Literatura
El Oráculo de Gaia e Iv

El Oráculo de Gaia e Iv son dos novelas imprescindibles para quienes aprecien la ciencia-ficción de calidad, esa que, además de entretener, sugiere, prevee y enseña.

@luisglezreyes.bsky.social
@luisglezreyes@mastodon.social

Miembro de Ecologistas en Acción
3 ene 2019 07:23

Un imaginario muy extendido es que, detrás del colapso de la civilización industrial, habrá un mundo de miseria y lucha constante entre las personas. Una especie de apocalipsis zombi. Es un imaginario que no solo proyectan los centros de poder para su propio beneficio, sino que también impregna gran parte de las visiones de los movimientos con vocación emancipadora. Si no conseguimos contrarrestar este imaginario, las probabilidades de que se convierta en una profecía autocumplida serán altas, por lo que este es uno de los espacios centrales de trabajo. La construcción de los imaginarios se conforma en múltiples campos, pero probablemente uno de los más destacado es de las artes en sus múltiples expresiones.

Retazos de la red,de Juan Ibarrondo, ya había hecho una incursión notable en la construcción de visiones liberadoras de los escenarios poscolapso, pero El Oráculo de Gaia e Iv de Érawan Aerlín (alterego literario femenino de Carlos de Castro) contienen una sutileza y complejidad bastante más refinadas.

Suponen dos aportaciones de primerísimo nivel en esta construcción de imaginarios emancipadores. Las dos novelas muestran un futuro complejo en el que la situación está lejos de ser una la maniquea y muy masculina visión de personas peleando constantemente entre sí. Digo "maniquea" porque no se sostiene por ningún sitio una sociedad articulada solo alrededor de una lucha sin fin. Es una visión que obvia que los seres humanos tenemos una tendencia innata a la sociabilidad y que necesitamos de toda una serie de cuidados imposibles de recibir si estuviésemos buscando siempre la forma de matarnos. Los textos son mucho más ricos que esa simplificación grotesca de la naturaleza humana que es Mad Max. Hay enfrentamientos y luchas, pero también hay amor, mucho amor, y cuidados. Es más, estos últimos rasgos aparecen como un elemento fundante del conjunto de la biosfera, de Gaia.

Pero los dos libros tienen lecturas más allá de escudriñar en la naturaleza humana y de la vida dando esperanzas de escenarios poscolapso transformadores y con capacidad de trascendencia. También toman perspectiva, mucha perspectiva, tanto temporal como de escala. Las historias que nos plantean no hablan de décadas, sino de milenios. Los plazos no son humanos, sino gaianos y eso nos sitúa en lógicas totalmente distintas. Pero no solo los tiempos son largos, sino que las escalas son amplias. Los libros, aunque se estructuran alrededor de lo que hacen algunas personas y sociedades, en realidad están escritos desde una mirada biosférica, gaiana. Eso sitúa las reflexiones que evocan las tramas en otro marco mucho más rico que el de mirarnos nuestro ombligo.

Además, ambas novelas, pero sobre todo Iv, permiten una lectura entrelíneas de algunas de las conclusiones más destacadas del trabajo científico llevado a cabo por el autor en su Teoría de Gaia Orgánica. Un trabajo con fuertes implicaciones políticas, económicas y filosóficas.

Quien después de haber leído esto piense que El Oráculo de Gaia e Iv son dos tratados disfrazados de novela se equivocaría. Otra de las virtudes de los libros es que permiten, al menos, dos lecturas. Una profunda y otra, no incompatible, más superficial. Es en esta segunda en la que se disfruta de una trama que engancha de principio a fin y que está lejos de ser lineal y predecible.
En resumen, si ahora mismo me preguntasen a bocajarro por una novela que recomendaría de todas las que me he leído, El Oráculo de Gaia e Iv tendrían bastante probabilidad de salir por mi boca.

Arquivado en: Literatura
Sobre o blog
Saltamontes es un espacio ecofeminista para la difusión y el diálogo en torno al buen vivir. Que vivamos bien todas y todos y en cualquier lugar del mundo, se entiende. También es un espacio para reflexionar acerca de la naturaleza, sus límites y el modo en que nos relacionamos con nuestro entorno. Aquí encontrarás textos sobre economía, extractivismo, consumo, ciencia y hasta cine. Artículos sobre lugares desde donde se fortalece cada día el capitalismo, que son muchos, y sobre lugares desde donde se construyen alternativas, que cada vez son más. Queremos dialogar desde el ecofeminismo, porque pensamos que es necesario anteponer el cuidado de lo vivo a la lógica ecocida que nos coloniza cada día.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Perú
Literatura José Carlos Agüero enseña en ‘Persona’ que recordar es necesario cuando olvidar se convierte en la norma
‘Persona’, segunda obra del autor peruano José Carlos Agüero, se convierte en una exploración profunda sobre los cuerpos desaparecidos, la identidad fragmentada y las múltiples formas que puede adoptar una misma vida marcada por el conflicto.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar
Notas a pie de página
Notas a pie de página ¡Parecían tan buenos!
La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.
#28719
3/1/2019 19:53

Interesante

0
0
Sobre o blog
Saltamontes es un espacio ecofeminista para la difusión y el diálogo en torno al buen vivir. Que vivamos bien todas y todos y en cualquier lugar del mundo, se entiende. También es un espacio para reflexionar acerca de la naturaleza, sus límites y el modo en que nos relacionamos con nuestro entorno. Aquí encontrarás textos sobre economía, extractivismo, consumo, ciencia y hasta cine. Artículos sobre lugares desde donde se fortalece cada día el capitalismo, que son muchos, y sobre lugares desde donde se construyen alternativas, que cada vez son más. Queremos dialogar desde el ecofeminismo, porque pensamos que es necesario anteponer el cuidado de lo vivo a la lógica ecocida que nos coloniza cada día.
Ver todas as entradas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.