca-Cola, una de las empresas que conforma Ecoembes.

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, pablo.rivas@elsaltodiario.com

4 oct 2019 17:04

El lavado de cara verde —o greenwashing— de Ecoembalajes España SA, más conocida como Ecoembes, la sociedad anónima formada por las principales envasadoras y distribuidoras del sector de los envases en España —entre ellas multinacionales como Coca-Cola o Unilever, que monopoliza la gestión y reciclado de envases en el país— no tiene límites.

De asociarse con ONG para recoger del medio ambiente envases que, por ley, deberían hacerse cargo, al patrocinio de todo tipo de actividades medioambientales, a pesar de que Ecoembes es el principal lobby que frena los sistemas de depósito, devolución y retorno (SDDR), la única medida que podría aumentar de forma importante, según las organizaciones ecologistas, las exiguas tasas de reciclaje de envases de España, cercanas al 30% según estos colectivos.

Residuos
Ecoembes, el gran lavado de cara verde

Ecoembalajes España SA, ente formado por las grandes empresas del sector de los envases y principal actor del reciclaje de embalajes de usar y tirar en el país, vende una imagen medioambiental que para las organizaciones ecologistas está muy lejos de la realidad.

Ahora Fridays for Future - Juventud por el Clima, el nodo español del movimiento iniciado por Greta Thunberg que organiza huelgas educativas cada viernes para exigir a los gobiernos que se pongan manos a la obra de forma seria para frenar la crisis climática, denuncia el uso de su nombre y logo sin autorización por parte de Ecoembes.

Blanqueamiento y fines publicitarios

“Desde el éxito de las movilizaciones del pasado día 27, varias empresas han intentado apropiarse de nuestro trabajo, usando nuestra imagen para sus propios fines publicitarios, tanto en redes sociales como por otros medios”, denuncia el colectivo en un comunicado. En concreto, señalan que Ecoembes ha utilizado el nombre y el logo del colectivo sin autorización en una pieza audiovisual.

“Consideramos especialmente grave el caso de la publicación de un vídeo con una copia de nuestro logo en la página oficial de Instagram de Ecoembes, una empresa reconocidamente conflictiva en este ámbito”, continúa el comunicado, que advierte: “No toleraremos el uso de nuestro trabajo para blanquear sus más que cuestionable políticas”.

“En febrero de este año empezamos a movilizarnos para defender nuestro futuro”, señalan desde Fridays for Future. “Han sido ocho meses de mucho trabajo, llevado a cabo solo gracias al esfuerzo de muchas personas. Ahora mismo, y tras el camino recorrido, que una serie de empresas que tratan de presentarse como ecologistas intenten aprovecharse de nuestro trabajo nos parece una falta de respeto”.

Desde Fridays for Future esperan que todas aquellas empresas que puedan sentirse interpeladas por su comunicado nota evalúen sus acciones y actúen consecuentemente. “El ecologismo no se vende”, finaliza el comunicado.

Reciclaje
Ecoembes, un negocio poco eco
VV.AA.
Ecoembes, la empresa que monopoliza el reciclaje de envases, se beneficia de un modelo de gestión poco ecológico y eficiente pero muy lucrativo.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
México
Ciudad de México Ciudad de México recurre a soluciones insostenibles para evitar el colapso del sistema de gestión de residuos
Sin la infraestructura necesaria para gestionar las más de 12 toneladas diarias de deshechos, el municipio recurre al envío de basura a hornos cementeros y a rellenos sanitarios en municipios vecinos.
#44067
3/12/2019 16:25

Hola, estoy feliz de anunciarle una verdadera compañía de préstamos de la que puede obtener un préstamo rápido, ofrecemos todo tipo de préstamos a nuestros clientes de confianza con una tasa de interés del 3%, contáctenos si necesita un préstamo. Envíenos un correo electrónico Michealbensonloanagency@gmail.com
Formulario de solicitud de préstamo y devuélvalo Whatsapp:+61447666281.

Nombre completo .................

Años ..............

País ..................

Cantidad del préstamo necesaria. ..................

Duración..........................

0
1
#40461
4/10/2019 17:47

Que triste que ecoembes se esconda detrás de la ecología

2
0
#40471
4/10/2019 19:03

Fridays for future no es ecologia, es capitalismo sacando las garras para trincar las inversiones que estan en camino. La gente que sale a la calle e ignora quien mueve el tema es otra cosa. Y ecoembes lo mismo un lobby de los fabricantes de bebidas

3
3
#40479
4/10/2019 21:04

¿Quien mueve la cosa exactamente? Porque lo del mago oscuro que desde su torre mueve los hilos y nosotros somos marionetas a su merced me parece de una pereza redomada. Que haya personas que quieren sacar beneficio económico de la coyuntura social no significa que el cambio no deba producirse. Otra cosa es que de momento se siga depositando toda la responsabilidad en los políticos, como si nosotros no estuvieramos consumiendo y propiciando el destrozo medioambiental. Poder es responsabilidad. Libertad es voluntad.

2
0
#40493
5/10/2019 8:08

https://twitter.com/blogsostenible/status/1136166201019785217?s=20

0
0
#40553
6/10/2019 15:12

https://www.elmundo.es/loc/celebrities/2019/08/26/5d5ffd47fdddffeb4c8b4599.html
Y si itnes mas dudas sobre para quien trabaja informate mejor.

0
0
#40552
6/10/2019 15:09

https://blogs.elconfidencial.com/cultura/mala-fama/2019-10-01/greta-thunberg-padres-cambio-climatico_2263487/

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.