Ecofeminismo
Horóscopo verde: ¿será tu verano ecofeminista?

Nos despedimos unas semanas y os dejamos un horóscopo para que leáis en la playa, en la montaña o donde quiera que vayáis de vacaciones.

24 jul 2020 09:00

Amiga, llega el verano y Saltamontes se despide por vacaciones. Como vosotras, necesitamos descansar la vista y el alma. Decimos hasta luego con nuestro horóscopo verde. Si tenéis dudas sobre qué será de vosotras durante el estío, os ayudará a resolverlas.

Aries

No eres muy ecologista que digamos pero te flipa pasar días por el monte y apuntarte a grupos de senderismo. Eres la persona más pajarera de tu barrio. El malestar que te ha dejado la crisis del coronavirus te va a llevar a la hiperactividad y a apuntarte a  cosas como irte de voluntaria a apagar incendios en Galicia. Nunca volverás a ver igual a los eucaliptos y terminarás creando un proyecto de reforestación con especies autóctonas.

Tauro

Tienes los pies en la tierra, sabes lo que está pasando. Sigues las reglas al pie de la letra,tanto para ponerte la mascarilla como para reciclar. Te espera un verano un tanto agobiada: nadie respeta las normas para la distancia de seguridad ni los gobiernos toman medidas contra el cambio climático. 

Géminis

Estás a por uvas, Géminis. Oyes campanas, pero no sabes de donde vienen. ¿Cambio climático? Sí, me suena. ¡Pero si yo llevo mi propia bolsa al súper!

Cáncer

Eres un signo muy consciente de la huella de carbono de tus viajes. Así que este año te vas a mover en bicicleta. Llegarás al otoño con unos gemelos fuertes, agujetas hasta que llegue la vacuna de la COVID-19 y te quemarás unas cuantas veces.

Leo

Agosto es tu mes y te da igual el cambio climático o los virus que anden por ahí. Vas a celebrar a lo grande tu cumpleaños y, además, en la playa (Ley de costas… ¡bah!). Eso sí, el menú será vegano y no habrá plásticos. Tres días después te sentirás culpable y donarás algo de dinero a la primera organización ecologista que se te pase por la cabeza.

Virgo

Has pasado un mal año. Como todos, pero el tuyo peor (o eso crees tú). Tenías reservado un retiro en un pueblo perdido de la India, pero, por lo que sea, no puedes ir, así que lo cambias por la Sierra de Gata. Yogui tea, abrazar árboles y regar plantas con tu regla son tus planes para las próximas semanas.

Libra

Te crees equilibrada pero nada más lejos: un día te despiertas optimista y al siguiente te hundes. Te va a pillar agosto sin saber muy bien cómo ha pasado. Tienes dos opciones: fiestón en el Cabo de Gata, ignorando que es eso del cambio climático, o campo de trabajo en Pirineos, donde te obsesionarás con el tema. Depende de ti, según cómo te levantes.

Escorpio

El confinamiento te ha llevado a una nueva vida. Ahora eres ACTIVISTA. Has abandonado el consumo de carne, pescado y otros productos de la explotación animal. Y, por supuesto, los plásticos (estas en todos los grupos de facebook de ZeroWaste). Eres el Pepito Grillo de tu grupo de amigos y de tu familia. No te vas a mover este verano de tu casa: el impacto de cualquier viaje te genera dudas sobre su impacto ambiental y te paraliza.

Sagitario

Lo estás viendo todo muy negro. Cada vez más. Quizá te estés mareando por los 40º a la sombra, pero la cosa es que no ves solución al futuro. Así que te compras un SUV y viajas en avión para ir de Valencia a Barcelona. No te alivia nada este plan, pero en el mismo día has comido paella en la Malvarrosa y pà amb tomàquet en La Barceloneta.

Capricornio

Estás tan obsesionado por la COVID-19 que se te olvida el cambio climático. De repente, vuelven a tu mente las altas temperaturas y no puedes parar de llorar. Luego ves la mascarilla, y vuelves a llorar desconsolada. Vas a pasar el verano entre llanto y llanto, a 1km a la redonda de tu casa.

Acuario

Te llamas Acuario pero eres un signo de aire. No tienes claro a qué mundo perteneces. Intentas ser vegetariana, pero te comes un buen cocido con tu familia de vez en cuando. Vas a pasar el verano entre un camping con tus amigos jipis y competiciones de motocross con los pijos. 

Piscis

Te pone muy nerviosa planear. Nada peor. ¿Cómo será tu verano? Vas a coger tu bici (serás lo que sea, pero contaminante lo justo) y vas a huir de los rebrotes. Acabarás feliz, cuidando de unas cabritas en el norte de Burgos.


Esto es todo amigas. En septiembre nos reencontramos descansadas y esperamos que nos contéis como ha sido vuestro verano. ¡Hasta pronto!

Arquivado en: Ecofeminismo
Sobre o blog
Saltamontes es un espacio ecofeminista para la difusión y el diálogo en torno al buen vivir. Que vivamos bien todas y todos y en cualquier lugar del mundo, se entiende. También es un espacio para reflexionar acerca de la naturaleza, sus límites y el modo en que nos relacionamos con nuestro entorno. Aquí encontrarás textos sobre economía, extractivismo, consumo, ciencia y hasta cine. Artículos sobre lugares desde donde se fortalece cada día el capitalismo, que son muchos, y sobre lugares desde donde se construyen alternativas, que cada vez son más. Queremos dialogar desde el ecofeminismo, porque pensamos que es necesario anteponer el cuidado de lo vivo a la lógica ecocida que nos coloniza cada día.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ecofeminismo
Ecofeminismo Kit de supervivencia ecofeminista
Nuestra compañera Salomé Preciado reflexiona sobre cuál es el verdadero kit de supervivencia que necesitamos para afrontar los tiempos que vivimos.
Ecofeminismo
Cuando la ciencia y el feminismo se encuentran en la naturaleza. Carson y Margulis sembraron ecofeminismo.
Rachel Carson y Lynn Margulis desafiaron el pensamiento dominante y patriarcal.
Córdoba
Red transfeminista La RATA cordobesa se consolida con un evento en forma de “perolada”
La Red de Autodefensa Transfeminista (RATA) ha organizado el pasado 15 de marzo una jornada de actividades como espacio alternativo ocio, existencia y resistencia en el centro social autogestionado Rey Heredia de Córdoba.
Sobre o blog
Saltamontes es un espacio ecofeminista para la difusión y el diálogo en torno al buen vivir. Que vivamos bien todas y todos y en cualquier lugar del mundo, se entiende. También es un espacio para reflexionar acerca de la naturaleza, sus límites y el modo en que nos relacionamos con nuestro entorno. Aquí encontrarás textos sobre economía, extractivismo, consumo, ciencia y hasta cine. Artículos sobre lugares desde donde se fortalece cada día el capitalismo, que son muchos, y sobre lugares desde donde se construyen alternativas, que cada vez son más. Queremos dialogar desde el ecofeminismo, porque pensamos que es necesario anteponer el cuidado de lo vivo a la lógica ecocida que nos coloniza cada día.
Ver todas as entradas
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.

Últimas

Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Más noticias
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.