Residuos
Fridays for Future denuncia el uso de su imagen sin autorización por parte de Ecoembes

“No toleraremos el uso de nuestro trabajo para blanquear sus más que cuestionables políticas”, denuncia el colectivo.

Camion Coca Cola
Camión de reparto de Coca-Cola, una de las empresas que conforma Ecoembes.

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, pablo.rivas@elsaltodiario.com

4 oct 2019 17:04

El lavado de cara verde —o greenwashing— de Ecoembalajes España SA, más conocida como Ecoembes, la sociedad anónima formada por las principales envasadoras y distribuidoras del sector de los envases en España —entre ellas multinacionales como Coca-Cola o Unilever, que monopoliza la gestión y reciclado de envases en el país— no tiene límites.

De asociarse con ONG para recoger del medio ambiente envases que, por ley, deberían hacerse cargo, al patrocinio de todo tipo de actividades medioambientales, a pesar de que Ecoembes es el principal lobby que frena los sistemas de depósito, devolución y retorno (SDDR), la única medida que podría aumentar de forma importante, según las organizaciones ecologistas, las exiguas tasas de reciclaje de envases de España, cercanas al 30% según estos colectivos.

Residuos
Ecoembes, el gran lavado de cara verde

Ecoembalajes España SA, ente formado por las grandes empresas del sector de los envases y principal actor del reciclaje de embalajes de usar y tirar en el país, vende una imagen medioambiental que para las organizaciones ecologistas está muy lejos de la realidad.

Ahora Fridays for Future - Juventud por el Clima, el nodo español del movimiento iniciado por Greta Thunberg que organiza huelgas educativas cada viernes para exigir a los gobiernos que se pongan manos a la obra de forma seria para frenar la crisis climática, denuncia el uso de su nombre y logo sin autorización por parte de Ecoembes.

Blanqueamiento y fines publicitarios

“Desde el éxito de las movilizaciones del pasado día 27, varias empresas han intentado apropiarse de nuestro trabajo, usando nuestra imagen para sus propios fines publicitarios, tanto en redes sociales como por otros medios”, denuncia el colectivo en un comunicado. En concreto, señalan que Ecoembes ha utilizado el nombre y el logo del colectivo sin autorización en una pieza audiovisual.

“Consideramos especialmente grave el caso de la publicación de un vídeo con una copia de nuestro logo en la página oficial de Instagram de Ecoembes, una empresa reconocidamente conflictiva en este ámbito”, continúa el comunicado, que advierte: “No toleraremos el uso de nuestro trabajo para blanquear sus más que cuestionable políticas”.

“En febrero de este año empezamos a movilizarnos para defender nuestro futuro”, señalan desde Fridays for Future. “Han sido ocho meses de mucho trabajo, llevado a cabo solo gracias al esfuerzo de muchas personas. Ahora mismo, y tras el camino recorrido, que una serie de empresas que tratan de presentarse como ecologistas intenten aprovecharse de nuestro trabajo nos parece una falta de respeto”.

Desde Fridays for Future esperan que todas aquellas empresas que puedan sentirse interpeladas por su comunicado nota evalúen sus acciones y actúen consecuentemente. “El ecologismo no se vende”, finaliza el comunicado.

Reciclaje
Ecoembes, un negocio poco eco
VV.AA.
Ecoembes, la empresa que monopoliza el reciclaje de envases, se beneficia de un modelo de gestión poco ecológico y eficiente pero muy lucrativo.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Italia
Enfoques Biocidio: la larga lucha contra la catástrofe ambiental en la Tierra de los Fuegos
Durante tres décadas, empresas, particulares y organizaciones criminales, con el beneplácito del Estado italiano, convirtieron esta región ubicada en Campania en una de las más contaminadas de Europa.
Ayuntamiento de Madrid
Madrid Vecinos del barrio La Paz bloquean parte de la M-30 en protesta contra el cantón de limpieza
‪Unas 300 vecinas y vecinos el barrio se han manifestado contra el inicio de las obras previsto para este martes y defienden: “No al cantón debajo de mi balcón”.
#44067
3/12/2019 16:25

Hola, estoy feliz de anunciarle una verdadera compañía de préstamos de la que puede obtener un préstamo rápido, ofrecemos todo tipo de préstamos a nuestros clientes de confianza con una tasa de interés del 3%, contáctenos si necesita un préstamo. Envíenos un correo electrónico Michealbensonloanagency@gmail.com
Formulario de solicitud de préstamo y devuélvalo Whatsapp:+61447666281.

Nombre completo .................

Años ..............

País ..................

Cantidad del préstamo necesaria. ..................

Duración..........................

0
1
#40461
4/10/2019 17:47

Que triste que ecoembes se esconda detrás de la ecología

2
0
#40471
4/10/2019 19:03

Fridays for future no es ecologia, es capitalismo sacando las garras para trincar las inversiones que estan en camino. La gente que sale a la calle e ignora quien mueve el tema es otra cosa. Y ecoembes lo mismo un lobby de los fabricantes de bebidas

3
3
#40479
4/10/2019 21:04

¿Quien mueve la cosa exactamente? Porque lo del mago oscuro que desde su torre mueve los hilos y nosotros somos marionetas a su merced me parece de una pereza redomada. Que haya personas que quieren sacar beneficio económico de la coyuntura social no significa que el cambio no deba producirse. Otra cosa es que de momento se siga depositando toda la responsabilidad en los políticos, como si nosotros no estuvieramos consumiendo y propiciando el destrozo medioambiental. Poder es responsabilidad. Libertad es voluntad.

2
0
#40493
5/10/2019 8:08

https://twitter.com/blogsostenible/status/1136166201019785217?s=20

0
0
#40553
6/10/2019 15:12

https://www.elmundo.es/loc/celebrities/2019/08/26/5d5ffd47fdddffeb4c8b4599.html
Y si itnes mas dudas sobre para quien trabaja informate mejor.

0
0
#40552
6/10/2019 15:09

https://blogs.elconfidencial.com/cultura/mala-fama/2019-10-01/greta-thunberg-padres-cambio-climatico_2263487/

0
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.