Ecofeminismo
¿Existen duelos ecofeministas?

Quienes viven para lucrarse con el expolio de la dignidad de otros y con esa contaminación de la que siempre hablaba Mariano nunca estarán rodeados de tanta riqueza en momentos tan dolorosos.

Mariano y Ramón
31 may 2018 07:04

Sin ti la revolución será más difícil, pero nos empeñaremos más en ella si cabe. “Tu muerte nos ha preparado mejor para el colapso”, decía Luis, cada vez más seguras de que esta forma de luchar, de compartir, merece la pena. Así terminaba el homenaje que hicimos hace unos días a nuestro amigo Mariano en la puerta del tanatorio. Su madre fue la que mejor nos lo explicó al día siguiente en su entierro a unas cuantas personas que nos acercamos a saludarla. “Vuestra fe es diferente a la mía pero lo importante es tener fe”, nos dijo. Y continuó contándonos que nuestra fe era juntarnos para cambiar las cosas, hacer red. Pensamos: “qué listo nuestro Mariano, seguro que también había hablado de la fe con su madre”.

En los primeros días intensos tras su muerte y en esas primeras horas en las que muchas estuvimos en estado de shock sin poder creer lo que había pasado, ocurrieron cosas que nos hicieron pensar mucho en el duelo que empezábamos a vivir y en lo que quedaba por venir. ¿Habrá duelos ecofeministas? Nos preguntábamos en Saltamontes estos días. Debe ser que sí y deben de ser cómo empezó y está siendo este.

Mariano dedicó la mayor parte de su vida a luchar por un mundo mejor y eligió hacerlo desde Ecologistas en Acción. Si en algo nos empeñamos desde Ecologistas es en dos cosas. La primera, nos la recordaba Yayo horas después de la noticia, es que nos afanamos en explicar que la vida en este planeta es vulnerable y finita. Por eso, no es posible desvincular nuestra existencia de la naturaleza. Por eso, necesitamos de los cuidados de otras personas siempre. El 19 de mayo, ocurrió que de sopetón tuvimos que encajar la literalidad más demoledora de nuestras palabras. Una montaña, de esas que tanto amaba Mariano, se llevaba su vida.

La segunda cosa en la que nos empeñamos, en coherencia sincera con nuestro discurso de ecologismo social, es en cuidarnos, en hacer red, en poner siempre por encima a las personas y luego todo lo demás. Quienes llevamos muchos años en esta organización sabemos las horas infinitas que hemos dedicado y dedicamos a consensuar, a mediar, a aplazar temas si es necesario, a buscar soluciones que dejen a todas, estés de acuerdo o no, orgullosas de ser parte de esta gran familia ecologista. Esta red de cuidados, como las redes que forman y sostienen los ecosistemas, es la red que sostiene nuestra organización. La sostienen en la vida, en nuestro quehacer cotidiano, y también la sostienen en los momentos de crisis, de adversidad y de muerte.

Cuando nos enteramos de la noticia nos fuimos reuniendo de madrugada y de manera espontánea en nuestra casa, en Ecologistas en Acción. Necesitábamos vernos, necesitábamos abrazarnos y llorar juntas. Al día siguiente horas y horas cientos de personas encontrándonos en otra de nuestras casas, el Fogón Verde, el restaurante agroecológico y cooperativo que Mariano se empeñó en montar en el corazón de Madrid. Aún necesitábamos llorar y abrazarnos. Llegó el lunes con el homenaje y el martes con su entierro y de todo íbamos recogiendo tristeza, rabia, pero también apoyo, cuidados y toda su energía. Ahora que los días pasan y nos queda gestionar la cotidianeidad de no encontrar a Mariano en reuniones, en la oficina, en los bares, nos siguen llegando los cuidados de quienes le conocían, de todas esas personas que hacen que la vida sea más amable incluso en los peores momentos y, sobre todo, que nos permiten que podamos seguir trabajando con la certeza de saber que lo que hacemos merece la pena.

