Ruido de fondo
Ruido de fondo El artista más enfadado del mundo
Recuperamos la sección donde abordamos fenomenologías diversas de la cultura pop con un análisis de ‘The Angriest Dog in the World’, única historieta conocida del artista multimedia David Lynch, fallecido a principios de este año.
Ruido de fondo
Ética, técnica y cultura popular: las novelas en imágenes
Una de las manifestaciones más coherentes de la industria cultural desde principios del siglo XX son las novelas en imágenes o sin palabras. Se trata de artefactos narrativos creados por lo general mediante la técnica del xilograbado.
Ruido de fondo
‘Sinister Wisdom’: feministas y lesbianas
El primer número de ‘Sinister Wisdom’, la revista literaria y cultural en torno a la experiencia lésbica más veterana del mundo, se publicó en Estados Unidos el 4 de julio de 1976.
Ruido de fondo
Treinta años de Image: cómics más grandes que la vida
Con el primer número de la serie ‘Youngblood’, puesto a la venta el 16 de abril de 1992, la editorial Image dio la vuelta al paradigma de relación entre artista y editorial de cómic vigente hasta entonces en la industria estadounidense.
Ruido de fondo
Encrucijada de medios
La buena salud de que ya gozaba la cultura multimedia hace casi un siglo se pone de manifiesto gracias a una propiedad intelectual olvidada en la actualidad: los Inner Sanctum Mysteries o Misterios del Santuario Interior.
Ruido de fondo
Objetos mágicos en la ciudad simulacro
¿Qué o a quién esperan las chanclas que resisten en la Plaza de los Mostenses? Fijar nuestra atención en ellas ha otorgado al espacio que las rodea una naturaleza imprecisa.
Ruido de fondo
Vidas de otros mundos
La ciencia ficción ha sido uno de los géneros más influyentes en la cultura del siglo XX y lo que llevamos del XXI, pero no existen biografías ni autobiografías de sus artífices que puedan considerarse clásicos literarios.
Ruido de fondo
Dasha Nekrasova: anticapitalismo, subculturas pop y feminismo de guerrilla
La estética de guerrilla, el humor crudo y la (auto)crítica son factores distintivos esenciales de la película ‘The Scary of Sixty-First’, ópera prima de Dasha Nekrasova.
Tema principal: Culturas
Ruido de fondo
La estética de todos los días
¿Dónde acaba el artista que presume de serlo y empieza el que prefiere no serlo? ¿Puede un autor renunciar a ser él mismo con un pestañeo, a partir de determinada hora o con determinados clientes?
Ruido de fondo
Libros viejos, vidas nuevas
Los contenedores del centro de Madrid están llenos a rebosar desde hace un tiempo de viejas revistas, folletos de electrodomésticos hoy en desuso, libros que fueron best sellers y libros que jamás tuvieron lectores.
Ruido de fondo
Los infortunios de la superheroína

La producción y recepción de las aventuras de las superheroínas, del cómic al séptimo arte, se han convertido en un campo de batalla dialéctico en el que están permitidas las mayores barbaridades.

Ruido de fondo
Calles desiertas

Hemos adquirido una conciencia aguda de cada transeúnte o viajero que nos sale al paso; de cada par de ojos que se cruzan con los nuestros y que reflejan el desasosiego propio.

Ruido de fondo
Navidades en Hallmark

Negarse a detectar y comprender las dinámicas del mainstream invisible, que también son una expresión de economía y estilos de vida invisibles, es darle poder para que siga operando impunemente en los corazones y las mentes.

Ruido de fondo
Supersabores

Una serie de televisión, un cómic y una película recientes nos ponen sobre la pista de mutaciones en el ámbito de los superhéroes y, en particular, la naturaleza y los efectos de sus superpoderes, que merece la pena tomar en consideración.


Ruido de fondo
Necromancia digital

Explotamos la imagen de los muertos para que dé cuenta de nuestros anhelos y frustraciones, y, en el proceso, no comprendemos que hemos puesto fecha de caducidad a la legitimidad de nuestra mirada sobre el mundo.

Ruido de fondo
Derivas de la carne

Son las artistas quienes más han recurrido a la carne en los últimos decenios, como es lógico dado que han tenido mayores oportunidades para romper con los tabúes referidos a la expresión y la discusión de su género.

Ruido de fondo
Actor, autor

San Sebastián parece indicar que la importancia de los intérpretes en la cultura y el negocio que representan los festivales de cine va más allá de garantizar la atención de los medios y el aplauso de la cinefilia de base.

Ruido de fondo
Espectros

Lo espectral puede cifrarse tan solo en un sonido, una sombra, un glitch o error sutil de grabación o reproducción; pero está ahí, no podemos sustraernos al enigma que implica su aparición.

Ruido de fondo
El síndrome de Nolan

El síndrome del director Cristopher Nolan estriba en una alienación que nos impide reconocernos la necesidad de ceder el control de nuestras narrativas al Otro, la Otra, nuestro propio inconsciente.

Ruido de fondo
Explosiones

Bajo el impacto traumático del coronavirus, los ámbitos de la cultura y de la producción y la recepción de las imágenes —en las que el mundo cifra hoy por hoy sus sentidos y sensibilidades— se han visto sometidos en especial a una tensión tan insoportable como en muchas ocasiones reprimida.

Columna de opinión semanal de Elisa McCausland y Diego Salgado sobre temas relevantes del mundo de la cultura.

Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Más noticias
El Salto Radio
el salto radio Peinando canas 2: Ganas de cantar, ganas de vivir
En el segndo capítulo de esta serie dedicada al colectivo sénior destacamos el trabajo de Irina Capriles al frente del Cor de la Universitat Oberta per a Majors de les Illes Balears.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.