Y es que Mariano se dedicó a extender esta red de cuidados que nos sostiene con su fuerza para estar en mil batallas. Ver esa red de personas en su homenaje era ver la victoria de sus luchas, esas de las que hablaba en el texto que escribió por su cumpleaños. Quienes viven para lucrarse con el expolio de la dignidad de otros y con esa contaminación de la que siempre hablaba Mariano nunca estarán rodeados de tanta riqueza en momentos tan dolorosos. La muerte de Mariano ha sido injusta y a traición, pero su despedida, como tantas cosas de la gente comprometida, nos ha enseñado mucho, nos ha hecho crecer. Después de vivir todo esto, de recordarlo, de revivir lo que de él y con él hemos aprendido, retomamos la idea de que esto que estamos creando, esta manera de afrontar la vida, con honestidad, con compromiso, con compañerismo, con crítica y autocrítica, con ideales… merece la pena. Merece la pena que, al irte, te extrañe tanta gente linda. Tanto amor que se genera, tanta manera hermosa de cuidarse, de relacionarse. Se nos murió Mariano, nos quedan la tristeza y la esperanza.


Nos quieren en soledad, nos tendrán cuidándonos.

Arquivado en: Ecofeminismo
Sobre o blog
Saltamontes es un espacio ecofeminista para la difusión y el diálogo en torno al buen vivir. Que vivamos bien todas y todos y en cualquier lugar del mundo, se entiende. También es un espacio para reflexionar acerca de la naturaleza, sus límites y el modo en que nos relacionamos con nuestro entorno. Aquí encontrarás textos sobre economía, extractivismo, consumo, ciencia y hasta cine. Artículos sobre lugares desde donde se fortalece cada día el capitalismo, que son muchos, y sobre lugares desde donde se construyen alternativas, que cada vez son más. Queremos dialogar desde el ecofeminismo, porque pensamos que es necesario anteponer el cuidado de lo vivo a la lógica ecocida que nos coloniza cada día.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Ecofeminismo
Aprendizajes de emergencia Aprendizajes de emergencia. Notas tras el apagón
El pasado lunes, nos enfrentamos de nuevo cara a cara a nuestras vulnerabilidades. Nos reconocimos, una vez más, como seres interdependientes y ecodependientes, e hicimos… lo que pudimos.
Ecofeminismo
Camins públics Els camins públics: un deure col·lectiu
Els camins públics són molt més que simples senders: són la xarxa viva que connecta pobles, paisatges i memòria.
#17924
2/6/2018 23:00

No he tenido la suerte de conocer a Mariano hasta la celebración del 20° Aniversario en Bellas Artes, pero habéis logrado que cale dentro de mi ser como si le conociera de toda la vida. Siento que no se ha ido, que está entre nosotros, en el aire, en la lluvia, en la hierba, en los árboles, en las flores, en los gorriones....
Su alma se ha transformado en Energía Cósmica, y nos envuelve y ayuda en seguir con la tarea con la que él estaba comprometido con todo su ser. Yo lo siento, y seguro que vosotr@s también.
El nos va a ayudar a tod@s a ser mejores personas y a darlo todo por nuestro 🌐🌳🌳🌵🍃🌴🌺🌄🌋🎑🌊🌈.
Cada 19M debemos rendirle homenaje con valoración de los logros de nuestra ONG en cada año.
Dad un abrazo de mi parte a su madre, que debe de estar orgullosa de Mariano.

0
0
Un amigo de Mariano
2/6/2018 19:59

Gracias,por vuestras palabras,amor y sinceridad,Mariano siempre estará con nosotros

0
0
Vero
31/5/2018 15:43

uauuuu
Bien! Gracias
Merece la pena
claro que si!

1
0
#17708
31/5/2018 15:02

Gracias, de corazon. Comparto letra por letra.

1
0
#17706
31/5/2018 14:57

Cuanto amor, cuanta lucha.

1
0
#17694
31/5/2018 12:49

Preciosas palabras..sois increïbles, gracias

4
0
Sobre o blog
Saltamontes es un espacio ecofeminista para la difusión y el diálogo en torno al buen vivir. Que vivamos bien todas y todos y en cualquier lugar del mundo, se entiende. También es un espacio para reflexionar acerca de la naturaleza, sus límites y el modo en que nos relacionamos con nuestro entorno. Aquí encontrarás textos sobre economía, extractivismo, consumo, ciencia y hasta cine. Artículos sobre lugares desde donde se fortalece cada día el capitalismo, que son muchos, y sobre lugares desde donde se construyen alternativas, que cada vez son más. Queremos dialogar desde el ecofeminismo, porque pensamos que es necesario anteponer el cuidado de lo vivo a la lógica ecocida que nos coloniza cada día.
Ver todas as entradas
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.